
#MeGustaMiBarrio: Entre Sol y Madrid Río está (al menos) Lavapiés
Yo tengo un serio conflicto a la hora de decidir cuáles son las fronteras estrictas de MI BARRIO. Por eso siempre digo algo tan vago como «entre Sol y Madrid Río«, porque esa ha sido y es la zona de influencia de mi vida y donde me muevo. Según las épocas, he pateado más una parte u otra pero casi siempre hacia el Sur… Por eso, me sumo con gusto a la iniciativa #megustamibarrio (¡¡cómo no hacerlo!!) de Viviendo Madrid sin pretender ser muy exhaustiva. Sólo os voy a contar lo que me gusta de Lavapiés, parte de mi barrio, lo que le hace muy especial para mi.
- Por ser un barrio, al estilo pueblo, con movimiento: suena a tópico pero es verdad, a Lavapiés lo mueven frenéticamente sus habitantes, los manolos y manolas (que no lavapieseros). Y no sólo por tus ancianos vecinos de escalera o porque los tenderos te saluden por el nombre, que puede ser también, sino por la cultura de asociacionismo y de movimiento vecinal. Llevan años practicándolo y ha dado lugar a iniciativas de autogestión tan interesantes como La Tabacalera, la resurrección del Mercado de San Fernando o Esta Es Una Plaza (y tantas otras que me dejo). Y porque me parece conmovedor que se celebren las mayas (en Mayo) en los aledaños de la parroquia de San Lorenzo, que haya chotis y barquilleros y flores a tutiplén.
- Por la multiculturalidad, otro de los grandes tópicos verdaderos, que tiene, como todo, su lado muy bueno y su lado más feo. No es este un barrio de exposición y pandereta, es un barrio real, con sus problemas sociales. Pero la inmigración en Lavapiés se saborea en los múltiples restaurantes indios, de los que recomiendo el Bombay Palace, con dos sedes en la misma calle Ave María, marroquíes como Albahía y el kebap de Jalo en la calle Ave María, senegaleses como Baobab y más. Es fácil orientarse, la calle Lavapiés hacia Antón Martín está lleno de sitios indios. Para la vida marroquí, con tiendas de alimentación halal y productos, la calle Tribulete y la calle Miguel Servet. Y en verano, festival de Bollywood en la plaza de Agustín Lara.
- Por los bares. Esto si que lo controlamos mi cuadrilla y yo al dedillo. Desde los más tradicionales como El Boquerón, La Rosa o el OPazo de Lugo hasta los tradicionales-reformados como La Mancha en Madrid o Benteveo o las novedades como Terral o Lacaña. Y las terrazas de la calle Argumosa en las que te haces sitio a codazos. No hago una lista que me dejo la mitad. Eso sí, aún suspiro de melancolía por los cierres de Casa Montes, con sus vinos con ripio y su grandísimo César, y de La Barraca, de cuyos dueños se decía que habían sido sufridores del UnDosTres y habían ganado jamones para toda la vida. De profundis… Para las copas, cada uno tiene sus preferencias. Travelling, La Antigua, La Ochenta, Candela, un tercio a oscuras en El Botas…
- Por la cultura: Y aquí me expando. Las sombras del Thyssen, el Prado y el Reina Sofía han generado un hervidero cultural de todo tipo. Se abren galerías de arte por toda la calle Doctor Fourquet, hay sedes de editoriales como La Fábrica, espacios de coworking como The Hub y de impulso a la cultura digital como MediaLab Prado y el impulso arrastra hasta La Casa Encendida y el Matadero Madrid, de mis sitios preferidos porque hay arte, hay diseño, hay creación, teatro, documentales, cursos…
Además, en Lavapiés hay teatro alternativo desde que tengo uso de razón en sitios como La Cuarta Pared o Triángulo, cine en La Filmoteca y nuevos espacios con propuestas distintas como Café Kino y Espacio Cultural La Victoria, que surgen cada día.
- Y yo me perdería en… el invernadero de Arganzuela, la nave quemada del MataderoMadrid, la terraza de la Casa Encendida, la Cuesta Moyano, la cafetería de la Filmo, la mesa de la ventana de La Libre, las estanterías de La Fugitiva, la calle Moratín, los maridajes del Mercado de San Fernando y la puerta lateral del Jardín Botánico. Y si me pierdo una noche, probablemente esté buscando a los dueños de un bingo de juguete en Vinícola Mentridana.
Es inmenso este post y me dejo la mitad. Si queréis seguir conociendo secretos entre Sol y Madrid Río, no dejéis de seguirnos en Facebook y en Twitter. Y no os perdáis las propuestas #megustamibarrio de Viviendo Madrid, La Madrid Morena (otra visión de Lavapiés siempre gusta mucho!!) o Madrid Free.
Antigua Taquería: purititos tacos mexi en Lavapiés | Madrid in Blog | Red de blogs de Madrid
15/09/2016 at 09:17[…] En Lavapiés, puedes dar la vuelta al mundo. Sin billete pero con un buen estómago, deseoso de probar las delicias internacionales que el barrio nos ofrece. Indios, por supuesto, marroquíes, senegaleses, chinos, japoneses y, en la parte alta de las calles, un restaurante mexicano de tacos artesanales se convierte en parada necesaria para abrir a América el barrio. La Antigua Taquería es un punto de referencia, apreciado en el barrio, para cenar un buen plato mexicano, hecho a mano y con cariño, con sus salsas y sus micheladas. Y sin perder todo el espíritu del barrio que les ve crecer. […]
Antigua Taquería: purititos tacos mexi en Lavapiés - Me Gusta Mi Barrio
15/09/2016 at 08:31[…] En Lavapiés, puedes dar la vuelta al mundo. Sin billete pero con un buen estómago, deseoso de probar las delicias internacionales que el barrio nos ofrece. Indios, por supuesto, marroquíes, senegaleses, chinos, japoneses y, en la parte alta de las calles, un restaurante mexicano de tacos artesanales se convierte en parada necesaria para abrir a América el barrio. La Antigua Taquería es un punto de referencia, apreciado en el barrio, para cenar un buen plato mexicano, hecho a mano y con cariño, con sus salsas y sus micheladas. Y sin perder todo el espíritu del barrio que les ve crecer. […]
Pablo
25/10/2013 at 13:35Aqui os dejo un video de Tapapiés http://www.tmex.es/dtapax-tapapies/
Mariangel
02/07/2013 at 18:41Acaba de abrir un espacio interesante, junto al barrio de las letras, se trata de Sansueña. Es un microespacio cultural.
Se diferencia porque promueve el encuentro cultural, la diversidad, y la conciliación familiar. Tiene actividades para niños,adultos y para familias, y una cantidad muy interesante de talleres.
Además, una pequeña cafetería con biblioteca y wi fi gratis
Pero lo mas interesante es que están abiertos a propuestas de talleres, exposiciones con una colaboración de menos de 8 euros!
No están subvencionados. Su objetivo es generar movimiento y sumar
Está en c/Tres Peces 32 casi Santa Isabel
http://www.elojocojo.org/test2/sansuena
lalueza17
26/03/2013 at 21:28Qué grandísimo pequeño esbozo de Lavapiés, qué gran barrio donde entran madrileños (gatos y adoptados), indios, senegaleses y mil más. Un Olé enorme, a mí también #megustamibarrio
Noemi
02/04/2013 at 13:23Muchas gracias por el comentario!! Qué ilusión!! Me alegro que te guste mi breve dibujo del barrio, la verdad es que se me ha quedado corto pero tampoco es plan de aturullar. Por favor, no dejes de pasarte y comentar. UN abrazo!!
Cris
26/03/2013 at 11:47Yo también me sitúo entre Sol y Madrid Río, viviendo en Delicias, voy a comprar al mercado de San Fernando, voy a clases a Amor de Dios, hago labores en tiendas del barrio así como yoga en la misma zona… si es que para mi es como una miniciudad dentro de la megaciudad 🙂
Noemi
02/04/2013 at 13:24Pues vas a tener que hacerme más sugerencias, que seguro que también conoces un montón de sitios chulos!
Gracias por pasarte, comentar y disfrutar del barrio! Un abrazo!!
Marialu
26/03/2013 at 11:46A mi Madrid, en general, me encanta. Tu barrio no lo conozco mucho, pero me gusta verlo desde tu experiencia.
Un besote!!
Marialu
Noemi
02/04/2013 at 13:30Me ha llegado al alma tu comentario… Eso de ver mi barrio con mis ojos es precioso. Gracias, linda! Un besazo
La niña sin nombre
26/03/2013 at 09:03¡Qué buena selección amiga! Algún día los conoceré todos… Vámonos de ruta!!! #megustamibarrio Yo de Truman no puedo hablar tanto…
Noemi
02/04/2013 at 13:35Cuando quieras, linda, sólo tenemos que buscar un parking cerquita. Truman tiene sus cosas pero ya le sacaremos el encanto 🙂
Un besazooooooo
Jade
25/03/2013 at 21:45Me encanta tu post..aunque tu barrio pille un poco lejos del mío!
He de decirte que yo tambien tengo suerte…varias cosas de Lavapies me recuerdan al que es desde hace unos años mi barrio.
Hortaleza, Hortaleza pueblo..porque lo mueven sus vecinos porque hay zonas que recuerdan a un pueblo como dices…y oigo las campanas de la iglesia desde mi casa!.
un abrazo.
Jade
Noemi
02/04/2013 at 13:36Las campanas, qué punto!! Lo bueno de Madrid es que cualquier barrio puede tener su encanto y convertirse en nuestro pequeño pueblo… Y si te cansas, sólo tienes que ir a cenar a otro :p
Un besazo, linda!
emilia
25/03/2013 at 20:37a mí también me gusta tu barrio… jeje, de hecho fue mi barrio también, viví unos añitos en la calle Olivar, esquina con la Plaza de Lavapiés
Noemi
02/04/2013 at 13:36¡Qué buen sitio!
emilia
02/04/2013 at 14:12pelín céntrico algunas noches, pero sí, un lugar estupendo