¡¡Caracoles, los bebés al piano!! - Me Gusta mi Barrio
549
post-template-default,single,single-post,postid-549,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

¡¡Caracoles, los bebés al piano!!

MisterioDelUmbral_banner

Hoy es un día de lo más típico para proponer planes. Es viernes, llueve, y queda por delante un puente de lo más largo en el que los madrileños que nos quedamos, queremos aprovechar el éxodo masivo para aparcar en el centro.

En Madrid hay millones de cosas que hacer y hay mucha gente que hace fenomenal las agendas (para adultos y para niños) Así que yo sólo os voy a recopilar lo que ya he visto, de modo que todo ello tiene mi visto bueno. Os parecerá mejor o peor pero a mí me vale como sello de garantía y me deja la conciencia tranquila de que os mando a sitios «güeeeeeeenos, güenos».

  • Vuelve a la Casa Encendia «Pía, Pía Piano»(sábado 28 y domingo 29 de abril, a las 12 horas. 2€) Un concierto de piano a cuatro manos especial para bebés hasta 18 meses. Estuvimos con MartayMartín y James&Co en enero y fue una experiencia fantástica.
    Pia-Pia-Piano

    Pia-Pia-Piano

    Las pianistas Patricia Arbolí y Mónica Sánchez elaboran piezas clásicas especiales para ellos, «de grandes compositores de la historia de la música«, dicen en La Casa, y dejan que los niños se esparzan a su aire por el patio de La Casa Encendida, que se prepara alfombrado. Recomiendan a los más peques, a los que no deambulan ni gatean que se coloque DEBAJO DEL PIANO para que aprecien mejor los sonidos. Eso es lo mejor, que no pretenden que se porten bien ni mal y os aseguro que hacen poquísimo ruido con este sistema. Al final, les suben para que toquen ellos mismos el piano.
    Como hay mucho menor desconocido, no os puedo enseñar un vídeo de Martín y Guille bajo el piano mientras James pulula por allí pero os dejo el que ha subido la propia Casa Encendida.

    Las entradas en internet están agotadas (se agotaron en una hora, os lo digo que lo intenté) pero, si os apetece, siempre reservan una cantidad para vender en taquilla ese día. No está todo perdido. Os vais un rato antes (las ponen a la venta a las 10) y, una vez compradas, os tomáis un café en la recién estrenada cafetería de la Casa, disfrutando de su lámpara de bolis bic, o curioseáis la tienda de Comercio Justo o disfrutáis de la terraza, si sale un claro de sol. La Casa Encendida es de esos espacios donde podríamos pasar un día entero sin aburrirnos. ¡¡Qué decir de dos horas!!! Yo, si puedo, repito.

    Caracoles

    Caracoles

  • Caracoles : En la Sala Triángulo (calle Zurita) todos los domingos a las 12 horas. 7€. De cero a tres años. Eugenia Manzanera es una poeta del movimiento y de la expresión. Saca jugo de todas las posibilidades expresivas de la idea de caracoles, desde llevar la casa a cuesta, dejar un hilo de baba al pasar e incluso el palo flamenco que se llama caracoles y entremezcla canción, poesía, colores, ruidos, baile, gestos para encandilar a los bebés y a los adultos.
    Dice Base Echo: «Caracoles es un espectáculo divertido, tierno, nada babeante, juguetón y trepidante sin detenerse en oscuros tiempos, encontrando en el ritmo, la música, los silencios, los colores las imágenes, la poética… un tempo de caracoles sin olvidarnos del flamenco (hay un palo flamenco que se llama caracoles) ese arte que está entre el cielo y la tierra como nuestro caracol… .todo el mundo tiene un caracol… hay que buscarlo, hay que encontrarlo, hay que jugarlo… »
    A mi me gustó, me pareció muy poético pero sencillo. Hay otros espectáculos que con el rollo de que son para bebés, serán muy evocadores pero se entienden peor. Ella iba saltando de idea en idea con naturalidad y con gracia. Muy recomendable. De hecho, varias madres-blogueras me lo han recomendado.
    En mayo, vuelve «Aupa Leré, percusión para bebés» (domingos 6,13,20 y 27 de mayo a las 12) y pienso ir.

    milonga-bajo-el-mar

    milonga-bajo-el-mar

  • Milonga bajo el mar: sábados a las 11:15 y a las 12h en La Escalera de Jacob.Una historia sobre una niña que nace en el mar y busca a alguien que se parezca a ella. Y claro, ni los peces, ni los mejillones, ni los pulpos… Nos gustó mucho, los pequeños la disfrutaron. La actriz es dulce, es acogedora y tiene toques de danza y de mimo que ayudan al espectáculo. Eso sí, creo que los niños más mayores la disfrutan más porque tiene una historia que los bebés no siguen (ni falta que les hace) pero los más mayorcitos entran más al juego.El éxito de La Escalera de Jacob, por cierto, es alucinante. Cuando fuimos, estaba llena la representación y llenas las demás de la mañana. Ya no entro en las de la noche que no he ido, pero allí había más niños que en el cole. Me alegro, hay que salir a la calle!
  • Y si queréis más teatro de cero a 3 años, está en marcha «Rompiendo el cascarón«, el VIII ciclo de teatro para bebés. Os dejo la propuesta aquí pero no opino, que cada semana ponen una obra diferente.Estoy deseando que deje de llover para contaros nuestro picnic en el Retiro… 🙁

Para los adultos, os dejo con dos recomendaciones que ya he hecho: magia en el Teatro Encantado o una rica tortilla en La Rosa. Siempre es recomendable dar una vuelta por El Matadero ahora que llueve o visitar el invernadero de Arganzuela con sus plantas tropicales. Y un poquito más lejos, en Moncloa, pero altamente recomendable «para poder andar por este mundo» el World Press Photo, el mejor fotoperiodismo del año.

¿Qué os parecen las propuestas? ¿Podéis sugerirme otras? ¿Montamos un plan alternativo?

noemi@megustamibarrio.es

MGMB en Facebook

@megustamibarrio






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

2 Comments
  • vanina

    30/04/2012 at 15:17 Responder

    Gracias guapa, un montón de alternativas, eres una crack!!, yo con unos días libres y algo desconectada del ordenador, pero siguiendote de cerca…

    Besines

    • noemi

      01/05/2012 at 10:14 Responder

      Gracias Natalia por leerme!! Tu desconecta, que en los días de puente es lo mejor que puedes hacer 🙂
      Bss!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies