Bocaditos de Lisboa y nata en Madrid - Me Gusta mi Barrio
442
post-template-default,single,single-post,postid-442,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Bocaditos de Lisboa y nata en Madrid

MisterioDelUmbral_banner

ESTABLECIMIENTO CERRADO

«¡¡Bacalao, bacalao, bacalao, bacalao!!«. Antonio sólo cocinaría bacalao, su favorito, pero para que su camarero «no coma siempre lo mismo«, en el restaurante Lisboa en Madrid (Calle Sebastián ElCano,4) se come también rabo de toro, pollo o sopa. Especialidades portuguesas, regadas con vino verde. Y el capricho de Antonio, el cocinero, los pasteis de nata más parecidos a los que se comen en Belem que hay en todo Madrid. Sólo por esa delicia, merece la pena entrar.

Café delta y pasteis

Café delta y pasteis

Pasteis de nata de Antonio

Pasteis de nata de Antonio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Lisboa en Madrid es una casa de comidas con la misma filosofía que destila un negocio de este tipo en la capital lusa. El bar es limpio pero feo, despreocupado de su aspecto. Ni las mesas, ni las sillas, ni las baldosas del suelo son iguales entre sí. No anima a entrar, no llama la atención y sin embargo, esconde uno de los menús más sorprendentes del barrio porque a Antonio, lo mismo en Madrid que en Lisboa, sólo le preocupa lo que cocina. Que el bacalao sea bueno, que los filetes sean de calidad, que la verdura esté en su punto. Cada día, va y viene al mercado, entran y salen proveedores. El envoltorio no hace justicia al caramelo que esconde.

A veces, esta filosofía no le sale rentable. «No puedo dar un menú del día por debajo de los 12 euros«, se lamenta el lisboeta porque su competencia es más barata o porque sus rivales se quejan de sus precios. «Yo no quiero bajar de 200 gramos de bacalao por ración y eso cuesta lo que cuesta«, resalta y eso que trae la materia prima desde Portugal. «Si lo comprara aquí, me costaría el triple«, destaca. Pero el bacalao se ofrece preparado de cinco maneras distintas, a la manera de Lisboa, de Oporto, de Setúbal… La enorme pizarra negra que recorre la pared izquierda del local da cuenta de estos y otro montón de platos, tostas o más de seis tipos de desayunos diferentes.

El Lisboa en Madrid

El Lisboa en Madrid

Pizarra con los platos

Pizarra con los platos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fueron los desayunos los que nos animaron a entrar y encontrar los pasteis de nata, lo que me lleva a escribir este post. Para quien no los haya probado, los recomiendo, como un imperativo para golosos y salaos. Son dulces pero no mucho, el hojaldre es dorado y crujiente y la nata es delicada y suave. Se toman con canela y azúcar glass por encima. Son típicos de la ciudad de Belem, en Lisboa. Allí, junto al convento de los Jerónimos, está la cafetería que empezó a cocinarlos, a partir de una receta de las monjas de los Jerónimos, y que los produce por millares.

Antonio nos cuenta un secreto: «sólo la familia dueña de la cafetería conoce la verdadera receta de los pasteis. Pasa de padres a hijos como un tesoro familiar. Ni un empleado ni un camarero sabe cómo prepararlos. Los demás, en todo Portugal, cocinamos una receta que se parece pero no es la original«. Este cocinero hornea «unos 14 o 15 diarios, como capricho. Tendría que venderlos más caros pero no me compensa». El desayuno cuesta 2,5 euros. El pastelillo sólo, dos euros. Y Antonio no tendrá la receta original pero le salen muy parecidos :p

Lisboa en Madrid

Lisboa en Madrid

Desayunos

Desayunos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El bar lo conozco porque me pilla en la ruta de llevar a Guille a la guardería todos los días. Le comento a Antonio que ha empezado a abrir más tarde y me contesta con el mismo sentido práctico que le lleva a no ver que sus mesas no hacen juego. «De ocho a nueve, no venía nadie. Para estar de brazos cruzados, cierro«.

Y por la noche, igual. El lisboeta sabe que su calle es difícil de noche, que no es agradable y por eso, echa el cierre de la puerta mientras están los clientes cenando. «Si hay reservas para cenar, atendemos encantados pero con la puerta cerrada, así yo decido quien entra y la gente está tranquila, no está preocupada del bolso. Y si no hay reservas, a las nueve echo el cierre«, dice.

Con el mismo sentido práctico, su camarero (un pacense tímido, silencioso pero simpático que creo que se llama Vicente) escribe en el reverso de las tarjetas de publicidad de los cafés Delta (otro de los puntos fuertes del restaurante) los datos de Lisboa en Madrid. «La verdad es que son muy monas«, pienso yo mientras la leo y, como si me hubiera leído el pensamiento, Antonio me cuenta que tiene un montón, que son muy bonitas y que el tamaño postal se pierde menos que el tamaño tarjeta de visita. Por eso, aprovecha el tirón y el diseño de Delta para dejar los datos de su establecimiento. Porque lo importante es que hay café Delta, bacalao y pasteis y donde lo diga es lo de menos.

Los datos: Lisboa en Madrid. Calle Sebastián ElCano, 4. 915393333. Metro Embajadores.

Entrada al restaurante Lisboa en Madrid (11870.com)

Entrada al restaurante Lisboa en Madrid (11870.com)

Y vosotros, ¿sabéis otros sitios recomendables de comida portuguesa en Madrid?

¿Conocéis Lisboa? ¿Habéis probado los pasteis de nata o de Belem? Contadnos, a ver si no os defrauda Antonio.

noemi@megustamibarrio.es

MGMB en Facebook

@megustamibarrio en Twitter

 






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

37 Comments
  • Carlos

    07/12/2012 at 02:14 Responder

    Los del Real Cake están de muerte chic@s!

  • Natalia

    30/11/2012 at 17:20 Responder

    En la calle Goya 27 hay una pastelería portuguesa donde todo está riquísimo.Se llama Real Cake.Os la recomiendo!

  • Filipe Silva

    27/11/2012 at 21:05 Responder

    Hola Muy buenas,

    Hay tambien un restaurante por chueca que esta en la calle de Colmenares 5 que se llama Alma Lusa tambien es un restaurante portugues que tiene muchos platos de bacalao e tambien tiene los pasteles de belen …

    • adminj

      29/11/2012 at 12:50 Responder

      Gracias por la recomendación!! Voy a tener que hacer una lista estupenda de portugueses!

  • Cat

    26/11/2012 at 13:15 Responder

    he oído que había cerrado. pero no estoy segura. se os gustan los pasteles de belen y el bacalao, teneis que probar el alma lusa en chueca. esta muy bien 🙂

    • adminj

      26/11/2012 at 15:53 Responder

      Esta semana le doy respuesta a esta duda tremenda. Tengo que saberlo pero ya!!
      Gracias por pasar y comentar!

  • Crismor

    24/11/2012 at 21:20 Responder

    No logro encontrar este sitio, sigue abierto?

    • Noemi

      25/11/2012 at 16:26 Responder

      Hola! Pues empiezo a tener mis dudas porque hace mucho que no lo veo abierto y no eres la primera que me lo dice. Lo investigo esta semana y lo apunto.
      Gracias por pasarte y comentar

  • Noemi

    20/11/2012 at 11:58 Responder

    Gracias por la precisión. Tendremos que organizar una cata 🙂 ¿Nos recomiendas algún sitio?
    Gracias por pasarte y comentar!!

  • Ricardo

    12/11/2012 at 21:23 Responder

    Hola a tod@s. Para quien esté interesado en los pasteis de Belem, en Madrid existen varios sitios donde poder adquirirlos, como ya se ha apuntado en este foro. Si admitís una sugerencia yo el pasado sábado descubrí la «Pastelería Lisboa» (C/ Ortega y Gasset, 55, justo al lado de la Cafetería «Dos Passos», casi en la esquina con C/ Conde de Peñalver). Es una pastelería pequeña pero coqueta, auténtica y con mucho sabor. Se trata de un negocio familiar dedicado a la repostería portuguesa donde elaboran ellos mismos de forma casera sus propios dulces, entre ellos los famosos pasteis de Belem, que puedo asegurar (compré el sábado y hoy he repetido) están espectaculares. Seréis atendidos por Joao, que es absolutamente encantador, o por su esposa. Tienen más dulces, aunque no demasiados (recordad que son de elaboración casera), todos ellos con un aspecto excelente. Si algun@ os animais a probar seguro que no os arrepentiréis. Por cierto, os juro que no les conozco de nada y que no me llevo comision, simplemente me ha encantado encontar este sitio y sus dulces. Por cierto, el precio de cada pasteis es de 1,30 euros, más barato que en otros sitios.
    Un saludo a tod@s.

    • Noemi

      12/11/2012 at 22:05 Responder

      Ricardo, un placer que te pases y que des nuevas ideas! Gracias!! Lo has puesto tan bien que no tendremos más remedio que ir a probarlos!! Apuntados quedan para una visita 🙂

    • paulo

      19/11/2012 at 11:53 Responder

      Por cierto, la persona que atiende en Pasteleria Lisboa se llama Mario y los dulces no son caseros, son industriales de grandes proveedores normalitos, ellos no elaboran ningún producto propio. No lo recomiendo

    • aloe

      21/11/2012 at 00:26 Responder

      He probado los pasteis de nata de esta pastelería que recomiendas y es cierto, son una pasada y soy una experta

      • aloe

        21/11/2012 at 00:27 Responder

        Me refiero a la pastelería Lisboa

      • Noemi

        25/11/2012 at 16:57 Responder

        Mil gracias por pasarte y comentar, me gusta mucho que dejéis vuestra opinión sobre los sitios. No me gusta que sea sólo mi punto de vista.
        Los pastéis de Belem son un éxito, tengo que buscar más sitios donde haya!

    • teresa

      11/01/2013 at 01:04 Responder

      Yo también he probado los pastéis de «Café Lisboa» en Ortega y Gasset, y están riquísimos.Es una pareja muy agradable, «muito portuguesa» y el local es muy lisboeta, con fotos grandes, doy las gracias diciendo «muito obrigado».Me gusta este blogg. Voy a procurar conocer todas las recomendaciones.

    • pablo

      21/05/2013 at 05:48 Responder

      ??? quanto és tu comision? …

  • ppp@sapo.pt

    17/09/2012 at 23:52 Responder

    Pues parece que en Goya van a abrir una pastelería portuguesa, porque tienen todas las paredes llenas de pasteles de nata.

    • Noemi

      19/09/2012 at 23:56 Responder

      Tendré que ir a echarle un vistazo. ¿Sabes más datos, para que me acerque?
      Gracias por pasarte y comentar 🙂

  • Amparo

    16/05/2012 at 16:29 Responder

    He pasado un montón de veces por esa calle y no tenía ni idea de que había un bar portugués en ella, muchas gracias por el consejo y, «quid pro quo»: los pasteis de Belem (o similares) también los hacen en un bar de la Ribera de Curtidores (al lado del Vips) y, en esa misma calle un poco más arriba y en la otra acera, hay una tienda de comida portuguesa para llevar (sopa verde, bacalao a la nata, etc) con un menu que cambia según el día de la semana: http://www.frangus.es/
    Nos vemos el viernes en el ganchillo.

    • noemi

      18/05/2012 at 00:35 Responder

      ¡¡Qué ilusión que te hayas pasado y que me hayas comentado!! De verdad, que me encanta que nos visites 🙂
      Me apunto tus sugerencias, voy a tener que hacer una entrada especializada en Portugal, porque hay un montón de sitios por el barrio. Y además, el de los pasteis que me dices no lo conozco, gracias!!
      Nos vemos el viernes. ¿Has practicado?

  • Cruz

    23/04/2012 at 09:54 Responder

    Por cierto, no sé por qué en algunos blogs sale la foto de mi compi del blog Laura en lugar de la mía. Te lo digo para que no te hagas líos después de que nos conocieras el sábado en el taller. Yo soy la del pelo rizado.

    • noemi

      23/04/2012 at 18:15 Responder

      Os tenía identificadas 😉 Entre tanta Laura, era más fácil quedarse con los nombres distintos 🙂

  • Cruz

    23/04/2012 at 09:52 Responder

    Hola Noemí, este restaurante está en la misma calle que la peluquería de mi padre, de la que hablé en mi blog, pero nunca he entrado la verdad. A mí la comida portuguesa me encanta. En mi viaje a Portugal hace tres años disfruté de lo lindo con sus platos. En Madrid he ido a un restaurante que se llama Tras os Montes, por Arroyo Fresno. Es muy bueno.
    Un saludo

    • noemi

      23/04/2012 at 18:15 Responder

      Gracias por la propuesta, Cruz!! Y por el comentario!
      ¿Sabes? Mi padre se cortó el pelo toda la vida en la peluquería de tu padre. Vamos, que nos mudamos a Pozuelo y seguía bajando sólo para cortarse el pelo allí… 🙂 Le tengo cariño al portalón naranja, un día tenemos que contar esa historia en el blog!!

  • skiador

    15/04/2012 at 22:14 Responder

    ¿Que día tomamos café y pasteis en el Lisboa?

    • Noemi

      15/04/2012 at 22:22 Responder

      Habrá que pedirle a Antonio que nos guarde pasteis para por la tarde 😉

  • skiador

    15/04/2012 at 22:14 Responder

    Que dia tonamos cafe en el Lisboa?

  • maruta

    13/04/2012 at 19:06 Responder

    Hola Noemi! te he dejado una mención en mi blog, se supone que es una forma de dar visibilidad a blogs que nos gustan y son aun pequeñitos. Un besazo
    http://www.tuttimaruta.blogspot.com.es/2012/04/un-emocionante-reconocimiento.html

    • noemi

      14/04/2012 at 16:35 Responder

      Eres un sol!!! Muchísimas gracias!

  • mamanatas

    11/04/2012 at 19:10 Responder

    Madre mía, no sabes lo que has hecho… me lo acabas de «vender» genial en general pero con esos pasteis, ummmm, estoy salivando!!
    Este finde lo tenemos hasta arriba de actos sociales y actividades pero ojalá que nos podamos escapar a por algunos pasteis

    • noemi

      12/04/2012 at 00:02 Responder

      Gracias!! Me gustaría que alguien lo probase y me confirmara/desmintiera mi idea, al fin y al cabo sólo es nuestra opinión.
      Recuerda que hacen los pasteis por la mañana, vamos que para la merienda no quedan.
      Gracias por tus comentarios!!!
      N

  • LARA

    11/04/2012 at 10:46 Responder

    Y me apunto el «Lisboa en Madrid» para intentar superar mi saudade 😉

    • noemi

      12/04/2012 at 00:00 Responder

      Viva, viva! Comentario en el blog como mandan las nuevas tecnologías. Gracias, amiga!
      Me apunto el sitio sugerido a ver si nos damos un paseo hasta allí. Y creo que tu saudade se cura con un pastelito y un café Delta, casi seguro
      Muac!

  • LARA

    11/04/2012 at 10:45 Responder

    En la calle Bolivar (metro Legazpi), Restaurante Trasmontana. Yo solo he estado tomandome una caña ( con muy buenas tapas siempre, la verdad)
    pero la gente que ha probado el bacalao dice que de lujo. Lo preparan de un montón de maneras (alguna solo por encargo).

    http://www.restaurantetrasmontana.es/

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies