MidCentury-La Recova tienda muebles vintage asequibles chueca
15707
post-template-default,single,single-post,postid-15707,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

Midcentury-La Recova: donde comprarte la casa de Mad Men

Midcentury-La Recova: donde comprarte la casa de Mad Men

MisterioDelUmbral_banner

Hay escaparates en los que te quedarías a vivir. Y el de la tienda de muebles de diseño vintage Midcentury-La Recova, en Chueca, sería mi salón con los ojos cerrados. Desde sus butacas nórdicas, vería el invierno alejarse y daría la bienvenida a la primavera en un sillón italiano de algún color vivo, más fresco y espabilado. Apagaría esos cigarros que ya no me fumo en sus ceniceros de cristal de Costaboda y las flores que no compro (pero que alguna vez me mandan) lucirían hermosas en los jarrones de cerámica vidriada de Alemania. Viviría en un decorado de Mad Men modernizado, gracias a los tesoros únicos pero asequibles de Midcentury.MidCentury-La Recova

Midcentury es la evolución natural de La Recova, esa desenfadada y luminosa almoneda del Rastro. África Salces y Luis Quiñones se dieron cuenta de que, entre los objetos de más que traían de sus múltiples viajes por Europa para surtir a la Recova de artículos vintage, recopilaban sin poder evitarlo “piezas con diseño, de autor” que pasaban desapercibidas en su tienda del Rastro o resultaban demasiado caras para ese entorno. “Teníamos mucho stock guardado y empezamos a pensar en sacarlo. Y surgió el local”, detalla Luis.

Además, con Midcentury, África y Luis tratan de paliar un mal endémico del Rastro. Es un hervidero los domingos, bullicioso el fin de semana pero de lunes a viernes, sus calles son un erial. “Necesitábamos ampliar el negocio y diversificar horarios y público”, asume África. Por eso, encontraron en la calle Pelayo, junto a negocios tan reconocidos por lo artístico como la tienda de objetos únicos Hola Guille, la galería Échale Guindas, el espacio de tocados Rita Von o la galería de arte Mad is Mad. Un entorno en el que su producto brilla y los paseantes se paran. “La Recova es más una almoneda y esto es una tienda de decoración. Es perfecta para gente que entiende de estos artículos pero no quiere gastarse un dineral. Mantenemos los precios muy contenidos”, explica Luis.

La estética elegida para los muebles sigue fiel a los años 50, 60 y 70 con diseñadores alemanes, franceses, italianos o nórdicos. Junto con los artículos de cristal de Costaboda o las cerámicas alemanas vidriadas o tipo lava, yo pude acariciar un escritorio de raíz de palosanto de Kai Kristiansen (comprobar), un aparador de Omann Jun, una mesa de oficina con acero integrado de Jens Risom o regodearme en la delicadeza de las patitas de una mesa con cajón pasante del icono del diseño sueco Johanns Andersen. Y por supuesto, las butacas, sofás, sillones, sillas y mesas de comedor que son debilidad para muchos, entre otros para mí. De colores, de distintos estilos y para lugares en casas que necesiten un toque de originalidad. «La calidad no tiene por qué ir reñida con un precio razonable», reflexionan ambos.






Y si no tienes economía para un gran mueble, no dejes de fijarte en las lámparas, estilosísimas, con algunas de las icónicas PH, con pinta de nave espacial o los candelabros alemanes Nagel, que se montan y desmontan por piezas de acero para que sean únicas en tu aparador. Y si no, siempre hay sitio para un cascanueces, esos muñecos de madera que tenemos grabados en la retina de los cuentos infantiles o sus homólogos alemanes fumadores, unos preciosos muñequitos de madera que hacían los mineros (y por eso llevan símbolos de esa profesión, como los candiles o los picos) y que servían de pequeña lamparita e incensario. 

Es el momento de volver a los nórdicos, pero no a los que cargas con tus manos en un carro azul. Es el momento de que los italianos invadan tu casa con más estilo que un garito de Ibiza. Piensa en la cerámica como algo del presente y no de casa de tu abuela. Y vete a Midcentury a pasear como quien ve una exposición, con tiempo y en detalle. Seguro que llevas algo debajo del brazo a la salida.

Los datos. MidCentury-La Recova. Calle Pelayo, 62. HORARIO: martes-viernes: 17:30-20:30h _ sábado: 12-14:30h / 17:30-20:30h _ domingo-lunes cerrado. Más información en su web






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

No Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies