Mercado de Vallehermoso: Galería de Productores puesto a puesto
15815
post-template-default,single,single-post,postid-15815,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Mercado de Vallehermoso: Galería de Productores puesto a puesto

MisterioDelUmbral_banner

El Mercado de Vallehermoso es el nuevo corazón gastronómico de Chamberí. La propuesta es triple: puestos tradicionales con alimentos de calidad a buen precio, artesanos con productos ecológicos de la zona y rincones de degustación con propuestas castizas e internacionales. En este reportaje te presentamos la Galería de Productores, que acoge a una parte de los miembros de la Asociación del Día de la Cosecha, los responsables de la alimentación sostenible y de calidad.

En la Galería de Productores tienes hortalizas de la huerta, embutidos de llorar, licores de rechupete, cafés de verdad, dulces sanos o ricos caracoles entre otras muchas propuestas fetén. El plan es darte una vuelta, meter la napia en los puestos del pasadizo, probar lo que se te antoje y llevarte a casa lo que más te guste. O no, tu sabrás.

Puedes empezar con una cerveza artesanal o un vino natural para bajar unas (benditas) croquetas, darle una tarascada a unos sabrosos quesos artesanos y picar un poco de embutido para cambiar de tercio. Ataca una tortilla de patatas con huevos ecológicos o una empanada casera de receta secreta. Si te gustan los frutos del mar, déjate tentar por unos ahumados. El orden de los factores no altera el producto: todo es sostenible.

En caso de que el asunto se te vaya de las manos, puedes tomarte el postre, un café de especialidad e incluso un gintonic de aquí, de Madrid. Los productos son más chulos que un ocho.

Aprende a consumir, aprende a comer y disfruta de estos aventureros con conciencia que apuestan por la calidad y la cercanía, por otra forma de vivir más acorde con un mundo rural que, a veces, se nos olvida que existe. Confía en la economía familiar de la Galería de Productores del Mercado de Vallehermoso. Terror en el hipermercado. Horror en el ultramarinos.

mercado vallehermoso

Mercado de Vallehermoso: Los productos más originales y castizos

Alambique de Santa Marta

GinBear es la ginebra artesana de aquí, de Madrid. Es una bebida destilada con amor, que puedes soplar a cholón sin miedo al día después. Cada botella requiere dos meses de trabajo hasta que sale al mercado pero es peligrosa: te la bebes en un tris. Agua del Canal, hierbas de la Sierra, enebro que te quiero enebro y el mejor alcohol de trigo que puedas soñar, maja.

mercado de vallehermoso

Ahumadero de Madarcos

El Ahumadero de Madarcos es un horno artesanal en el Valle de Lozoya. Tal cual. Producción limitada y de alta calidad, con sal marina y virutas de haya blanca. El salmón salar es noruego, aunque también puedes encontrar sardinas ahumadas, bacalao, atún rojo e incluso arroz ahumado. El proyecto está liderado por Jorge Durán, que cambió la corbata y un oficio estresante por un horno comprado en el Puerto de Santa María y los aires de la Sierra Norte.

Randall Coffee

Randall Coffee Roasters es un tostador de especialidad que está revolucionando el consumo de café en Madrid. Creías que te gustaba el café pero no tenías ni idea. De hecho, estabas bebiendo una guarrería llamada torrefacto. No te preocupes, Randall tiene la solución al apocalipsis cafetero. Una tostadora de café en San Fernando de Henares, granos de primera calidad de todo el mundo y un barista de primera (Miguel Vega) encantado de educar al consumidor son los tres ingredientes para degustar un café, café en el Mercado de Vallehermoso. Puedes llevarte a casa un paquete de 250 gramos, en grano o molido.

mercado de vallehermoso

Quesos La Cabezuela

Quesos La Cabezuela es un proyecto familiar de los Royuela-Campos. Se sostiene con cabras del Guadarrama, que llevan por la Sierra desde que Madrid es Villa y Corte (están en peligro de extinción). Quesos artesanos de producción diaria, hechos a mano, de pasta blanda y con los matices de nuestra serranía: pastos de la zona con base de tomillo, bellota y brezo. Como especialidad tienes el Cervezuela, queso madurado en cerveza artesana de Madrid. También producen yogures pero sin cerveza.






mercado de vallehermoso

Delirios

Saldrás delirando con los dulces artesanales de María José Serrano. Ni conservantes, ni colorantes ni aditivos radiactivos, solo explosión de sabores dulces, con recetas tradicionales e ideas innovadoras. En su obrador de San Sebastián de los Reyes elabora con amor una espléndida tarta de zanahoria y un impecable pastel de limón, así como una tarta con el nombre de su hija Tatá y sus famosos brownies, que se los quitan de las manos. Alicia Pinto te dará a probar un vicio de dulces que te hará quedarte en el Mercado de Vallehermoso.

La artesa de Alalpardo

La artesa de Alalpardo produce embutidos en familia. Ángela creció rodeada de chorizos y morcillas en el obrador de su tribu. De su abuela y su bisabuela heredó las recetas con las que hoy prepara sus embutidos artesanales. Para los conservadores hay morcilla, chistorra o los torreznos de toda la vida. Para los transgresores del embutido: chorizo blanco con pimienta o fuet con queso de cabra o trufa. Se puede catar in situ. Debes hacerlo.

mercado de vallehermoso

Huerta de Clarita

La Huerta de Clarita produce fruta y verdura a orillas del río Alberche, en Villa del Prado (más allá del Safari). Agricultura sostenible y libre de pesticidas cultivada en familia y siguiendo una larga tradición familiar, mediante el método del abuelo. Verdura directa al consumidor, sin intermediarios. Si quieres un tomate que sepa a tomate, por trágico que suene para el resto de los tomates, pasa por este puesto del Mercado de Vallehermoso.

Quesos la Rosa Amarilla

La Rosa Amarilla lleva cinco generaciones produciendo un queso artesano de película. Aunque la familia procede de Toledo tiene su hogar en tierras de Chinchón, entre el Jarama y el Tajuña. Cuenta con diez variedades de queso de oveja sin pasteurizar ni aditivos y su requesón es un superventas delicioso. La Rosa ha ganado dos World Cheese Awards, los Óscar de los quesos, por la interpretación de su curado y su añejo. Picotea uno de sus ejemplares y no te arrepentirás. Bebe vino y come queso, y sabrás qué es eso.

mercado de vallehermoso

Oleum Olé

Oleum Olé es lo que parece: aceite de oliva virgen extra made in Madrid. Es una pequeña empresa familiar de Aranjuez con producción artesanal y que se abastece en una almazara tradicional de Tielmes, en los fértiles campos del Tajuña. El monovarietal de picual está recomendado, pero sus aceites aromatizados prometen más de una sorpresa: trufa blanca, ajo negro, boletus o azafrán, procedentes de Murcia. Los huevos fritos ya nunca sabrán igual.

Empanadas Gloria

Empanadas con morriña y para darle bien al morro, receta de Viveiro, Lugo. Gloria dejó un trabajo de oficina en 2009 y, desde entonces, vive empanada junto a su hija Bárbara. Sus creaciones son de masa delicada y con relleno de primera calidad. La variedad es amplísima, las tienes dulces y saladas. De atún, de morcilla con manzana, de zorzas, mejillones, gulas con gambas… Son 100% naturales, sin conservantes ni colorantes. Para probar en el Mercado de Vallehermoso o llevarte una a casa.

Vinos Deliberados

Vinos Deliberados: 7 bodegas para 7 paladares. Sociedad cooperativa de siete marcas que tienen en común una pasión por los vinos vivos, sin filtros, que producen y venden ellos mismos. De Toledo, Alicante, Ribeiro o Gredos, entre otros lugares, sus vinos naturales son zumo de uva y nada más que uva, sin añadidos. Sin quitar ni poner. Cultivo respetuoso con el medio. Aviso: prepárate para experimentar con sus sabores.

Ganadería Campogrande

Ganadería Campogrande nos trae el buey de Madrid, más chulo que un ocho. Raza berrenda (en vías de extinción) criada en los collados y las lagunas del Jarama, a sus anchas, en libertad, sin estrés ni atascos para llegar al centro de la capital. Bueyes tranquilos que maduran a los cuatro años con una carne sabrosa, ligera y melosa. Embutidos, hamburguesas o solomillos. Tú eliges cómo disfrutar de los bueyes chulapos.

mercado de vallehermoso

Cervezas Enigma

Cervezas Enigma, a pesar del nombre, no tiene especial misterio. Es una birra artesanal de calidad que se disfruta, tal cual. Elaborada en una microcervecería nacida del amor por los aromas y los sabores del producto artesano, es un gustazo de catar en la Galería de Productores, aunque deberías llevarte unos botellines a casa para aluciflipar a tus visitas. Enigma también produce un hidromiel más suave que la versión vikinga, nos decantamos por su Cervantes 400. Saldrás del Mercado de Vallehermoso hecho un Sancho Panza. Nota: Gabriel tira las cañas con mucho arte (quijotesco).

mercado de vallehermoso

La Maison de la Croquette

¿Qué llevas en esa cesta? Si lo adivinas, te doy un racimo. ¿Son croquetas? Quizás. Estás obsesionado, más croquetamente. A La Maison se llega con la boca abierta y se sale a dos carrillos. El obrador está en Villalbilla, pero sus croquetas caseras, boleadas a mano, llegan a todas partes, están omnipresentes y son omnipotentes. Las croquetas son Dios. Purificación Alkon te ayudará a elegir (para no llevarte todas). Recomendamos las croquetas de espárrago triguero, las de puerro, las de jamón de Guijuelo, las de salchichón ibérico, las de… las de… Todas. Al fin y al cabo, son croquetas.

Chocolala

Aunque no lo creas, existe un placer mayor que las croquetas, una divinidad superior. Y está justo a su lado en la Galería de Productores. Hablamos del chocolate. En Chocolala tienes auténtico chocolate belga elaborado con cacao de Costa de Marfil y República Dominicana procedente de plantaciones sostenibles. El senegalés Mambayeboye lo produce para la familia de María Isabel y su hijo Omar. Si te sientes juguetón, toma chocolate y paga lo que debes. Aquí puedes probar algunos bombones brutalmente dulces.

Eggo

Huevos ecológicos súper frescos. Gallinas felices de Baterna, en Ávila, que se alimentan con cereales, corretean a sus anchas por el campito y escuchan música clásica, o eso dicen. Nosotros les pondríamos un poco de rock, pero es cuestión de gustos. De aves así solo pueden salir huevos de primera. Llévate una docena o prueba in situ otro de esos placeres prohibidos: una tortilla de patata que te hará cacarear.

mercado de vallehermoso

Fishgourmet

Un ahumadero en Guadarrama fundado en 1985, pionero en el ahumado de sardinas con madera de haya. Negocio familiar donde los haya, ahora sirve también atún y bacalao, emperador o anguila. Adriana Aguilar, hija de Juan Vicente, te dará a probar un bocado delicioso que te cambiará la cara en el Mercado de Vallehermoso. ¿Has probado aceite de oliva ahumado alguna vez?

mercado de vallehermoso

Los payuelos. Artesanos de Luna

Dos ramas de una familia y un mismo destino: productos artesanos de calidad. Por un lado, los Vázquez de Saelices de Payuelo tienen una quesería que elabora exquisiteces con la leche de su propia ganadería ovejuna. Sus variedades atesoran 5 World Cheese Awards, ni más ni menos, oiga, como una película de Spielberg. El curado de bodega afinado con moho natural es una pasada. Por otro lado, los Vázquez de Artesanos de Luna se dedican al embutido leonés, con mucho cerdo blanco de la zona. Si el cerdo volase, no habría ave que le ganase, o eso dicen. Pedro Gil es un grande de España en cuanto a estos vicios, deja que te aconseje desde el mostrador.

Caracol de Cadalso

¡Que levante la mano el que adore los caracoles! No somos muchos, pero somos fieles. En su salsa, al ajoarriero, con conejo, con tomate… Los caracoles son caracoles, pero los de Cadalso son un portento criado de forma natural y controlada, sin aditivos químicos. Los tienes de carne blanca y carne parda, de varios tamaños y placeres. Si no los has probado nunca, ¿por qué no te atreves?

mercado de vallehermoso

Ganadería Vaca Negra

En Ganadería Vaca Negra tienes una carnaza de pasto que se deshace en la boca. Ternera criada de forma ecológica, de raza avileña negra, que pasea a sus anchas por la finca El Juncal, en Cenicientos. Ganadería familiar de pradera y dehesa, en manos de los hijos del fundador, Tomás Redondo. También producen pollo y cordero ecológico. Si te descuidas, Marta Eusa no solo te sirve una pieza maravillosa: te manda comido a casa. Y sonriendo como un niño satisfecho.

Los datos. Mercado de Vallehermoso. Vallehermoso, 36. Abastos de lunes a viernes de 9.00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30. Sábados de 9:00 a 14:30. Restauración y degustación: martes a sábado de 12:00 a 24:00. Domingo de 12:00 a 17:00. http://mercadovallehermoso.es/ 






Guillermo Escribano

Ha sido Indiana Jones y Clark Kent y, ahora, dedica sus energías a las letras más puras. Escribe hasta dormido aunque sueña despierto. Pongamos que habla de Madrid.

No Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies