
La nueva vieja vida del Mercado de Antón Martín
Al Mercado de Antón Martín no se va a hacer turismo. Sus parroquianos se dividen entre las viejecitas de toda la vida, las bailarinas que estiran los músculos mientras hacen el pedido de fruta, los matrimonios que desayunan en el bar mientras esperan la vez en la carnicería y las parejas jóvenes del Barrio de las Letras y Lavapiés, que han convertido el hecho de hacer la compra el fin de semana en casi un acto social y festivo. Y es que el Mercado, construido en los años 50 para ordenar los puestos callejeros que se congregaban en la plazuela de Antón Martín, se está modernizando sin perder su esencia tradicional.
«El Mercado decayó mucho hace unos cuatro años, se cerraron muchos puestos pero de un año para acá, se está volviendo a apostar por estos comercios», explica Yoka Kamada, que lleva seis años aprendiendo español y vendiendo comida japonesa desde su espacio en el mercado, YokaLoka. Los nuevos puestos dan «vida» al establecimiento e incrementan la «fusión, la mezcla de costumbres y de personas que hay en esta zona», afirma Paz, del puesto de productos gourmet y degustación dondeSánchez.
En su tienda y en otras del mercado como Sandwich Mixto se programan conciertos, talleres, exposiciones que están potenciando el interés por estos pasillos alimentarios. De este modo, los clientes se están acostumbrando a ir a comprar y aprovechar para tomar el aperitivo en la Cocina Impostora o en Ostrerías de Mercado, probar algún vino nuevo, un poco de jamón ibérico en La Fina, un perrito caliente en Cositon’s Meals, comida ecológica en La Ecotienda del Mercado o en Actitud Natural o encargar sushi fresco para llevar a casa. O llevarte arte en lugar de chuletas cuando abre el puesto efímero La Carnicería. Las iniciativas son muchas y muy variadas.
Esto no quiere decir que los nuevos se coman a los viejos. Muy al contrario, «los dueños de los puestos de siempre no quieren soltarlos, quieren seguir trabajando», afirman desde el Mercado. Ya hay puestos regentados por la tercera generación de una familia, como la charcutería Romero o la casquería. Según Paz, «como la gente nueva reforma los puestos cuando llegan porque quieren tenerlos bonitos y bien terminados, esto está motivando a que los de siempre también se animen a hacerlo y a participar en las actividades», como los festejos de San Isidro o el Festival de la Tapa Subterránea.
La Junta Directiva actual está orientando sus esfuerzos a sumar las iniciativas individuales de los puestos más activos para mejorar la comunicación conjunta, ganar visibilidad y motivar al resto de tenderos que aún no se han unido a estos esfuerzos. Así, han cogido un puesto grande que estaba cerrado en la segunda planta y lo han habilitado para el uso general. En él, se puede uno parar a comer algo, a descansar o leer y es posible programar las actividades del mercado, tanto talleres con niños y adultos como exposiciones o presentaciones. Además, están en conversaciones con la Asociación del Barrio de Las Letras (al que pertenecen) para hacer actividades conjuntas.
Ir a hacer la compra al mercado del barrio no sólo apoya a los pequeños comerciantes vecinos. Ahora también puede ser una experiencia variada y muy rica que os vamos a contar desde aquí. Con este artículo, abrimos una serie en la que os iremos enseñando los puestos más curiosos, más chulos, más tradicionales o más interesantes del Mercado de Antón Martín. Espero que os guste y os anime a acercaros por aquí.
Los datos: Mercado de Antón Martín. Calle Santa Isabel, 5, junto al cine Doré. 913 69 06 20. Horario: de lunes a viernes, de 9 a 21h. Sábados, de 9 a 15h. Tienen la web en construcción pero están muy activos en Facebook y en Twitter. Sígueles para enterarte de todas sus novedades e iniciativas.
Y si quieres conocer más este mercado y otros rincones peculiares del barrio, síguenos en Facebook y en Twitter. ¡¡Comparte!!
Cereal Hunters + Cereal Lovers: la pasión por bares de cereales llega a Madrid | Madrid in Blog | Red de blogs de Madrid
27/06/2016 at 09:10[…] el Mercado de Antón Martín. Calle Santa Isabel, […]
Cereal Hunters + Cereal Lovers: la pasión por bares de cereales llega a Madrid - Me Gusta Mi Barrio
27/06/2016 at 08:30[…] el Mercado de Antón Martín. Calle Santa Isabel, […]
Gastrofestival: cómo comerse Madrid con los 5 sentidos
18/01/2016 at 08:33[…] en las que se organizarán talleres, catas y demostraciones para todos los públicos. El mercado de Antón Martín, San Antón, Barceló, la Paz, y Vallehermoso ofrecen un programa de actividades que incluye […]
Direcciones imprescindibles donde tomar el vermut en MadridMe Gusta Mi Barrio
01/10/2014 at 09:09[…] de ginebra opcional. Por supuesto, tanto el vermú como los aperitivos los podéis llevar a casa. Mercado de Antón Martín. Calle Santa Isabel, 5. Metro Antón Martín. Precios: Miró, 2,5€. El Burlador, […]
Qué hacer en Madrid del 30 de mayo al 1 de junioMe Gusta Mi Barrio
30/05/2014 at 12:07[…] de tapas. Este sábado, se celebra en el Mercado de Antón Martín La Tapa Subterránea. Los puestos se engalanan y ofrecen tapas a 1 euro, para que hacer la compra […]
El Aperitivo de Corazón: auténtico bar en LavapiésMe Gusta Mi Barrio
29/05/2014 at 11:15[…] a la barra, diariamente, se pueden ver a vecinos del barrio, ancianos y jóvenes, tenderos del mercado de Antón Martín o trabajadores de la zona. Los fines de semana, la parroquia muta a grupos de jóvenes que comparte […]
Primer CashMob en el Mercado de Antón MartínMe Gusta Mi Barrio
28/03/2014 at 15:36[…] fuertes hoy con un #plandelasemana que quiere apoyar al pequeño comercio de barrio. El viernes, el Mercado de Antón Martín celebra su primer CashMob, para reivindicar el papel tan importante que tienen los mercados y las […]
Ideas para celebrar San Valentín en Madrid | Me Gusta Mi Barrio
12/02/2014 at 08:37[…] de bajón por tanta celebración y tanto loooove? Tranquilo, tranquila, date una vuelta por el Mercado de Antón Martín. El puesto Sandwich Mixto celebra estos días un Concurso de Piropos, en el que reivindicar los […]
El plan de la semana: Decoracción 2013 en el Barrio de las Letras — Me gusta mi barrio
19/09/2013 at 09:32[…] de la música en directo gracias a los variados conciertos que se realizarán por la zona. En el Mercado de Antón Martín hay un montón de intervenciones y tapeo, aperitivo impostor y más actividades, por […]
Paseante
12/06/2013 at 08:54De los nuevos puestos falta nombrar el 81, con los mejores pintxos, recién hechos con productos del mercado!!!!
adminj
14/06/2013 at 00:23Gracias por la sugerencia!! Tengo mucho que investigar por allí aún 🙂
emilia
11/06/2013 at 23:09pues sí que ha cambiado el mercado desde que hacía yo la compra allí… yo también me apunto ahora a ir los sábados! qué retequebién contao para google y cómo se nota dónde estuviste el sábado! 😉
adminj
14/06/2013 at 00:25Jajajajaja! Aunque te salga una firma rara, soy yo
Que majísima! Has visto lo que me cunden los consejos?? Lo que no se me da bien es lo de publicar un 30% más que tu :p
Un besazo!!
Perla Rozenblum
11/06/2013 at 19:06Un saludo desde Buenos Aires! Siempre iba a mirar el mercado, a la salida de la Cinemateca en el Doree, me encantaba!
adminj
14/06/2013 at 00:28Que ilusión que alguien me lea desde tan lejos! Un placer que te pasees un poco por mi barrio
Gracias, gracias, gracias
Almudena
11/06/2013 at 17:01Pues ojala crezca y siga así, me encantan los mercados de toda la vida, pero pueden mezclarse.
Besos
adminj
14/06/2013 at 00:28Di que sí!
Un abrazo!!