Pecado Carnal: hamburguesas de buey kobe en Barrio de las Letras
3123
post-template-default,single,single-post,postid-3123,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Pecado Carnal: tentaciones de la carne entre dos panes

MisterioDelUmbral_banner

Pecado Carnal juega al equívoco porque sus pecados de la carne vienen entre dos panes. ¿O es que algún carnívoro se resistiría a una buena hamburguesa de carne de wagyu? ¿Cómo? Bajo este nombre casi irrepetible, se esconde la extrema calidad de los famosos bueyes japoneses de la región de Kobe. La carne que sirven en Pecado Carnal es de buey criado bajo los rigurosos estándares que marca la tradición japonesa*, la carne más cara y mejor del mundo que se ha convertido en enseña de los locales.

Pecado Carnal Fúcar

Pecado Carnal Fúcar

Esta pequeña cadena cuenta ya con cuatro locales en Madrid, de los que uno, el primero, está en el barrio, en la calle Fúcar. De momento, ninguno de ellos es franquiciado, todos son propiedad de los cuatro socios dueños. Manuel Moríñigo, uno de los propietarios, reconoce que entraron en las hamburguesas «por casualidad». «Nos trajeron unas muestras para probar y fue de lo más vendido, así que nos decidimos», cuenta. Los 16 años de experiencia en la parrilla del Rubayat del chef y socio Ariel Díaz le dan un punto especial de sabor y personalidad.

Black Garlic Kobe Burguer

Black Garlic Kobe Burguer

La más sorprendente de la carta es la Black Garlic Kobe Burguer, con mayonesa japonesa y ajo negro, que viene servido aparte para que lo pruebes primero. Es una cosa curiosa, no huele ni pica, es casi dulce pero le da un sabor muy especial a la carne. Exceptuando la clásica, especial para aquellos que sólo quieren saborear la carne, el resto llevan maridajes muy originales con la carne como las setas de la Portobello, la mayonesa con wasabi de la Wassabi Kobe Burguer, el queso trufado de la Truffle Cheese o el queso de cabra y la cebolla caramelizada de la Goat Kobe Burguer, una nueva adquisición para la carta de lo más interesante. A las hamburguesas les acompañan unos pequeños platillos con otros condimentos para que la personalices al gusto. No son baratas, también hay que decirlo, que todas cuestan entre 12 y 15 euros.

carpaccio de setas-pecado carnal

carpaccio de setas-pecado carnal

Pero Pecado Carnal no es sólo una hamburguesería. La carne también se sirve al corte, con platos como el Kobe Eye, solomillo Eigo de Kobe, preparados también a la parrilla, lomo bajo argentino o brochetas. Pero si se quiere empezar con buen pie, lo ideal es un carpaccio de setas con aceite de trufa negra, mi entrante favorito. También están ricos el chorizo criollo o los Tori Karaage, unos nuggets de pollo al vapor con salsa de ciruela inesperados. Y entre tanto pecado carnal, es normal que al postre llegue el Pecado Original, un riquísimo tatin de manzana con helado de canela. Aunque la verdadera tentación para cerrar la comilona es el brownie de chocolate con helado, que está sencillamente impresionante.

Pecado Carnal tenía en su carta la hamburguesa más cara de Madrid, la Millionaire. Costaba 185€, llevaba trufa negra y oro en polvo de 23 kilates y venía acompañada de una botella de Vega Sicilia Valbuena 5º. Esta temporada, el restaurante riza el rizo y ofrece el menú Billionaire, que cuesta nada menos que ¡1.500 euros! He de decir que la mayor parte del precio se lo llevan los vinos porque las dos hamburguesas Billionaire con foie y chutney de mango cuestan 40 euros cada una. Abre el menú un carpaccio de setas y acompaña una botella de Vega Sicilia Único y otra del champán Bollinger Rose Grand Cru (el champán de 50 Sombras de Grey, me soplan los dueños), con fresas de la huerta y nata como postre.pecado2

Sin duda, un sitio diferente para saborear una hamburguesa especial, que no se encuentra en cualquier sitio.

Los datos: Pecado Carnal. Calle Fúcar, 9. 911722207. Horario: de domingo a jueves, de 13:3o a 16:30h y de 20 a 00:00h. Viernes y sábado, de 13:30 a 17 y de 20 a 00:30h. También tienen los locales de: Calle Covarrubias, 24 / Calle Naciones, 5 / Calle Hernán Cortés, 7.

Sigue sus novedades en su web, en su Facebook y en twitter.

Y no te pierdas todo lo que podemos contarte siguiendo nuestro Facebook y nuestro twitter.

 

(*Nota: la carne no es de Kobe porque la carne de buey de Kobe no se puede exportar, está prohibido. Bueyes de la misma raza que han crecido con los mismos tratamientos -masajes, alimentación especial- se crían y exportan desde Estados Unidos, Nueva Zelanda o Chile)

*Fotos cortesía de Pecado Carnal y de MGMB






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

12 Comments
  • davidperezf

    19/12/2013 at 15:25 Responder

    Insisto: chufleta! mentira!

    Una hamburguesa de la ´»auténtica» carne estilo-kobe americana vale unos 50$ en EEUU. Si a eso le sumas la importación, estaríamos hablando de que probablemente en Madrid el precio se duplicaría y estaría alrededor de los 75€. ¿Cómo hacen aquí para ofrecer eso por 9€?

    Navaja de Ockham: no es kobe ni «american style kobe». Es simplemente wagyu. Y probablemente de Cantabria, no de Chile o de Australia (donde crían wagyu como los cántabros, sin tener nada que ver con el estilo kobe americano).

    • Noemi

      20/12/2013 at 10:19 Responder

      Jajajajaja! David, lo mejor o peor es que te había leído antes de escribir el artículo y es verdad que es más correcto decir Wagyu peeeeeeroooo… No suena igual. Por esto puse asterisco junto a kobe, para explicar a lo que me refería exactamente pero eso está al final del artículo 😉
      Que sepáis que en Japón, hasta donde yo se y pregunté por aquellas tierras, a día de hoy tampoco les dan masajes ni cerveza 🙂
      Gracias por comentarme en el blog! Un placer tenerte por allí de vez en cuando!!
      PD: ningún niño sin su KOBE!

  • Mamá Ciruela

    23/11/2013 at 12:13 Responder

    Contesto tarde pero es que lo acabo de leer y estuve en el local de Cobarruvias recientemente. En cuanto a un comentario de mal gusto más arriba, cierto es que en covarrubias no ponen los acompañamientos que dices… Ya lo comentaré al personal si vuelvo a ir, pero por lo demás excelente reseña y ¡qué buenas están! A mi me encanta la portobello porque una vez que te comes el champi te queda la hamburguesa pura y dura sin aderezos que masquen el sabor de la carne!!!!!
    El brownie me dedepcionó un pelin, pero aún así…. Un verdadero pecado!!!!!!
    Besotes

    • Noemi

      23/11/2013 at 15:42 Responder

      Es muy difícil que la opinión de uno contente a todos y que todos tengamos la misma experiencia cuando vamos a los sitios. He leído bastantes críticas del local de Covarrubias, no se por qué. También es el más grande y el más frecuentado, donde hay más capacidad de cometer errores.
      Mi experiencia en Fúcar siempre ha sido buena, es un local más pequeño al que van muchos a comer en horas de trabajo. Parece más familiar, más normal. No se, lo que os digo, Covarrubias no lo conozco tanto pero desde luego, lo mejor es comentárselo a ellos cuando vayamos.
      A mi el brownie si me gustó, me pareció buenísimo pero lo mismo, para gustos…
      Gracias Mamá Ciruela! Es un placer tenerte por aquí!

  • Confeti en los bolsillos

    14/10/2013 at 10:57 Responder

    ¡¡Que hambre me está entrando!! Tú y tu blog teneis mucho peligro
    Y mi bolsillo tiembla porque mi estomago quiero probar todo lo que nos propones
    Confeti en los bolsillos

    • Noemi

      15/10/2013 at 22:02 Responder

      Más peligro tienen tus dulces y allí estuve catando todos! Eso si, me salieron más baratitos!

  • Noemi

    09/10/2013 at 23:09 Responder

    Tengo un jefe que dice que las opiniones y las excusas son como los culos. Todo el mundo tiene una. Todas lícitas, por cierto.
    Si lees el post completo, verás que hay una anotación al respecto de que la carne es «tipo Kobe» como bien remarcas y por qué. Aunque no tengo que justificar en absoluto mi manera de trabajar, si quiero dejarte claro que procuro informarme al máximo de los temas de los que hablo. Antes de hablar hay que saber, efectivamente y esa máxima la mantengo en todos mis artículos.
    Es una pena que tu experiencia haya sido mala. Las mías han sido bastante buenas. Creo que lo mejor es que comentes este tema con los responsables del local, a fin de que puedan mejorar.
    Todos los comentarios y opiniones, incluidas las más desabridas, enriquecen un blog así que gracias por pasarte y comentar!!!

  • nito

    09/10/2013 at 22:41 Responder

    Estuvimos en el de Covarrubias comiendo. El servicio malo, mucho retraso, poca cantidad en los entrantes, de los acompañamientos que hablas ni los vimos, las patatas pocas y malas y la hamburguesa no estaba mal aunque no justifica el precio. La carne es tipo Kobe puesto que no se puede exportar aunque Patxi Garmendia los cría en Burgos. Si no entiendes, no escribas.

  • Thalía

    08/10/2013 at 10:25 Responder

    Eso de «un sitio diferente para saborear una hamburguesa especial, que no se encuentra en cualquier sitio», sencillamente no es cierto. El buey kobe se puso de moda en España hace unos años, no es ninguna novedad, y ya son varios los restaurantes que sirven esa exquisita y prohibitiva carne.

    • Noemi

      08/10/2013 at 11:44 Responder

      Mantengo la frase aunque no estés de acuerdo. Lo he escrito porque, aunque esté de moda, no es tan común comer buena carne de este tipo, ni siquiera en la amplia cantidad de hamburgueserías de buena calidad que han abierto últimamente. Y en el barrio tampoco hay tantas. Si es la mejor o no, ya no puedo decirlo porque no soy una experta.
      Y aunque no estemos de acuerdo, gracias por pasarte y comentar! Un placer!!

  • Ruben Fernandez Alonso

    08/10/2013 at 09:16 Responder

    Con la que está cayendo, este tipo de sibaritismos… me chirría bastante… en fin.. supongo que hay público para todas las alternativas…

    • adminj

      08/10/2013 at 09:20 Responder

      Supongo que si… Dicen que el lujo no entiende de crisis, con toda la frivolidad que encierra esa frase. Yo me quedo con el resto de las opciones, que están más cerca de mi bolsillo.
      Gracias por pasarte y comentar!!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies