Panda: la primera pastelería japonesa en Madrid
8220
post-template-default,single,single-post,postid-8220,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

Panda, la primera pastelería japonesa en Madrid

Panda, la primera pastelería japonesa en Madrid

MisterioDelUmbral_banner

La gastronomía japonesa está muy de moda y a muchos de nosotros, nos encanta ir a comer a esos restaurantes nipones que no nos hacen un agujero en el bolsillo. Pero, ¿a que no sabías que a los japoneses les encanta el dulce? Nadie lo diría, teniendo en cuenta que los postres no son el fuerte de estos sitios. Ellos no tienen esa costumbre para cerrar una buena comida pero les encanta desayunar o merendar buenos dulces. Y como Borja García, creador de la izakaya Hattori Hanzo, es un completo enamorado de la cultura del País del Sol Naciente, ha encontrado la manera de traer esa costumbre: ha abierto Panda, la primera pastelería japonesa en Madrid.

panda05 ©Manuel Zambrana

©Manuel Zambrana

Panda aprovecha la falta de actividad de Hattori Hanzo por las tardes para colarse entre sus tarimas y convertir el comedor en una bonita tetería tradicional, con orquídeas naturales y una carta llena de preciosos dulces caseros. Detrás del diseño de las recetas de Panda, está la mano experta del pastelero Ricardo Vélez, propietario de la pastelería Moulin Chocolat, que ha colaborado estrechamente con la chef del restaurante, Hanayo Ueta.panda04

Los ingredientes tan diferentes que se usan en Japón, unidos a la influencia francesa en las técnicas y a la pericia de los cocineros, han dado como resultado delicados macarons de matcha, sésamo negro, de flores de sakura (cerezo) y crema de litchis: anpan (brioches) rellenos de crema de te verde, ganache de chocolate blanco o sésamo negro y mascarpone; matcha swiss roll, un bollo aireado y muy ligero con aspecto de brazo de gitano pero nada pesado, al contrario; mochis o dorayakis (¡los bollos favoritos de Doraemon!!) rellenos de crema de te matcha y frambuesas.






Todas estas preparaciones se maridan con riquísimas bebidas de aire japones, desde una amplia selección de tes japoneses orgánicos, que se toman calientes o fríos; cafés y tes latte (con leche) o frappés (helados). A mi me gustaron especialmente las limonadas de yuzu o sakura, originales y muy sorprendentes.panda02

Pero en Panda no tienen cerrada la puerta los que no les gusta mucho el dulce. La carta también ofrece opciones saladas como bollos bao al vapor o minihamburguesas y gyozas. Más contundentes para aquellos a los que les va más las meriendas potentes.

Si nos ha gustado mucho lo que ofrecen en Panda, tenemos la suerte de que nos lo empaquetan y nos lo podemos llevar a casa. Nos lo empaquetan a mano con la marca Panda by Hattori Hanzo. Ademas, organizan cursos, talleres como el de la ceremonia del té, degustaciones, proyecciones de animación japonesa y muchas más actividades.

Los datos: Panda by Hattori Hanzo. Calle Mesonero Romanos, 15. Horario: de lunes a domingo, de 17 a 20. Reservas en el 917.865.780. Más información en su web.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies