Museo Chicote renueva su oferta gastronómica y de cocktails
5948
post-template-default,single,single-post,postid-5948,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Museo Chicote: las 80 vidas de un clásico

MisterioDelUmbral_banner

Museo Chicote es de esos sitios que no necesitan presentación. Seguro que has visto esta coctelería mítica mil veces caminando por Gran Vía o has traspasado su puerta giratoria otras tantas, buscando un escondite donde tomar una copa a altas horas… Museo Chicote ha guardado tus secretos noctámbulos con los de Ava Gardner, Pedro Almodovar, Sofia Loren, Ernst Hemingway, Lola Flores, Rainiero de Mónaco y tantas otras celebridades de todos los mundos. Y ahora, además de seguir calladito, a su refugio se sigue bebiendo pero además se come, se hace brunch y se baila con grandes DJs. Porque Chicote no es más que el reflejo de su tiempo.chicote02

Chicote no cambia de pelaje. La decoración interior no ha variado prácticamente nada desde que la firmara en 1931 el arquitecto Luis Gutiérrez Soto, dado que esta joya art-decó está protegida como bien municipal. Así que puedes compartir cojín con Grace Kelly mientras observas en las paredes las fotografías que dan testimonio de las grandes historias forjadas en Chicote y de sus protagonistas. En sus 83 años de historia, ha vivido de todo. La coctelería más antigua que queda en España no cerró ni durante la Guerra Civil y sus paredes han visto fiestas pero también estraperlo y racionamiento. En sus sillones han convivido políticos con tonadilleras, reyes con artistas y esta esencia de punto de encuentro canalla y armónico se respira aún.chicote01

Pero para seguir aumentando el número de instantáneas y no perder el pulso, Chicote gana ahora una nueva carta gastronómica de la mano del Mercado de la Reina. Es la primera vez en la historia de la coctelería en que es posible comer. La selección, llamada Club Fancy Dining, es sabrosa y original, destinada incluso a maridar directamente con combinados.chicote06

La combinación de un carpaccio de gambón rojo trufado con nuez de macadamia (espectacular), hamburguesa de rabo de toro con salsa especial, croquetas cremosas de carrillera de cerdo ibérico y tartar de lubina salvaje con salsa de caviar y tostaditas payesas degustados con cócteles como el Moscow Mule o el Aviador, ambos con base de vodka, es muy sorprendente. Y de postre, pannacotta de mascarpone con infusión de frutos rojos con un cóctel Caspio. El barman se encarga de explicar las combinaciones y de elegir cócteles que sean apropiados para la cena. Rara vez se equivoca pero tened en cuenta que estáis cenando con vodka u otros destilados, para cuando os vayáis a levantar de la silla.chicote07

Los domingos, ir a chicotear supone tomar un rico brunch maridado a partir de las 17h con las sesiones de DJs de David Delfín, Mario Vaquerizo, Alaska, Bimba Bosé o Crawford y Pepino. El día empieza pronto porque a las 22h cierra, para empezar la semana con energía. (Ya te soplo que este domingo día 7 pincha Alaska). Y de martes a sábado, si llevas una entrada de cualquier espectáculo cultural sea del día que sea, te invitan a una tapa deluxe con tu combinado.
chicote03

La vida discurre a toda velocidad por la Gran Vía mientras es posible para el tiempo dentro de Museo Chicote. Puedes mantener el ritmo o desaparecer en una instantánea de principios de siglo. Un escondite en el que puede pasar de todo.

Los datos. Museo Chicote. Calle Gran Vía, 12. Horario: De martes a sábado de 17h a 03:30h; domingos de 13h a 21:30h. Lunes cerrado. Precio medio: los platos rondan los 10-15€ y los cócteles, desde 6€. Brunch, 15,5€.

*Fotos de Emilia Brandao






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

10 Comments
  • […] cerramos la noche con un cóctel de lujo gracias a las propuestas que hacen en sitios como Museo Chicote, Dry Martini, Debonair o Vacaciones. Deja que tu paladar saboree las mezclas más sorprendentes de […]

  • Hola Noemi, la foto del carpaccio la realicé yo para mi blog Somewhear, agradecería que pusieras los créditos de las fotografías que utilizas en el post o comunicaras a sus autores que vas a utilizarlas en sus propios posts. Un saludo.

    • Noemi

      28/01/2016 at 09:23 Responder

      Estimada Cynthia:
      Todas las fotos de ese post son las que la agencia de prensa del restaurante facilita a los medios para ilustrar los artículos. Y en este caso, están firmadas al pie por la autora que ellos mismos me indicaron: Emilia Brandao. Creo que no es a mi a la que tienes que pedir explicaciones porque si hay algún error, está fuera de mi alcance. Yo confío en la buena fe de los que me pasan las fotos y no robo fotos de otros blogs, entre otras cosas porque soy muy consciente del trabajo que llevan. A mi no me gusta que me roben textos, no le hago lo mismo a los fotógrafos.
      Espero que puedas solucionar el malentendido, en el caso de haberlo.
      Un saludo
      Noemi

      • Hola Noemí, gracias por la aclaración, en tal caso contactaré con la agencia de prensa ya que puedo acreditar que la foto del carpaccio la realicé yo cuando acudí invitada por ellos mismos a probar la carta en calidad de medio.

        Un saludo

      • Noemi, asunto solucionado. Ya está todo aclarado! Realicé una foto muy parecida y pensé que era la mía… Malas pasadas que a veces te juega la mente.

        Un saludo y disculpa el mareo.

        • Noemi

          28/01/2016 at 22:22 Responder

          De nada. Me alegro de que lo hayas solucionado. De todos modos, estuve mirando tu blog para ver la foto y no la encontré. Si tienes un rato, me encantaría que me pasaras el enlace
          Y pasa por aquí cuando quieras
          ¡Un saludo!!
          Noemi

  • faranram

    04/12/2014 at 17:37 Responder

    ¿Un brunch a las cinco de la tarde? Deberían llamarlo de otra forma, porque el brunch se toma siempre y en todas partes a media mañana.

    • Noemi

      06/12/2014 at 14:53 Responder

      ¡Jejejejeje! El brunch es a la hora del brunch. Lo que es a las 17 es la sesión de DJs, que cierra el brunch y dura hasta las 22.
      Gracias por tus precisiones, da gusto contigo 🙂
      Un abrazo

  • Irene MoRe

    04/12/2014 at 11:57 Responder

    Mira que he ido veces a Madrid, y mira que tengo ganas de ir a Chicote, pues no lo he conseguido nunca 🙁

    • Noemi

      04/12/2014 at 16:40 Responder

      Pues nada, lo tienes pendiente. 🙂

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies