
Mercado La Buena Vida: productos ecológicos y artesanos
[ESTABLECIMIENTO CERRADO]
El Mercado de la Buena Vida es un mercado de proximidad, que ofrece alimentos ecológicos y artesanos. En todos sus puestos encontramos además de venta directa una degustación de todos los productos.
Cada domingo en la calle Embajadores número 18, en pleno Rastro, puedes hacer tu compra de toda la semana con productos sanos y naturales, directamente del productor a tu casa.
¿Qué vas a encontrar?
Al entrar notarás que el ambiente que se respira no es el habitual de un Mercado al uso. La Buena Vida está situado en un solar amplio, abierto y rústico de uno de los barrios más castizos de la capital.
El recinto forma parte del proyecto del Ayuntamiento de Madrid para abrir estos espacios a los vecinos y visitantes. Te sorprenderán sus altísimas paredes pintadas con modernos grafittis.
Lo mejor de este tipo de mercados es que los productores te explican de dónde vienen sus productos, cómo los elaboran y qué utilizan para elaborarlos. Además te ofrecen amablemente una degustación de lo que venden para que los pruebes y eso es una gozada, te va a apetecer llevarte un poquito de cada puesto. Desde luego que los olores y sabores que se perciben son la mayoría de las veces muy sorprendentes.
Lo natural sabe distinto de lo artificial y eso en alimentos básicos se nota y mucho.
Los puestos y sus dueños
Encontramos puestos con panes de masa madre, aceites artesanales, empanadas caseras, quesos, anchoas y un sinfín de variedad de alimentos.
Desde Santibañez el Bajo (Cáceres), Irene y Eugenio, de Embutidos La Abuela ofrecen productos del cerdo ibérico; naturales, sanos y de calidad. Nos cuentan que se dedican ellos mismos a la crianza del cerdo y a la elaboración de productos autóctonos de la zona como salchichón, morcilla patatera, chorizo y queso de cabra en aceite.
Y la cosa va de abuelas porque Guillermo Tejedor en su puesto de Morcillas de La Abuela Kika elabora de manera tradicional las morcillas más jugosas que hayas probado jamás. él mismo, con una receta de su familia, es el encargado de la elaboración y comercialización de su producto.
Si se te echa encima la hora del aperitivo y estás a gusto en el Mercado, en el puesto de Javier puedes encontrar el vermut artesanal más antiguo de Madrid, Vermut Zecchini, elaborado de forma tradicional a partir de una cuidadosa selección de los mejores vinos y mezclas de hierbas aromáticas.
Si eres más de cerveza puedes degustar una natural elaborada en Alcalá de Henares. Son las Cervezas Enigma. Estas cervezas no contienen aditivos, conservantes o colorantes. Están elaboradas con malta de cebada de la Campiña del Henares y con lúpulos cuidadosamente seleccionados.
En el Mercado también hay productos ecológicos de la huerta, los cuales no llevan pesticidas ni químicos. Y eso se nota por ejemplo en la calabaza que verás con un color muy brillante, no es para nada el naranja apagado que encontramos en los mercados habituales ni en las grandes superficies. Tomates, cebollas, calabacines, zanahorias y fruta, mucha fruta.
Las naranjas y mandarinas eco de Valencia del puesto Valorange las exportan desde hace ya varios años y nos dicen que también sirven pedidos por Internet, cosa que se agradece porque están buenísimas y a estas alturas llevarás el carro ya casi lleno.
¿Y qué es un domingo de Rastro sin caracoles? Si te gustan o quieres probarlos por primera vez, éste es el sitio. Puedes pasarte por el puesto de Jorge Moreno. Nos cuenta que cría caracoles gourmet en la Alcarria entre hojas de nogal y alimentados con piensos equilibrados.
Desde la organización Ephimera, nos comenta Clara que están programando para próximas ediciones del mercado, talleres infantiles, de cocina y de ocio.
Como bien nos indica “el tenedor es un arma cargada de futuro”.
¿Quienes son los promotores?
El mercado nació como una iniciativa que apoyara a las pequeñas economías, a los emprendedores. María Álvarez y Elena García, de la agencia Ephimera pensaron en el primer sector, en agricultores y ganaderos. Además, se fijaron en cómo cada vez es más importante para el consumidor que la alimentación sea sana, ecológica y respetuosa con el cuerpo y con el medio ambiente.
Tal y como explican las organizadoras, este mercado «se inspira en el movimiento internacional de los Farmer’s Markets, donde los productores de proximidad se desplazan a la ciudad para vender sus productos. Muchos de los productores del mercado son pequeños emprendedores sociales que afianzan la economía en el ámbito rural y son motor de desarrollo en muchas localidades. Se trata de proyectos que están mejorando el tejido productivo local, generan nuevos yacimientos de empleo, recomponen el vínculo social y protegen el medio rural como forma de vida». Además de productores de la Cámara Agraria de Madrid, contaron con mucho apoyo del Mercado de San Fernando. Ahora, los propios agricultores quieren mantener esta iniciativa y que se expanda. Hasta ahora, se celebraba un día a la semana en el Impact Hub.
Los datos: Mercado La Buena Vida. Todos los domingos de 10h a 16h en la calle Embajadores 18.
Mercado La Buena Vida: productos ecológicos y artesanos | Madrid in Blog | Red de blogs de Madrid
24/10/2016 at 17:13[…] post Mercado La Buena Vida: productos ecológicos y artesanos appeared first on Me Gusta Mi […]
Compras – Me Gusta Mi Barrio | Madrid in Blog | Red de blogs de Madrid
14/05/2016 at 23:21[…] post Mercado La Buena Vida: productos ecológicos y artesanos appeared first on Me Gusta Mi […]
Historia y vida de los mercados madrileñosMe Gusta Mi Barrio
22/07/2014 at 08:51[…] de la Buena Vida: Imprescindible para los defensores de una alimentación ecológica, el mercado de la Buena Vida se ubica en el Barrio de las Letras, y su principal atractivo es el de servir los productos sin […]
Decoracción 2014 en el Barrio de las LetrasMe Gusta Mi Barrio
04/06/2014 at 08:46[…] Mercado de la Buena Vida se une a Decoracción, prometiendo echar salsa al evento. Tendrán la mejor selección de […]
El plan de la semana: Gigante Fest — Me gusta mi barrio
04/10/2013 at 15:06[…] especial), un perrito caliente auténtico americano o encarga un poco de buen sushi, acércate al Mercado de la Buena Vida a comprar pan y deliciosos caprichos ecológicos o quédate tomando una copa por la noche mientras […]
Noemí (@torpedama)
04/09/2013 at 13:05Mmmmh, creo que ya tengo plan para el sábado por la mañana.
Noemi
05/09/2013 at 17:18Mmmmm… Creo que igual te busco otro bueno para el domingo 😉
Noemi Megustamibarrio
27/06/2013 at 10:24El mercado se celebra el primer fin de semana de cada mes en el espacio de la calle Gobernador, que se llama Hub Madrid. Como muy bien apuntas, he editado Los Datos para que aparezca esa información. Gracias por pasarte, comentar y ayudarme a mejorar !!
Thalía
25/06/2013 at 19:16No me he enterado bien de cada cuánto tiempo se instala este mercado (¿una vez al mes?, ¿todos los meses del año?), porque entiendo que no está siempre en ese local de la calle Gobernador. Esa información debería aparecer al final del post, donde dice «Los datos». ¡Gracias!
Patricia
21/06/2013 at 00:45Nos encanta la artesanía y todo lo que la rodea, y este mercado ¡está para comérselo! ¡Gracias!
Noemi
21/06/2013 at 09:01No te pierdas la próxima edición, que merece mucho la pena
Mil gracias por pasarte y comentar!!
Verónica - Joyeria Plata Online
03/06/2013 at 16:34Qué buena pinta todo eso!! 😉
Noemi
03/06/2013 at 23:38Gracias!!
Noemi
03/06/2013 at 14:23Muchas gracias a ti por acordarte de dejar tu impresión de la visita!
emilia
03/06/2013 at 14:50mi próximo blog será… «me gusta tu barrio», jeje
Noemi
03/06/2013 at 23:39Pues tendrá que ser a pachas ;p
emilia
03/06/2013 at 13:53estuvimos!!! después del concierto de Alondra Bentley en Cups&Kids y nos encantó! gracias por la recomendación… besos!
Star en Rojo (@Starenrojo)
31/05/2013 at 19:08Suena apetecible
Noemi
01/06/2013 at 17:04Mola mucho, te lo digo
laurel
31/05/2013 at 11:54la cerveza muy rica de unos chicos muy majos de Toledo, los embutidos de Chinchón…superricos (probad el chorizo picante)… vale….me pasé por allí el mes pasado a tomar el aperitivo y nos encantó
Noemi
01/06/2013 at 17:05Gracias, amiga!!!