Lambuzo: excelente restaurante de comida andaluza en Madrid
6618
post-template-default,single,single-post,postid-6618,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

Lambuzo: cosas de familia y pescaíto

Lambuzo: cosas de familia y pescaíto

MisterioDelUmbral_banner

Lambuzo respira Cádiz. Ese Cádiz de taberna, de vino y pescaíto, de guisos, tradición y familia que no deja de mirar para delante. Porque Lambuzo es un excelente restaurante de comida andaluza en Madrid, sin duda, pero esconde la historia de una familia luchadora, discreta y muy trabajadora, con un don para la cocina innegable. Y si no, que se lo cuenten a la ensaladilla rusa, a las croquetas, al pescaíto frito, a los garbanzos con costillas o las tartas caseras (¡la de queso, madre mía!) Una materia prima de altísima calidad, traída directamente de la costa de la Luz y una relación calidad-precio estupenda han conseguido poner de moda Lambuzo. Pero esta taberna va mucho más allá de las modas.lambuzo01

En enero de 2013, los seis miembros de la familia Moreno García estaban en el paro. Pepe, María José (los padres) Luis, María, Ignacia y Diego (los cuatro hijos) Y con un duro golpe personal que sobrellevar. Dispersos por la geografía europea, poco a poco, los seis se reunieron en Madrid y decidieron montar algo juntos. Un bar, claro, dada la trayectoria gastronómica y hostelera de los hombres de la familia (María es arquitecta e Ignacia, productora)

Para darse apoyo, para sacar adelante sus carreras y sus vidas, abrieron Lambuzo en la calle de las Conchas. Y como esto es un proyecto de familia, el primero que vino con ellos fue su pueblo, Villamartín (Cádiz) y con él, el término lambuzo, que significa «aquel que se come todo lo que tiene por delante, sea en su plato o en el del acompañante». Así es Lambuzo, una taberna para picotear, compartir y repartir raciones entre los comensales. Y la personalidad de los seis configura una iniciativa que ha hecho furor, hasta el punto de abrir un segundo local en la cotizadísima calle Ponzano en menos de un año.lambuzo08

Pepe es la tradición, las maravillosas croquetas (de salchichón ibérico, de gambas al ajillo, de tortillitas de camarones, a cada cual más original) y los guisos; Diego, que ha trabajado en restaurantes punteros de Marbella y Sevilla, es la modernidad, el riesgo y la innovación, los arroces, las hamburguesas. Ambos atienden Lambuzo Ponzano mientras que Luis, también experto hostelero, y María José se encargan de Las Conchas. María se ha hecho cargo de la decoración, que tiene ese aire de taberna renovada con detalles hogareños, como pequeños adornos en ganchillo que recuerdan a cualquier comedor de abuela. E Ignacia tiene un don, dice su padre, el don de la repostería y hace las deliciosísimas tartas.Lambuzo15






Voy a Lambuzo Ponzano con un embajador de excepción, mi amigo Dani, un auténtico sevillano muy del Betis que ha hecho de esta casa uno de sus refugios. A Dani se lo ganó la familia Moreno con el solomillo al whisky, una receta de casa sevillana que se encuentra muy poco en Madrid. Y le rematan los guisos de cuchara, a los que sólo estamos acostumbrados los que vivimos de cerca la gastronomía andaluza (¡la cantidad de potajes que se toman de Despeñaperros para abajo!)

Aun así, en nuestra visita, no dejamos de comer una ración de ensaladilla rusa con langostinos, croquetas, atún rojo de la almadraba y ortiguillas porque comer pescaito debería ser obligatorio. La fritura es perfecta, nada grasienta y respetando el sabor de la materia prima. Mención aparte merecen los pinchos de la barra, los quesos y las chacinas, especiales como el Pajarete de Villamartín.Lambuzo12

Pero lo que conquista al final es el trato, discreto pero cercano. Pepe recomienda si te dejas, te cuenta si le escuchas, sonríe poco y eso que cuenta muchos chistes. Y habla del Betis, también su equipo, de la troupe de faranduleros que recalaron «en tiempos» en su pueblo y enseñaron el oficio de la confitería a su abuela, del mercado de la Cebada y sus proveedores de acedías y pijotas, de que prepara 2.500 croquetas a la semana, del buen oficio de su mujer y sus hijos y de que quiere abrir un tercer Lambuzo. Todo mientras rematamos el almuerzo con un bizcocho de chocolate, naranja y almendras de quitar el sentido (la tarta de queso ya la había probado antes en Conchas). Al final, sales como si hubieras estado en casa de un amigo, de un familiar. Deseando volver a saludar.

Los datos. Lambuzo. Calle Conchas, 9 (91 143 48 62) y Calle Ponzano, 8 (91 513 80 59). Precio medio: 20€. Hay menú del día a 10€. No dejéis de consultar horarios y detalles en su web.






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

4 Comments
  • Eva

    20/04/2015 at 14:08 Responder

    ¿por qué me sigo fustigando y leyendo tus post a estas horas? Madre qué hambre, con lo que a mi me gusta el Sur. Tengo que probar si o si ese solomillo al whisky, la ensaladilla y las croquetas (soy como Chicote, me dan el pulso de un restaurante jejejeje). A mi pareja seguro que hace de catador de los platos de cuchara.
    Gracias por la recomendación detallada, como siempre de 10

    • Noemi

      21/04/2015 at 17:48 Responder

      Si te gusta lo del Sur, te aseguro que estás tardando en ir para allá. Te va a encantar y además, son taaaaan majos. Querrás repetir
      ¡Gracias por los piropos, bonita!!

  • Confeti en los bolsillos

    24/02/2015 at 09:34 Responder

    Un sitio muy typical no?

    • Noemi

      24/02/2015 at 10:14 Responder

      Pero, ¿en qué sentido? En el sentido gastronómico posiblemente pero no te esperes encontrar un tablao flamenco, porque no es la cosa. No hay gitanas por las esquinas :p
      Creo que el mayor valor que tienen es mantener la tradición de los guisos y la comida pero con un punto fuerte de modernidad en las materias primas, en las combinaciones… ¿No se entiende bien?
      Opina, maja, que para eso te tengo
      Besooooo

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies