La Cantina de Mama Campo: la taberna castiza se hace 'eco'
8410
post-template-default,single,single-post,postid-8410,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

La Cantina de Mama Campo, taberna castiza y ecológica

La Cantina de Mama Campo, taberna castiza y ecológica

MisterioDelUmbral_banner

La Cantina de Mama Campo es la taberna deseada para los amantes del aperitivo y la comida sana. Y fue la respuesta a una necesidad de crecimiento del restaurante ecológico Mama Campo. Pinchos castizos, de los de toda la vida pero realizados con materias primas ecológicas, artesanas o de pequeños productores locales. La Cantina de Mama Campo abre sus puertas y su colorida terraza sobre la plaza de Olavide cada día, para llevar la alimentación ecológica más lejos, incluso a las cañas y los pinchos.

Nacho Aparicio y David Yllera ya habían iniciado su andadura con el restaurante ecológico Mama Campo y su Colmado. Pero tenían “unas 20 mesas de terraza aprobadas para el restaurante que nos iban a destrozar el negocio”, señala Nacho. Como si fuera un regalo envenenado, no tenían capacidad para atender la joya de la corona en Olavide, la terraza. “El local (al lado del restaurante) llegó de casualidad. Llevaba tiempo vacío, era muy caro, tenía pocas mesas fuera y nadie lo quería”, cuenta Nacho. Tras negociar el precio, Mama Campo sumaba terraza a un bar tradicional redecorado, en el que se han aprovechado y mejorado los puntos fuertes de la anterior decoración.cantina04






En La Cantina, todo es sumar y sacar partido a la necesidad. Parten de recetas muy tradicionales y muy castizas, de las que todo el mundo busca en una taberna de barrio y algunas que se creían perdidas como el barbuquejo o los minutejos. Luego, la premisa es “cocinarlas en ecológico”, modificando ingredientes o preparaciones para conseguirlo. Añaden las materias primas de los pequeños productores que les atienden en el Colmado (los tomates de Francisca y Ángel, las patatas de los hermanos Sastre, los huevos de las gallinas de Celia, las remolachas de Albano o los cerdos de Luis) y completan la oferta con otros productos (no ecológicos) pero también de pequeños productores locales y artesanos. Siempre se indica cuando no es ‘eco’.cantina05

Así, el menú disfruta de su tapa de gildas, de minutejos, del mollete de rabo de toro de ternera, de patatas bravas en formato milhojas y aliñás, mollete antequerano, boquerones, sardinas ahumadas, jamón asado, huevos y muchas más opciones. Se maridan con una amplia carta de bebidas ecológicas y no ecológicas para que haya para todos los gustos. Y para cerrar, postres de siempre y tartas caseras, hechas a mano, que un dulce siempre apetece. Quítale hierro a la comida sana y disfruta del aperitivo en ecológico en La Cantina de Mama Campo.

Los datos. La Cantina de Mama Campo. Calle Trafalgar 22. 91 447 41 38. Horario: De lunes a jueves, de 12:30 a 01h; viernes y sábado, de 13 a 02:30h y domingo, 13 a 01h.

cantina02






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

7 Comments
  • […] Plaza de Olavide es un referente para conocer Chamberí con niños, con La Cantina de Mama Campo para descansar mientras los niños juegan en el […]

  • […] he acabado con Mama Campo. Me quedan La Cantina y La Cocinita. Pero quiero que la propuesta de Mama Campo no se os haga larga, que tienen mucho que […]

  • […] Campo: un precioso espacio que se abre en la Plaza de Olavide conjuga a la vez un restaurante, un colmado y una tienda de productos infantiles, todo desde el punto de vista ecológico y sostenible. Por un […]

  • Teresa

    20/09/2015 at 15:56 Responder

    Los productos ecològicos cuestan un 30% màs en producirlos.
    Pero quien los encarecen son los distribuidores.
    Por eso tratamos de vender directamente, sin intermediario, asì el consumidor final paga lo justo, no paga a intermediarios.
    Lo convencional valiendo la mitad es carisimoorque vale poco y se asemeja en precio a lo ecologico.

    • Noemi

      20/09/2015 at 22:57 Responder

      ¡Gracias por tu comentario! Siempre es bueno que alguien aclare estos temas 🙂

  • Confeti en los bolsillos

    17/09/2015 at 09:36 Responder

    Llevo tiempo queriendo ir, pero los últimos comentarios me han dejado un poco fría y es que me han dicho que son más pretenciosos de lo que es realmente, pero el precio es oro.
    Tendré que ir para dar mi opinión

    • Noemi

      17/09/2015 at 09:53 Responder

      Más caro es, seguro. Los alimentos ecológicos son más caros por definición pero tampoco te diría que prohibitivos. También es que compite en una plaza con un montón de bares de toda la vida con los precios por los suelos (y la calidad…)
      Vete, lo pruebas y me lo cuentas 🙂
      Gracias, guapa!!!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies