Hattori Hanzo: taberna japonesa auténtica detrás de Gran Vía
5748
post-template-default,single,single-post,postid-5748,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Hattori Hanzo: lo más tradicional y divertido de Japón

MisterioDelUmbral_banner

Os voy a contar un secreto: en Japón no se come sushi. O no como única opción, que es lo único que ofrecen los asiáticos de aquí. El sushi en Japón sólo se come en ocasiones especiales, en los restaurantes selectos pero la gente, cuando tiene hambre, no va a comer allí. Van, entre otros sitios, a las izakayas, las tabernas típicas japonesas cuyo formato replicado está haciendo furor en las principales ciudades del mundo. Y Madrid se une al movimiento con una nueva apertura: Hattori Hanzo.hattori03

Borja Gracia, propietario del restaurante, asegura que se trata de la primera izakaya en Madrid 100% japonesa. Y desde luego, el ambiente transporta a un callejón de Tokio, a una de esos ambientes un poco oscuros a los que se va a comer, a beber y a divertirse. Y punto.  Al entrar, con la barra nos recibe un entorno callejero, con tenderetes sobre suelo adoquinado (¡y con alcantarilla!), asientos sobre cajas de mercado, farolillos rojos, pequeños bidones de sake e ilustraciones japonesas realizadas por Aleix Gordo Hostau, que refuerzan la estética canalla del local. Como el propio Hattori Hanzo, que domina una de las paredes laterales con su mirada de acero. No en vano, aunque casi todos le recordemos como el legendario hacedor de katanas de Kill Bill, Hanzo es un ninja real, un personaje histórico de Japón.hattori11

Si nos adentramos en la sala, llegamos a una estancia sorprendente. De madera y espejo, las mesas no levantan un palmo del suelo. ¿Tendremos que arrodillarnos, como es propio en Japón? No os asustéis, que tiene truco. El pasillo está elevado y bajo las mesas, hay un hueco suficiente para meter las piernas aunque la imagen desde fuera sea que estás comiendo a ras de tierra. El lugar es tan impactante que ya ha sido solicitado para videoclips, proyecciones e incluso para ser pasarela en la próxima Mercedes Benz Fashion Week. Le va al pelo, os diré.hattori09

¿Y que se come entonces en Japón y en las izakayas? De día, donburis (sí, ese tazón que habéis visto devorar a Son Goku en Bola de Dragón mil veces)  de carne, pescado o marisco, con y sin curry (espectacular el curry karaagedon, de pollo de corral tempurizado, el favorito de Borja) de yakisoba o de tataki de atún. Por la noche, se comparten pequeñas tapas que puedes pedir sin orden acompañadas de mucha bebida, cerveza japonesa Asahi y Kirin y sake en bidoncitos y vasos de bambú. Karaage (pollo), gyoza (empanadillas de cerdo), tatakis, okonomiyake (la famosísima pizza japonesa, que en Madrid sólo se encontraba en Hanakura), brochetas «los siete samurais» y luego, los platos Signature, que son más especiales y se salen un poco de la carta tradicional de izakaya pero que no dejan de ser puramente nipones. Y de postre, ¡dorayakis!, que igual no os dicen nada pero son la comida favorita de Doraemon. Ahí lo dejo.hattori05

La cocina está comandada por la jefa Miyuki Midorikawa, especialista en teppanyakis (Miyuri trabajó un tiempo en Yoka Loka) y por Go Mayima, antiguo jefe de cocina de Miyama y experto en comida tradicional japonesa. Gracia destaca que ambos «aprendieron a cocinar en Japón y por eso, no tienen manías ni hacen fusión». La elaboración de las recetas es muy casera, con productos originales del país. Además, prácticamente todo el personal de Hattori Hanzo es japonés o está muy vinculado con Japón (incluso Amparo, la camarera, que ahí donde la ves ha vivido muchos años en la isla nipona y habla el idioma con una soltura que te pasas).

Borja es fundador además de la compañía Akita Foods, dedicada a la importación de productos japoneses y su idea es divulgar por donde va que Japón es mucho más que sushi. «Este boom no tiene reflejo en la sociedad japonesa. Vamos a mostrar otra cara, muy divertida pero también muy tradicional», afirma.

Y la idea de Borja irá creciendo. Además de su intención de abrir otro Hattori en Madrid a medio plazo, quiere convertir un ala del restaurante en un auténtico bar de ramen, que se evolucionará hacia un negocio separado e independiente. Con una estética retrofuturista, más cercana a Blade Runner, el local tendrá pantallas en las que se proyectarán series de anime y dorama con programación fija para que los asiduos a estos shows puedan ir a verlas allí. No puedo esperar para probar ese ramen. Porque de Hattori Hanzo voy a ser una asidua.

¿Os gusta la comida japonesa? ¿Conocéis esta cultura gastronómica?

Los datos: Hattori Hanzo. Calle Mesonero Romanos, 15. Horario: de lunes a domingo, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 0:30h. Reservas en el 917.865.780 o en el móvil 662.945.359 o en reservas@hattori-henzo.com.es. Precio medio: 20€. Menú del día completo: 12,9€ (aunque hay opciones desde 7,9€) Más información en su web.

 

 

 






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

13 Comments
  • […] vuelta de tuerca más de la gastronomía japonesa, obra de Borja Gracia, el creador de Hattori Hanzo y de Panda Pastisserie. Borja es un apasionado de Japón, de su cultura y su comida y su […]

  • ANISETES

    16/02/2015 at 12:09 Responder

    Bueno bueno, lo bien que quedo siempre con tus recomendaciones! jeje Es un sitio 10, sobre todo si tu acompañante es un loco de Japón! Nos encantó todo: la decoración, la comida, las cervezas! Vamos, q mientras comíamos ya estábamos pensando qué íbamos a pedir la siguiente vez que fuésemos! Para mí, lo mejor de lo que pedimos: la brocheta de anguila y los takoyakis! mmmmm volveremos sin duda! Muchas gracias wapa! Besetes!

    • Noemi

      17/02/2015 at 11:33 Responder

      Habrás dejado a tu acompañante con la boquita abierta, mira que ya te dije que te iba a encantar.
      Gracias por dejarme el comentario, amiga.
      ¡Si es que eres más maja que las pesetas! ¡¡Pues ya sabes, a repetir!!

  • Sergio M.

    13/01/2015 at 10:24 Responder

    He leido «Hatori Hanzo» y «Son Goku» y ya me han entrado unas ganas locas de ir y leyendo el resto del post, más aun! Gracias por tan interesante recomendación. Intuyo q se va a convertir en un sitio q visitaré a menudo. 🙂

    • Noemi

      13/01/2015 at 11:55 Responder

      Yo me imaginaba que te iba a llamar poderosamente la atención, con lo fan que eres tú de estas cosas. Lo que tienes que hacer es ir a cenar, a ver qué te parece y me cuentas. Besazooooo!

  • Blanca

    09/01/2015 at 13:40 Responder

    maja, qué hambre todo¡ vamos a comer, un día quedamos, hace?

    • Noemi

      11/01/2015 at 14:19 Responder

      ¡¡¡Siiii!!! Pero a cenar, que tengo ganas de probar algunas cosas que se me han escapado de momento. ¿Hace? ¿Hablamos?

  • bitememad

    27/11/2014 at 09:07 Responder

    Tiene muy buena pinta, ya tengo reserva para la semana que viene!

    • Noemi

      29/11/2014 at 10:47 Responder

      ¡Reserva ya, que es un sitio estupendo!!
      Seguro que te encanta
      Gracias por comentar y por pasarte!!

  • María

    21/11/2014 at 13:24 Responder

    Noemí, estupendo post que recoje muy bien la esencia de Hattori Hanzõ;
    Por cierto, yo también podría alimentarme casi en exclusiva base del domburi de Karaage con curry; auténtico vicio.

    • Noemi

      25/11/2014 at 22:53 Responder

      Gracias, María!! Un placer que te pases por aquí.
      Los donburis están que te pasas aunque yo tengo ganas de pillar una okonomiyake!
      Un abrazo!!

  • anisetes

    20/11/2014 at 12:22 Responder

    noe! me encantan todos los sitios que pones!!! así da gusto estar informada! 😉 sigue así! besetes wapa!!!!

    • Noemi

      20/11/2014 at 16:18 Responder

      Niiiiii! Bonita! Este sitio te va mucho a tí, que bebes los vientos por Kill Bill, jajajajaja!
      A ver si nos vemos pronto, guapa, que hace mil que no nos vemos
      Un besazo y gracias por comentar!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies