Restaurante Elektra: comer sano es más divertido en Chamberí - Me Gusta mi Barrio
14022
post-template-default,single,single-post,postid-14022,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

Restaurante Elektra: comer sano es más divertido en Chamberí

Restaurante Elektra: comer sano es más divertido en Chamberí

MisterioDelUmbral_banner

El restaurante Elektra quiere enamorarte en Chamberí. En un local luminoso y con una decoración vibrante y colorida, Elektra apuesta por la cocina sana para todos los paladares. Materia prima saludable, escogida por su calidad y por su respeto al entorno, componen una carta divertida, creativa que unifica las recetas tradicionales con las más vanguardistas. Además, para que todos se puedan juntos sentar a la mesa, el menú incluye siempre recetas vegetarianas, veganas o aptas para distintas intolerancias, hechas con el mismo cariño que cualquier otro plato.

elektra

elektra

En Elektra, nada sucede por casualidad. Todo tiene un hilo conductor que ha ido tejiendo la historia de un proyecto muy deseado. Aunque Elektra era el nombre de la abuela de Chiqui Martínez de la Puente, el origen de este restaurante de Chamberí está en su hija, vegetariana. Ella enseñó a su madre «lo difícil que era compartir una mesa con gente no vegetariana y que le sirvieran platos divertidos, no soserías«. Pero la pasión de Chiqui por la restauración venía de antes: «tenía unas ganas inmensas de tener un restaurante que ofreciera algo distinto. Un sitio bien atendido, agradable, donde uno quiera pasar el tiempo y donde se tenga cuidado por la comida sana, donde trabajar, charlar y tomar algo tranquilo«, explica.

elektra

elektra

Sus hijos le animaron y su pasión embarcó a su amiga Flor Esteban y a su fisio Luis Iborra en este proyecto, dos socios en el momento vital idóneo para acompañar a Chiqui en la creación de Elektra. «Todo estaba en la cabeza de Chiqui, el tipo de comida, de decoración… pero lo contaba con tanta energía que yo lo veía también», explica Luis. La decoración, con motivos vegetales y colores vivos, es prácticamente también obra de Chiqui, que ha ido eligiendo telas, espejos o cuadros acompañada por el estudio ETC, encargado de la reforma.

elektra

elektra






elektra

elektra

La batuta de la cocina la lleva Emilio Salas, expropietario de Rodríguez y Salas, un cocinero que a mí personalmente me gusta mucho por su técnica y por su originalidad en la creación de los platos. Su carta resulta variada y sencilla, con raciones y medias raciones con productos naturales, ecológicos, orgánicos y escogidos como la carne de la Finca o los pescados salvajes de Alaska. Cafés de comercio justo y postres caseros rematan la selección.

elektra

elektra

Destacan, en su propuesta, platos sorprendentes como los ricos tagliatelle de calabacín a la putanesca, los sabrosos tomates amarillos rellenos de escalibada y estracciatella, el salmón al papillote pescado salvaje de Alaska, el steak tartar sirio de ternera “La Finca Jiménez Barbero” o la Muhammara o crema de pimientos asados con nueces pecanas y especias, entre otros. Hay que dejar hueco para el postre porque son todos caseros e imprescindibles como el brownie vegano de plátano, el crumble de frutas con amarena y helado de yogurt o la sorprendente tarta casera de mandarina y merengue.

En los precios medios de la carta se nota mucho más el origen excelente de los productos que en el menú del día, que, aunque cuesta 14€, tiene unas selecciones muy diferenciales respecto de la competencia. Los desayunos son ricos pero lo verdaderamente especial, para mí, es el brunch. El normal (19€) es estupendo, con zumos naturales, café, selección de bollería junto con una tosta salada (enorme y muy sabrosa) además de huevos y otra bebida. Pero es que el grande (29€) es de nota. Hamburguesa o crema, tabla de quesos, quiche, bollería o tosta… Terminas más que listo para no volver a comer nada hasta la cena y además, todo delicioso. Merece la pena dejarse caer por su cristalera en Chamberí porque Elektra está preparado para conquistarte por el estómago.elektra

Los datos. Elektra Madrid. Calle Santa Engracia, 108. 912 545 911 · 697 674 624. Horario: de lunes a jueves, de 08h a 01h. Viernes y sábados de 10:00 a 02:30 y domingos de 10 a 00h. Precio medio: 30€. Más info y reservas en su web.






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

No Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies