Restaurante Apartaco: apartamento de lujo de cocina venezolana
Un apartaco es una manera de decir casoplón en venezolano. Con ese superlativo, se refieren a los apartamentos de lujo y cuando alguien invita a su piso nuevo, en ocasiones se refiere a su casa así. «Vamos a mi apartaco». Porque no hay nada de malo en sentir orgullo de la casa de uno y querer compartirlo con los amigos. Y así de orgullosos se sienten los dueños de La Cuchara de su Apartaco, un precioso espacio en la calle Luchana donde disfrutar de la cocina venezolana más tradicional en un ambiente moderno y divertido. Chalupas, arepas, cachapitas, tequeños, parrillas, cócteles de ron coronan noches de celebración en el centro de Madrid.
Leo Araujo y su mujer Ivanhova llegaron a España hace 12 años, primero a Gerona, con un grupo de cocineros expertos en cocina asiática. Pero no era su primera experiencia. Leo llevaba cocinando desde los 15 años en Venezuela donde llegó a tener su propio restaurante. Cuando llegó el momento de emprender la aventura de nuevo por su cuenta, la pareja eligió Madrid y compró una casa de comidas, La Cuchara, especialista en guisos que se degustaban con este utensilio. Los menús del día trufados de platos tradicionales venezolanos se hicieron famosos y sirvieron de puntal para la siguiente experiencia: invitar a sus clientes a su casa, a su Apartaco, ahora sito en la calle Luchana.
El espacio se divide en dos plantas. Abajo, el comedor es más adecuado para citas íntimas mientras que arriba, es perfecto para celebraciones y eventos. Un salón circular con aspecto de mirador es el más deseado. La decoración es acogedora y cálida, obra de José Betancourt. En la calle, una concurrida terraza.
«En Apartaco, tenemos más libertad que en la Cuchara. Allí hemos empezado explicándolo todo y más limitado por el espacio y el menú», explica Leo. En Apartaco, la cocina tradicional venezolana brilla con platos clave como la Chalupa, la reina de Apartaco, una especie de lasaña gratinada con pollo, queso y tortitas de maíz que está deliciosa. «Es el típico plato que hacían las abuelas cuando venía toda la familia a comer a casa. Se estaba perdiendo en el recetario y lo estamos rescatando», detalla el dueño y chef.
Arepitas pelúa (con carne mechada y queso) y reina pepiada (pollo y aguacate) para compartir, tequeños con salsa de papelón o tártara maracucha, nachacones (nachos con tostones), patacón son especialidades que los comensales celebramos por su originalidad y su buena calidad. También son muy populares las parrillas de carne, al más puro estilo de celebración venezolana o española, que aquí las barbacoas se estilan mucho.
Y de postres, tarta tres leches (que es tan sencilla como adictiva, que chute de azúcar más delicioso), quesillo y torta de chocolate, para rematar una cena cuidada y sabrosa. Si quieres conocer de verdad la cocina venezolana, al lado de la Glorieta de Bilbao tienes un referente. Un Apartaco
Los datos. Apartaco. Calle Luchana, 7. Horario: de lunes a sábado de 12h a 2am. Domingos, hasta las 17h. Precio: 30 euros. Más información en su web
No Comments