
5 cafeterías donde superar un libro
Última página: empieza el vértigo. Último párrafo: esto se acaba. Última frase: ¡No! Última palabra: ¡Muero! Fin. The end. El vacío. Un abismo en blanco. Miras al infinito y no encuentras consuelo espiritual en la pared. Tampoco un refugio emocional. Vives sin vivir en ti. El libro se ha acabado y ya nada será igual.
Te proponemos una solución para hacer frente a esta hiperbólica sensación. Para que mueras porque no mueres y vivas fuera de ti en una nueva lectura. En este post recopilamos varias cafeterías en las que superar el fin de un libro, ya sea porque en el local venden tomos, porque puedes agarrar uno de sus estanterías o porque puedes llorarle al barista: porque muriendo el vivir… Y te recomiende una nueva lectura antes de que acabes de recitar tus penas.
Coté Café
A Coté Café se viene a tomar un cuidadísimo café de especialidad con el que bajar unos bizcochos y dulces veganos para quedarte sin palabras. Es un rincón cuco y acogedor de Moncloa en el que el tiempo se va volando como si mordieras la magdalena de Proust.
Mejor que el bizcocho de plátano de Laura y el café de César es ponerte a hablar de literatura con ellos. César es poeta y guionista, además de barista, y basta con soltar una metáfora para tirarle de la lengua. Laura te dará un punto de vista filológico, que para eso está versada.
Es un buen sitio para superar el trauma del fin de un libro, dejarte recomendar una nueva lectura, intercambiar pareceres, criticar aquí y allá y, por supuesto, irte desayunado, comido o merendado a base de literatura. Nota: fíjate en los pequeños detalles de la decoración del local.
Los datos. Coté Café. Fernández de los Ríos, 95. Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas. Sábados de 9:30 a 16:00 horas.
La Berlinesa
La Berlinesa es un rincón para sentirte un poco más literario, tomar un café o una infusión, mascar una galleta gigante y cavilar acerca del sentido de estas frases que estás leyendo. Si es que lo tienen. El local está a un renglón de Plaza de España.
¿Qué tiene de retórico este café? Que es el escaparate (o no) de la editorial por crowdfunding libros.com. Te encontrarás con sus libros suspendidos en las paredes, algún autor despistado, buen ambiente, firmas de libros, saraos varios y un pequeño jardín en la puerta.
Puedes probar el refresco berlinés Club Mate. A nosotros nos parece una guarrada, pero en la ciudad teutona causa furor. Preferimos un rico café, curiosear entre las publicaciones y elegir algo que nos ayude a superar el espantoso trauma del fin de un libro.
Los datos. La Berlinesa. Ventura Rodríguez, 22. Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábados de 10:00 a 15:00 horas.
Swinton and Grant
Swinton & Grant es una librería, una galería de arte y una cafetería en Lavapiés. Esta es una manera rápida de resumir el proyecto cultural que bulle entre sus paredes, un proyecto que pretende fomentar la creatividad y la vena artística en todos los colectivos, de la creación a la efectiva venta. Por eso, la galería alberga exposiciones de artistas distintos, sin gran recorrido en el circuito expositivo madrileño habitual; por eso, la librería esconde entre sus deliciosas novelas gráficas y sus libros de arte, cuadernos en blanco, cámaras de fotos sin montar y packs para que lo hagas tu mismo, para que te animes y saques al artista de dentro y por eso, la cafetería está pensada como un espacio de trabajo, con un buen wifi y bocados que acompañen la lectura o la escritura. Hagas lo que hagas, hay un espacio para que desarrolles lo que te bulle por la cabeza.
Los datos: Swinton & Grant. Calle Miguel Servet, 21. Librería, galería de arte y cafetería en Madrid, en Lavapiés. Horario: Martes a Viernes: 11.00 a 22.00; Sábado & Domingo: 12.00 a 22.00; Lunes: cerrado. Sigue sus novedades y sus actividades en su web, en Facebook y en Twitter.

Swinton Grant
En La Infinito, el café es una anécdota. Y mira que está rica la selección de cafés, tés, tartas y picoteo que ofrece esta cafetería de Lavapiés. Pero es que La Infinito es espacio cultural, tiene wifi gratuito, librería, sala de conciertos, teatro… El lugar lleva a sus máximas consecuencias su lema Café-Libros-Arte y todo, en un esquinazo del barrio lleno de luz. Una cafetería con amplios ventanales en la que perderte como te esconderías con gusto en el sofá de tu casa. De la mañana a la noche, te permite desayunar y merendar a cualquier hora, así como tomar un picoteo salado y estimulante. Pero como sus dueños soñaban con un espacio cultural, la cafetería siempre está abierta a muchas propuestas artísticas. Brunch musical, cuentacuentos para adultos, talleres de reciclaje de libros, cualquier cosa puede pasar. Además, se preocupan de estimular el gusto por la lectura de los más pequeños con una estantería de libros que ellos pueden coger y con otro grupo de libros «para leer con mamá» que están a la venta.
Los datos: La Infinito Café-Libros-Arte. Calle Tres Peces, 22. 650404598 / 607742448. Horario: de lunes a miércoles, de 10 a 23h; de jueves a sábado, de 10 a 00h y los domingos, de 11 a 23h. Son especialmente activos en Facebook y en Twitter, así que sigueles para no perder la pista de sus múltiples actividades.
La ciudad invisible
Hay viajes que empiezan mucho antes de embarcar en un avión o de enfilar la carretera. Hay viajes que comienzan en la imaginación del viajero desde el mismo momento en el que decide realizarlos. Estudiar los mapas, encontrar las guías, rebuscar en foros de internet en busca de las mejores experiencias y la ruta más idónea forma parte del placer de aquellos que disfrutan planificando, estudiando, soñando ya con ese destino al que llegarán en breve. La ciudad invisible es la cafetería con libros de viaje idónea para este tipo de personas y para cualquiera a los que le guste viajar. Llena de guías de viaje, con su wifi gratuito para que veas todas las fotos y traces tus mapas y empieces a planificar tu ruta. Pero además, organizan charlas, debates, tertulias, exposiciones de fotos y más actividades para que los trotamundos varados en Madrid conozcamos más mundo y empecemos a soñar y con cuál será el siguiente lugar que visitar. No os olvidéis de probar la tarta de zanahoria, que está de muerte.
Los datos. La ciudad invisible. Calle Costanilla de los Ángeles, 7. 915422540. Horario: todos los días de 13h a 00h. Más información en su web.
libros10
13/10/2018 at 12:01Una maravilla de locales. Deberían existir muchísimos más así.
Ana García-Lomas Drake
23/04/2018 at 13:34En la Calle Almirante nº20 podréis encontrar el restaurante Deli_rant donde también se puede intercambiar libros y disfrutar de una magnífica comida!
Guillermo Escribano
24/04/2018 at 13:53¡Gracias Ana! No solo me lo apunto, si no que iré en cuanto pueda 🙂