
Bodega de los Secretos: historia, cenas y susurros
Tiene algo de clandestino el ambiente en la Bodega de los Secretos. Como si percibieras en la piel los misterios que guarda tras sus bóvedas. Sus siglos de historia le convierten en un restaurante romántico en Madrid, sin duda, de esos de dejar a tu pareja boquiabierta. Y ya si te colocan en una de las íntimas mesas preparadas en las hornacinas donde reposaban antiguamente las cubas de vino, cada una con una decoración y una iluminación diferente, tienes el campo preparado para confidencias, susurros y lo que se tercie. Sin dejarte el riñón, por cierto, que el precio medio de una completa cena con sus estupendos platos mediterráneos ronda los 30 euros.
Este restaurante romántico fue una bodega preparada para la fermentación del vino en el siglo XVI, perteneciente a Pedro Martínez de la Membrilla. Este productor la vendió a los monjes de San Felipe Neri que siguieron fabricando vino con las uvas de los huertos madrileños (ubicados en la cercana calle Huertas).
Fue escondite en las guerras napoleónicas y refugio antiaéreo en la Guerra Civil. Tiene tres pasadizos subterráneos, dos de ellos tapiados desde su origen. Del tercero se puede caminar un tramo y se cree que llega al antiguo Hospital de San Carlos, hoy Museo Reina Sofía. Su espectacular arquitectura también ha fascinado en el cine y en la televisión. Aquí se ha rodado capítulos de Águila Roja y de Ángeles y Demonios, entre otros.
Pero aún hay mucho secreto sin confirmar en los restos de la Bodega, tal y como cuenta la propia Cristina Vila, que da la bienvenida a los comensales con un paseo por el restaurante, en el que te explica los detalles. Esta vuelta consigue que te olvides del bullicio de Madrid sobre tu cabeza y te da lugar a contemplar las exposiciones temporales que colocan.
Con inspiración mediterránea pero sin rechazar trazos internacionales, la Bodega de los Secretos presenta unos platos muy bien acabados y con una materia prima de alta calidad. Deliciosa la trilogía de steak tartar (el mejor, el que se presenta con wasabi), el tataki de atún con sésamo y muy ricas las croquetas. Las ensaladas dan un punto fresco al conjunto y los postres (que esta vez no catamos) tienen muy buena pinta. Como el carro de los combinados que espera en cada columna. Tendremos que repetir, no sólo en pareja porque la Bodega de los Secretos también está preparada para cenas de grupo, de empresas y amigos. Yo ya lo he recomendado de palabra varias veces, así que anímate a bajar sus altísimas escaleras. Merece la pena.
Los datos: Bodega de los Secretos. Calle San Blas, 4. Horario: de lunes a domingo de 13 a 17h y de 21 a 00h. Precio medio: 30€ de media (la cuenta sube según el vino). Teléfono: 914 29 03 96. Sigue sus novedades en Facebook y en su web.
Fotos: Bodega de los Secretos
anisetes
21/11/2014 at 13:46ya te dije que iba a ir, y la verdad es que nos encantó! sobre todo los entrantes como dicen por ahí arriba… el sitio es lo más de lo más! muuuuuy recomendable! gracias por el post, wapa!
Noemi
03/12/2014 at 21:20¡¡Gracias a tí por ir, probar y comentar!!!
Es un placer escribir con respuestas así.
¡Gracias amiga bonita!!
Confeti en los bolsillos
29/09/2014 at 12:18El sitio es muy original, diferente y único.
Fui a celebrar con la familia mi cumpleaños y la verdad que el servicio es increíble, superatentos y muy amables.
Me quedo con los entrantes mejor que con los principales, aunque el bacalao está exquisito y el tatai de atún que es su especialidad a mí también me gusto mucho. La merluza y la pasta no triunfaron.
Los entrantes que pedimos fueron croquetas, pulpo, habitas,… y todos buenísimos.
Para la próxima voy a ir pero pidiendo todo para compartir y los principales también.
Creo que es un sitio ideal para ir en pareja. Hay unos rinconcitos para dos, superíntimos que enamoran.
Noemi
08/10/2014 at 10:18Gracias, guapísima, por dejar un comentario!! Me alegro mucho de que lo pasaras genial. Y sí, lo de los rinconcitos es un plus. Besos!!
Paco
19/05/2014 at 21:44voy mañana!!!
Noemi
19/05/2014 at 21:45Ole, Paco, que lo disfrutes!!! Y luego me cuentas!
conelmorrofino
14/05/2014 at 11:28Iremos seguro! 😉
Noemi
14/05/2014 at 21:01Siiiii! Id, amigos! Y luego comentamos 🙂