El corazón de las tinieblas: ensayo escénico sobre el mal
16197
post-template-default,single,single-post,postid-16197,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

El corazón de las tinieblas: ensayo escénico sobre el mal

El corazón de las tinieblas: ensayo escénico sobre el mal

MisterioDelUmbral_banner

El corazón de las tinieblas fue la quinta novela del autor polaco Joseph Conrad (1857-1924) y ha sido la inspiración de Metatarso para producir su último trabajo en Teatros del Canal, Chamberí. La historia, publicada primero por entregas y en libro en 1902, ficcionaliza los horrores y las atrocidades del colonialismo en África. Pesadilla de la que Conrad fue testigo. La novela es una compleja y simbólica obra de ficción con mimbres de crónica en primera persona.

El corazón de las tinieblas

No es fácil reinterpretar, con ojos de hoy, el viaje ficticio del marinero Marlow hacia el corazón de las tinieblas, Congo arriba, directo a las entrañas de África en busca de Kurtz (o su superyó). La narración es sutil, adjetivada y brumosa, crónica de un absurdo atroz. Solo por esta razón (que hay más), el traslado a escena del dramaturgo Darío Facal merece un aplauso.

El corazón de las tinieblas: ensayo escénico

El corazón de las tinieblas actual es un ensayo escénico con música, performance, luces y sombras, oscuridad y susurros. Un viaje en las tripas de otro viaje que nos invita a salir de la caverna platónica y descubrir que los horrores del colonialismo siguen presentes hoy en día. El tema no es nuevo para la literatura, pero conviene recordarlo de cuando en cuando.

Facal pone sobre las tablas a un elenco efectivo para este complejo quehacer. Un sublime Ernesto Arias como Marlowe, Ana Vide (excepcional, emotiva), Kees Harmsen (brillante, sigan a este joven) y Rafa Delgado (sólido aunque breve). A través de ellos vivirás el doloroso viaje hacia la naturaleza del mal o del mal en su plena naturaleza. O a la explotación impune de los recursos naturales del continente africano.

El corazón de las tinieblas






No existe una línea que separe la estética de la política. Es una sombra gris, una indescifrable frontera entre la selva, la niebla y la serpiente del río, como diría Marlow. Es fácil perderse en este territorio y que el arte se vea en exceso contaminado por los asuntos de la polis. Esto podría haber ocurrido con El corazón de las tinieblas que, dicho sea de paso, está sólidamente documentada y es de agradecer.

El siniestro relato de Marlow es una obra excepcional en sí misma, cuya narración es suficiente para expresar el absurdo y la miseria moral del colonialismo, para comprender el problema que plantea. No son necesarios los discursos para plantear un dilema moral. O quizá sí, para gustos, espectadores.

El corazón de las tinieblas

El colonialismo como crítica, no obstante, siempre ha ido acompañado de una controversia. La del gran hombre blanco denunciando los problemas del pobre hombre negro y salvando su alma desde la cómoda distancia. ¿Expiación colectiva, paradoja moral, compromiso quijotesco o supremacismo mesiánico? Conrad era consciente de este problema y por eso enhebró un relato complejo en lugar de escribir una crónica acusatoria.

Preguntas irresolubles al margen, la adaptación de El corazón de las tinieblas es un placer estético en sí mismo. Te recomendamos que vayas a disfrutar de la propuesta escénica como a ti te plazca. Date prisa, está hasta el 13 de mayo.

Los datos. Sala Verde de Teatros del Canal. Cea Bermúdez, 1. De martes a sábado a las 20 horas. Domingo a las 18:30 horas. Web.






Guillermo Escribano

Ha sido Indiana Jones y Clark Kent y, ahora, dedica sus energías a las letras más puras. Escribe hasta dormido aunque sueña despierto. Pongamos que habla de Madrid.

No Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies