¡¡VIVA MARÍA AUXILIADORA!! - Me Gusta mi Barrio
842
post-template-default,single,single-post,postid-842,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

¡¡VIVA MARÍA AUXILIADORA!!

MisterioDelUmbral_banner

«Cada uno cuenta la fiesta como le ha ido en ella». Esto es una verdad como un templo y más cuando se trata de recuerdos de la infancia.

Mis recuerdos de colegio de monjas son agridulces. Últimamente, gracias al Facebook, los reencuentros han contribuido a que mejoren mucho, compartiendo de nuevo detalles con mis amigas y sumando nuevas tradiciones a las antiguas mañas.

Pero mis recuerdos de adolescencia, dentro de la vorágine de esas edad, son buenos, muy buenos. Aunque tengo montones de cosas de las que avergonzarme (seremos pavas, coñe), la verdad es que casi todo lo bueno que tengo en mi vida ha salido de los años de adolescencia y de los posteriores universitarios y todo casi desde el mismo sitio: el colegio de los Salesianos de Atocha. ElChiquitoEste, mis mejores amigos, mis chavales, casi todos han venido a mi vida desde allí. Yo no sería la misma si no hubiera pasado tanto tiempo en ese patio enorme.

Los Salesianos de Atocha

Los Salesianos de Atocha (Google)

Y lo peor es que nunca fui a clase a este cole 🙂 Es lo que tiene que el colegio de al lado abra y haga actividades los fines de semana, que tus padres te dejan quedarte por allí más tiempo que si vagaras por las calles. Y entre los grupos, el teatro, los campamentos, las convivencias, después los chavales… ¡¡En fin, que es casi como mi casa!!

No lo debo pensar yo sola y os lo demostraré. Este jueves es 24 de mayo, María Auxiliadora, patrona de los Salesianosy el barrio entero se moviliza. Si no os suena, os propongo un reto: buscad esta imagen en los calendarios de los comercios de la zona. ¡¡Está en todos!! Por aparecer, es que está hasta en la cocina de Cuéntame. Un sinvivir.

María Auxiliadora

María Auxiliadora

Además de las festividades religiosas, lo que viene siendo la misa en honor de la Virgen y la procesión por la Ronda de Atocha, Santa María de la Cabeza y demás calles de la manzana, (llevo años saliendo a ver a la Virgen desde La Rosa), la fecha atrae a montones de antiguos alumnos de años y años atrás. Mucha gente viene ese día sólo a pasear por el barrio, encontrarse con sus antiguos compañeros, tomarse una caña (o varias, que también pasa) y ver los fuegos artificiales (que son la caña para ser de un colegio, os lo aseguro) Y si se animan, pues al baile. Dicen los viejos del lugar, que antes, además de fuegos y orquesta (y alguna tómbola ocasional), había hasta casetas y coches de choque pero yo, mientras no vea una foto antigua… Ahí os dejo un vídeo de los fuegos.

Me gustan los fuegos artificiales, cualesquiera, pero estos en especial. Me gusta encontrarme con gente a la que sólo veo una vez al año por circunstancias de la vida pero a la que sigo apreciando por lo que hemos compartido. Y también me gusta escaquearme de los que me siguen cayendo mal, cotillear cómo envejecen los compañeros y marujear con los amigos, que santos tampoco somos. Este barrio es como un pueblo, es el encanto y el defecto que tiene 🙂

Mi cuadrilla quería un homenaje, pues ale, una en el patio por los tiempos mozos

Mi cuadrilla quería un homenaje, pues ale, una en el patio por los tiempos mozos

Probablemente no os de por acercaros a esta fiesta de las viejunas de toda la vida, con sus viejecillas con mantilla y sus banderas en los balcones espolvoreando naftalina y ácaros. Probablemente, yo sea hasta demasiado «modenna» para apreciarlo en otras circunstancias o en otros barrios pero ésta es la mía y me gusta.  Pero si os animáis, seguro que os contagiáis de ese estado de excepción en el que se viven los recuerdos y los reencuentros. Luego, ya seguiremos con la rutina diaria.

Me voy a tomar unas cañas con la cuadrilla pero ya, que como me descuide, me dejan sin.

¿Tenéis alguna tradición de este tipo en vuestro colegio, instituto, pueblo, peña o similares? ¿Y qué hacéis ese día? ¡Gracias por compartir!

noemi@megustamibarrio.es

MGMB en Facebook

Twitter:@megustamibarrio

 






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

18 Comments
  • vaninasblog

    28/05/2013 at 10:36 Responder

    Qué chulada de post, siento llegar tan tarde!, seguro que fue especial. A mí también me encantan los fuegos artificiales, y los reencuentros, y todo unido, un gran momento.
    Besos hermosa

  • anisetes

    24/05/2013 at 18:42 Responder

    Noe!!! Q bonitoooo!!! Seguro q los pasáis en grande!!! Cuando quieras, rememoramos cosas bonitas del cole pa ver si se inclina un poco la balanza hacia la Asunción!!! 😛 Yo tb me alegro muuuucho de haberme reencontrado contigo! Un besete gigante, linda!!!

    • Noemi

      27/05/2013 at 14:03 Responder

      Ya ves que encontraros ha sido todo un regalito 2.0! Un besazo, guapa!!

  • MARI

    15/05/2013 at 14:28 Responder

    MARIA AUXILIADORA ERA UNA CHICA MUY BUENA AMABLE Y GENEROSA Y AYUDABA A TODO EL MUNDO

  • La Teta Reina

    25/05/2012 at 11:36 Responder

    Qué viva!, sobre todo si consigue unir a las pandillas después de tantos años.
    En nuestro caso pasa igual. El día 24 de mayo es sagrado (casi siempre).

    Ayer se puso malo mi hijo y no iba a poder ver a mis amigos. Alguno más también iba a fallar por causas de fuerza mayor. Ya lo teníamos asumido.
    A media tarde me llamaron para darme una mala noticia. El padre de una de mis amigas había fallecido y fuimos a hacer el encuentro de MaAuxiliadora en un tanatorio.

    Resulta algo macabro , pero todos tuvimos esa sensación de, «hoy nos juntamos los salesianos sí o sí»

    El poder de convocatoria de Mª Auxiliadora no me sorprende porque lo he vivido desde siempre pero entiendo que desde fuera sorprenda porque es increible el número de antiguos alumnos que se junta ese día.

    Saludos.

    • noemi

      26/05/2012 at 21:29 Responder

      Es una pena que os juntarais por una cosa tan triste, aunque la sensación de que te acompañan tus amigos en estas circunstancias es muy reconfortante. Caliente mucho por dentro cuando se pasa mal.
      El poder de convocatoria es enorme y extremadamente festivo! Da gusto encontrarse por las calles ese día
      Un placer leerte por aquí, muchísimas gracias por pasar y comentar 🙂

  • Maiqui

    25/05/2012 at 10:19 Responder

    Doy fe. Había coches de choque durante toda la semana, tómbolas, casetas de tiro; cada sección tenía su barra (EGB, BUP, FP y la cafetería) en la que se servían bebidas alcohólicas… eran otros tiempos. Los «coches de choque» fueron sustituidos por «la olla» durante un par de años, hasta que hubo un accidente: se desprendió uno de los armatostes, salió volando y cayó en el patio sobre unos alumnos (lo de «sobre», podría ser «junto a», ya se sabe que la rumorolgía infantil es muy dada a la exageración). Lo cierto es que hubo algún herido (si hubo fallecidos no lo recuerdo)

    • noemi

      26/05/2012 at 21:27 Responder

      Miguel!!! Qué ilusión!! Muchas gracias por pasar y por comentar!!!
      Yo recuerdo una tómbola y lo de las casetas de tiro me sonaba pero le pregunté a Jesús y me dijo que no… Probablemente, fue junto a, pero efectivamente la rumorología va engordando el hecho hasta que al final se incendió el colegio y todo
      A ver si alguien encuentra una foto de los chismes, me encantaría verloS.
      De nuevo, qué ilusión! Muchas gracias!

  • la madre novata

    25/05/2012 at 01:15 Responder

    Puff, pues yo fui a un cole de monjas malignas que hay en la calle princesa y me hice atea y todo.

    Lo que yo siempre he celebrado es el entierro de la sardina y las fiestas de San Antonio de la Florida (los acontecimientos de mi antiguo barrio) , que están a la vuelta de la esquina y coinciden con el 15J

    • noemi

      26/05/2012 at 21:25 Responder

      Pues vivías en un barrio bien chulo 🙂
      Las monjas tienen muuuuuucha tela. Las mías tampoco eran hermanitas de la caridad, precisamente…
      ¿Coinciden con el 15J? Pues este año te lo pierdes, claramente. ¡Qué ganas de que llegue, ¿no?!
      Gracias por pasarte y por comentar!!

  • ladymajan

    24/05/2012 at 14:08 Responder

    ohhh como me he emocionado contigo hoy… Pues yo sí fui «salesiana» a tres bandas, colegio de monjas en EGB, a los curas en BUP-COU, y desde los 9 años en centro juvenil salesiano hasta los 19… que se dice pronto, con mi título de monitora y todo guardado como oro en paño… (va a ser que de ahí me viene lo de los talleres jeje)…Viva MªAuxiliadora!

    • noemi

      25/05/2012 at 00:02 Responder

      Hija, los pelos como escarpias me has puesto!!
      Efectivamente, centro juvenil, en mi caso hasta los 26!!! Que fui monitora muuuuuchos años. Pero lo recuerdo como de lo mejorcito de mi vida
      Gracias por pasar y comentar, bonita, bss!!!

  • Sergio

    24/05/2012 at 11:57 Responder

    Viva María Auxiliadora! Mira q de religioso tengo poco tirando a nada, pero con Mariaux y con la Santina, hago siempre una excepción!
    Doy fé de q hace años, aunq no tantos pues lo viví en primera persona y yo soy muy joven (o al menos lo parezco), además de los fuegos había tómbolas, coches de choque, noria y alguna atracción más! Pero en los Salesianos llegaron los recortes muuuuucho tiempo antes de la crisis (estos curas q precavidos son…) y se fueron eliminando elementos de las fiestas… Como se suele decir, todo tiempo pasado fue mejor (no estoy de acuerdo, pero en este caso, como con lo de la religión, he de hacer una excepción!)
    Este año me lo pierdo, pero disfrutarlo por mi y tomaros las cervezas q no me voy a poder tomar yo (Ojo, ya sabes q son muchas, je,je)

    • noemi

      25/05/2012 at 00:00 Responder

      En serio has visto los coches de choque??? No son leyenda urbana??? Pues ya puedes buscar en el archivo alguna foto, que seguro que tus padres tiene alguna.
      Ya me contarás donde te has metido
      Gracias de nuevo, amigo, te debo unas fotos con Guille!

  • Cruz

    24/05/2012 at 10:28 Responder

    Hola Noemí. Yo tampoco he ido nunca a los Salesianos, pero he vivido 15 años en Santa María de la Cabeza y mi hermano pequeño todavía va allí a clase (tiene 13 años) y ha salido en la procesión el año de su Comunión. Recuerdo que para el día de MARÍA AUXILIAdORA siempre tenía que estudiar y escuchaba desde mi habitación los fuegos artificiales. Y seguro que en la peluquería de mi padre está la imagen de MARÍA Auxiliadora. un BESOTE

    • noemi

      24/05/2012 at 23:58 Responder

      Hola Cruz!!
      Me tienes intrigada. ¿Ibas al cole por aquí? A ver si hemos ido al mismo colegio y no lo sabemos…
      🙂
      A mi, los fuegos siempre me emocionan. No se por qué me da por acordarme de las cosas buenas que tengo en la vida…
      Gracias por pasar y comentar!! Bss!

      • Cruz

        25/05/2012 at 12:16 Responder

        Yo he ido a un cole de Argüelles, a los Sagrados Corazones.
        Por cierto, que yo no soy la de la foto, es mi compi Laura. No sé por qué nos pasa esto en algunos blogs.
        besitos

        • noemi

          26/05/2012 at 21:23 Responder

          Si, tranqui, que a vosotras os distingo 😉 El #15J os desvirtualizo más 🙂
          Bss!!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies