Un fin de semana de teatro para bebés y niños (actualizada)
¡¡Hola!!
Al final, el domingo fuimos a ver «Milonga bajo el mar» con MartayMartín y James&Co (me gusta cambiaros los nombres, amigos, es una tontada pero me gusta) en La Escalera de Jacob. Cinco adultos, tres niños de siete, nueve y 16 meses. Nos gustó mucho, los pequeños la disfrutaron. La actriz es dulce, es acogedora y tiene toques de danza y de mimo que ayudan al espectáculo. Eso sí, creo que los niños más mayores la disfrutan más porque tiene una historia que los bebés no siguen (ni falta que les hace) pero los más mayorcitos entran más al juego. Recomendable, desde luego.
El éxito de La Escalera de Jacob, por cierto, es alucinante. Estaba llena la representación y llenas las demás de la mañana. Ya no entro en las de la noche que no he ido, pero allí había más niños que en el cole. Me alegro, hay que salir a la calle!
Os dejo los datos del resto de las representaciones. Desayuno Frágil no está en febrero, vuelve en marzo 🙂
————————————————————————————————————————————————-

Desayuno Frágil
- Desayuno frágil, en el Teatro Fernan Gómez. La compañía La Casa Incierta, responsable del montaje, es residente en el teatro, lo que garantiza una programación infantil mañanera casi todos los fines de semana. Esta pequeña obra para bebés, de unos 40 minutos de duración, está compuesta de pequeños poemas visuales, cuentecitos y canciones, aderezado con luces, cucharas y tacitas con distintos usos y mucha imaginación. Me gustó especialmente el cuento de Caperucita enamorada del lobo. El montaje es sugerente y los niños, los bebés, disfrutan. O al menos eso creo. Ellos no pierden ojo, están bien pendientes y los adultos (sólo uno por bebé) también. Objetivo cumplido.
Precio: 10 euros los adultos y seis euros, los niños. Horarios: A las 11 y a las 12:30 los sábados y los domingos. Hacen un parón en febrero para poner otro montaje y vuelven en marzo.
- La Escalera de Jacob (Calle Lavapiés, 11). El Chiquito Este y yo lo conocimos hace años, cuando abrió como bar de tapas y copas pero poco a poco, se fue haciendo grande, con un espacio para teatro, un sótano (en el que se agradece la prohibición de fumar) y buena música. Se ha hecho tan grande que ahora tiene sucursal en La Latina 🙂

milonga
La programación infantil es muy variada, hay teatro, cuentacuentos, magia… Desde las 11 hasta las 18 hay espectáculos. El problema es que la página web está desordenada (o yo no la comprendo) y no hay manera de ver bien lo que hay… Hay que elegir primero la sala (o Lavapiés o La Latina) y luego bucear en el buscador. Eso sí, es tan variado que merece la pena echar un vistazo. La que nos ocupa se llama «Milonga bajo el mar», está recomendada para niños de 0 a 3 años y cuesta 5 euros. Sábados y domingos a las 11:15 y a las 12:00.

Teatro Triángulo. Caracoles
- Otra a la que también han ido MartayMartín: La Sala Triángulo está en la calle Zurita, 20 y también tiene programación infantil. Para este fin de semana, destacamos «Caracoles«, una obra para bebés o «poético y divertido viaje escénico a ritmo de caracol. ¿La vida es camino o sueño?». Cuesta 7 euros. A las 12h.
(MartayMartín fueron a ver Aupalerele, un espectáculo de percusión para bebés que pusieron hasta el 5 de enero y que espero que vuelva)
Por cierto, acabo de ver que tienen un taller de teatro e inglés para niños de 5 a 7 años, los miércoles por la tarde.
- Para un poco más mayorcitos está el Teatro Karpas, en la calle Santa Isabel 19. Ahora mismo, representan El Gato con Botas (sábados a las 16:30) , Blancanieves y los siete enanitos (sábados a las 12, domingos a las 17) y La Cenicienta (sábados a las 18, domingos a las 12) La entrada cuesta nueve euros.
- Luego a mi también me gusta mucho la sala Cuarta Pared, en la calle Ercilla 17. Fue la primera sala de teatro alternativo, fuera de lo corriente que conocí, la primera vez que vi una obra sin escenario (y a Tristán Ulloa en pelotas) y mi padre colaboró económicamente de algún modo durante un tiempo, no recuerdo. El caso es que me gusta. También tienen teatro para niños y este fin de semana ponen «Gárgaras». El domingo a las 17:30. Recomendado para mayores de seis años. Cuesta ocho euros y dura 50 minutos.
He de reconocer que yo disfruto de la programación infantil. Me gustan los dibujos animados, me gusta jugar con mis sobrinos (y con miniGuille) y recuerdo las obras de teatro que vi de pequeña con verdadera ternura. Pero entiendo que a muchos les pueda parecer un rollo. Vedlo desde otro punto de vista: salís de casa a un sitio calentito, los niños hacen algo diferentes que les cambia el chip y les tiene entretenidos, vosotros disfrutáis de un ratillo agradable, dais un paseo y además, conocéis nuevos sitios. Tened en cuenta que todos estos teatros tienen su programación de adultos, muy interesante en la mayoría de los casos, buscad nuevas ideas. Y luego, nos las contáis: megustamibarrio@megustamibarrio.es
¿Le hacemos un hueco al teatro?
PD: En Microteatro por dinero también hay programación infantil 😉
¡¡Caracoles, los bebés al piano!! « Me gusta mi barrio
27/04/2012 at 17:37[…] más mayorcitos entran más al juego.El éxito de La Escalera de Jacob, por cierto, es alucinante. Cuando fuimos, estaba llena la representación y llenas las demás de la mañana. Ya no entro en las de la noche […]
noemi
27/01/2012 at 09:54Gracias Jorge!! Lo añado!
skiador
27/01/2012 at 01:57En la casa encendida los sábados y domingos suelen hacer teatro para niños también, lo llaman «en familia» ( o lo llamaban así). Cada fin de semana cambia la programación y las edades a las que están dirigidas. Una opción a añadir.