Si te descuidas, este finde te pierdes…
- EL SÁBADO 19 ES La Fiesta de la Fotografía de Blank Paper:la escuela (en la calle Nao, 4) abre desde las 1o de la mañana para invitar a desayunar y mantiene todo un programa de actividades relacionadas con la fotografía, con charlas de los fotógrafos Chema Conesa y Ricardo Cases, juegos, mercadillo de fotolibros, presentación de trabajos y exposición. Todo un acontecimiento si te interesa la fotografía en cualquiera de los aspectos. Y a las 23 horas, a tomar cañas a la calle Ballesta.
Fiesta de la Fotografía
- EL DÍA Y LA NOCHE DE LOS MUSEOS: Hoy y mañana, con motivo DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, se entra gratis al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Madrid. (C/ Santa Isabel, 52), al Museo del Prado (que abre el sábado excepcionalmente hasta la 01:00 de la mañana) y el Museo Thyssen (entrada gratuita, de 10 a 19 horas el día 18 y el sábado, la noche de los museos, entrada gratuita a exposiciones temporales de 19.00 a 01.00 horas).
En el Reina Sofía, la Compañía Nacional de Danza realizará el viernes tres coreografías simultáneas en el Auditorio y el Patio del Edificio Nouvel y en el vestíbulo del Edificio Sabatini. A las 17, a las 18:30 y a las 20:30.
Los jóvenes de 13 a 18 años tienen una actividad específica para ellos el sábado en el museo 🙂
El Prado obsequia «con una tarjeta-regalo a los niños menores de 14 años que lo visiten a lo largo de esta jornada. Esta tarjeta podrá ser utilizada por un grupo de hasta cinco personas, de las que al menos una deberá ser menor de 14 años, para acceder gratuitamente al Museo en la fecha que elijan entre el 19 de mayo y el 18 de noviembre de 2012«.
Aquí os dejo la programación completa del viernes, que es el día de los Museos, y la del sábado, que es la Noche de los Museos. Las chicas de Mas Allá del Parque tienen estas propuestaspara los niños el Día de los Museos. - El DOMINGO 20 es el último día para visitar la exposición de fotos de Jessica Lange «Secuencias de México» en la Casa de América (Paseo de Recoletos, 2, es decir, en la plaza de la Cibeles): estuve en el puente viendo la exposición y es interesante. La presentación define la visión de la actriz reconvertida en fotógrafa como «singular, personal, inmediata y su retórica, simple y puntual pero generosa. (…) Transmite y transpone primero una emoción que se convierte tanto en el centro como en el objeto de la imagen. La preocupación estética queda pues relegada a un segundo plano, dejando así de ser una cuestión fundamental».
Yo, sin embargo, desde mi limitada formación fotográfica, estimo que son las fotos que podría tomar un turista en los tiempos en los que sólo los ricos y/o famosos podían ser turistas, en aquella época en la que las cámaras de fotos eran vistas con respeto y casi con veneración y claro, uno podía fotografiar lo que más le llamara la atención sin miedo a que nadie te lo impidiera. Me gustaron, no pretenden denunciar nada, a veces sólo retratan el tipismo pero son interesantes.
No opinan lo mismo en S Moda de la exposición. Seguro que saben más que yo, leed su opinión al respecto. Si no habéis estado nunca en la Casa de América, visitar el espacio y el jardín también merecen la pena. Son muy tranquilos y albergan otras muestras en el resto de salas. Es un paseo bien aprovechado. Y ya, si os apetece rascaros el bolsillo, podéis comer en el restaurante, del cocinero Juanjo López Bedmar (el mismo de La Tasquita de Enfrente) y el grupo Le Cabrera. Ya advertí que barato no era pero tiene buena pinta.
- El DOMINGO 20 también es el último día para acercarse a la exposición de Marc Chagall dividida entre el Museo Thyssen y la Sala de las Alhajas de la Fundación Caja Madrid (Plaza de San Martín, 1) Cuesta 9 euros entrar en el Thyssen y hay que comprar la entrada algo anticipadamente. La segunda parte de la exposición, la de Caja Madrid, es más pequeña pero gratuita. Chagall es un pintor fabuloso de principios del siglo XX, conectado a París y a Modiglianni, que me gusta mucho y al que recomiendo fervientemente. No he visto aún la muestra, espero que me de tiempo a verla. Aún así, he visto su obra en otros museos y me parece hipnótica. Muy recomendable.
- El DOMINGO 20 hay DESAYUNO CIUDADANO!! Yupiii! ¿Os acordáis que os hablé de esta iniciativa que promueve recuperar los espacios públicos hace varios posts? Bueno, pues este fin de semana toca el desayuno de Mayo nada menos que en el Templo de Debod. No puede haber mejor marco para este tiempo, unas vistas inmejorables, árboles, cesped. Un plan perfecto para niños y grandes. Nos esperan desde las 12 pero si apetece ir en bici, sale un grupo desde la Glorieta de Embajadores a las 11:15 apoyados por el colectivo En bici por Madrid. ¡¡A esta si que nos apuntamos!!!
Del desayuno ciudadano de marzo
- Y también para COMER, este fin de semana continúa la iniciativa DE TAPAS POR MADRID. 100 establecimientos de Madrid concursan para que su tapa sea la más votada. Una cruzcampo y una tapa por 2,4 euros y ganas un paseo, unas charlas y conocer un montón de sitios nuevos.
Yo ya he probado las de Los Zuritos (solomillo al whisky, rico) Aristócratas del Lumpen, (conejo relleno de gambas, no me gustó. El bar es nuevo y me atrajo), Taberna Los Chanquetes (un matrimonio de boquerones en vinagre en tartar muy rico y muy original) y Portomarín (buena para llenar la panza, un hornazo de chorizo, jamón y bacon con una masa fina que lo hace sabroso y llevadero).Todas de la ruta amarilla. A ver si este sábado me paseo otro poco y os cuento algo más. Advierto, lo de votar en la web es un rollazo y cargar con las papeletas, más. Por mucho iPad que sorteen.
¡¡¡SE EXIGEN RECOMENDACIONES/SUGERENCIAS!! Y corrección de ominosas faltas y omisiones.
¿Habéis ido ya a alguna de estas iniciativas? ¿Os han gustado?
¡Contadnos!
noemi@megustamibarrio.es
Síguenos en Twitter: @megustamibarrio
P.D: Estoy maquinando un plan para una #nochedechicasya. Ssshhhh! Aún no puedo desvelar nada pero en breve, habrá hasta cartel.
P.D2: También en breve, los premiados en nuestro concurso de San Isidro 🙂
Maria
12/06/2012 at 12:29Anda! No conocía este blog, pero te sigo desde ya!
Yo sí que estuve en el desayuno ciudadano 🙂 y fué genial, como siempre. Quizá nos veamos en el de junio.
La expo de Chagall preciosa, ahora a por la de Kirchner y Photoespaña.
Un abrazo!
La niña sin nombre
19/05/2012 at 00:19Me voy a perder la expo del Thyssen… No puede ser no puede ser… No llego a nada… Con lo que me gusta! Gracias por el resumen, genial!
Un beso, feliz finde 😉
noemi
21/05/2012 at 23:05Gracias por pasarte, guapa!! Al final vi Chagall pero no fui a desayunar. Qué vamos a hacer!
Un besazo
Laura (Base Echo)
18/05/2012 at 10:40Por fin es viernes! gracias por las propuestas, ya sabes que soy fan :). Una más: hasta esta noche todavía se pueden adquirir en Letsbonus entradas rebajadas para ir a ver a los cantajuegos los sábados 19 y 26 y domingos 20 y 27 a las 12h y a las 16h.
Os dejo el enlace: http://es.letsbonus.com/madrid/cantajuego-encanto-en-el-cole-2
Bxsssss, Laura
noemi
21/05/2012 at 23:07Gracias por pasarte a comentar y por la propuesta extra! Siempre es bienvenida 🙂
Ya he visto que los Cantajuegos con Evita, regular. Es que es pequeña y estaba dolorida, pobrecita.
Vuelve Pía Pía Piano. Apúntate 🙂
Besos!!
vaninasblog
18/05/2012 at 09:47Gracias, por darnos ideas para el fin de semana, lo del desayuno en el templo de Debot, me ha parecido genial!!, a ver si nos animamos.
Un besote guapa
noemi
21/05/2012 at 23:07Al final, nada de desayuno! Chagall!
¿Qué hiciste tú?
Gracias por pasarte a comentar!
Bss