
Los planes más originales que hacer en agosto en Madrid
Hoy vengo a contaros 10 cosas que hacer en agosto en Madrid . Pero es que SOLO LAS PUEDES HACER AHORA. Si no estás, pues nada… Y yo las pienso ir, que aquí me quedo a guardar la capital. Diréis que no me puedo quejar, que he estado dos semanas de capa caída y que ya está bien (estoy morena, lo confieso). Mientras yo vuelvo a la luz del fluorescente de mi oficina, en mis grupos de whatssap se está produciendo una diáspora de tal calibre que temo que Madrid quede a merced del apocalipsis zombie. Si nos invaden, vamos a ser tres y el del tambor para defendernos. Y tan ricamente. Porque los que se van, no saben lo que se pierden. No estar de vacaciones es duro, sea cuando sea, pero si estás en Madrid en agosto, podrás hacer estas cosas. Y si no, te las pierdes. ¿Compensa? No se, pero molar, molan.
- Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma del 1 al 15 de agosto.Todo el programa en el enlace.
Las fiestas chicas de Madrid , de los barrios más castizos (Embajadores, Lavapiés y La Latina) convierten cada año el centro en un hervidero de chulapos, majas, chisperos, manolas y gente con ganas de divertirse durante casi 15 días. San Cayetano, San Lorenzo y la Paloma se celebrarán entre el día 1 y el 15 de agosto. Las fiestas comenzarán con el pregón el día 2, a las 20:30 horas a cargo del polifacético y provocador cómico italiano Leo Bassi, acompañado por artistas de la Red de Teatros de Lavapiés, en un acto que tendrá lugar en la plaza de Cascorro. A continuación, de la mano de Pablo Ferrero se procederá a la elección de las figuras con más solera del distrito, protagonistas de las fiestas, los populares personajes castizos: La Casta, La Susana, La Maja de Lavapiés, La Señá Rita, El Julián y Don Hilarión.
A mi me gusta que se siga jugando a la rana y al mus o que en los bares de la zona se reparta la tan castiza limonada gratis, se hagan concursos de tortilla y cuentacuentos y talleres infantiles, que haya casetas con fritanga y se decoren las calles con mantones. Eso sí, también han llegado el swing, los catas de café, los pasacalles de todo tipo y los conciertos. - PAULANER BIERGARTEN: Paulaner abre su primer Paulaner Biergarten en la capital. Los Biergarten son considerados popularmente como “jardines de la cerveza”, Una tradición que cuenta con más de 200 años de historia. Paulaner Biergarten estará abierto durante los meses de julio, agosto y septiembre desde las 11H hasta medianoche. El espacio efímero contará con varios contenidos exclusivos que se podrán disfrutar durante todo el verano. Uno de ellos es la propuesta gastronómica, una variedad propuesta compuesta por gastronomía fusión y cocina alemana tradicional diseñada para la ocasión por el chef Jorge Brazález. Además de la gastronomía, Paulaner Biergarten contará también con catas cerveceras donde los asistentes podrán descubrir cuatro variedades distintas de Paulaner: Hefe-Weißbier Naturtrüb, Hefe-Weißbier Dunkel, Salvator y Münchner Hell. Las catas se impartirán los siguientes días: martes 7, 21 y 28 de agosto y los sábados 8 y 15 de septiembre. Todas las sesiones de cata irán en dos turnos, a las 20.30h a las y 22h. Un plan perfecto para disfrutar entre amigos ya que en cada cata se pueden apuntar hasta 10 personas. Por último, durante los meses de julio, agosto y septiembre, a partir de las 20h Paulaner Biergarten ofrecerá sesiones de tardeo con DJs. Estas sesiones de tardeo se celebran concretamente los jueves 26 de julio, 30 de agosto y 13 de septiembre. Ubicación: Café Bonaparte. Madrid Río.
- MADRID TIENE TUMBAO. Dirty Dancing y Bailes Latinos. CIBELES DE CINE. Galería de Cristal de Centro Centro. Viernes 10 de agosto. Más información en el enlace. El cine de verano Cibeles de Cine organiza el 10 de agosto un sensual evento para celebrar la proyección de la mítica Dirty Dancing. Comenzará a partir de las 20:00h en la Galería de Cristal de CentroCentro con una sesión de baile latino. Tantos los bailarines más experimentados como aquellos que están comenzando podrán disfruta de esta sesión de baile y diversión que contará con un DJ y monitores de salsa. Las sesiones de baile tendrán lugar tanto antes de la proyección, de 20:00h a 21:30h, como después, de 00:00h a 02:00h.nformación y entradas en el enlace.
Carmen Machi regresa este verano a El Pavón Teatro Kamikaze con la reinvención de otro mito clásico, Antígona en una versión excelente de Miguel del Arco. En esta nueva versión, Machi interpreta a Creonte, la personificación de la autoridad convertida aquí en mujer y enfrentada al espíritu rebelde de Antígona (Manuela Paso). Antígona cuenta la historia de una mujer que desde la infancia ha padecido los estragos del poder y de los poderosos. Convencida de que enterrar a su hermano Polinices, muerto mientras atacaba su ciudad natal, está por encima de cualquier otra consideración , se enfrenta a Creonte, político convencido de que las decisiones que toma son la mejor opción posible para la ciudad de la que es responsable. - La Terraza Magnética 2017 de La Casa Encendida. Cine: sábados de agosto, a las 22h. Precio: 3 €. Conciertos: domingos de agosto, a las 20.30h. Precio: 5 €. La Cafetería de La Terraza: de miércoles a domingo. Horario: de 17.30 a 21.30 h
La Terraza de La Casa Encendida se transforma en La Terraza Magnética, uno de los rincones más atrayentes de Madrid para tomar algo, disfrutar de un buen concierto o de una sesión de cine al aire libre. Enter the Party Zone es el sugerente paraguas que aglutina la programación de este verano. La noche de cine de los sábados presenta películas que diseccionan la idea de la fiesta en todas sus épocas y formas. Los domingos se podrá bailar en los conciertos de La Terraza con músicas que son un reflejo de la influencia de la globalización en las ciudades: desde el dub jamaicano con house de Chicago; música brasileña infectada de electrónica y ambient al techno con influencias de música japonesa. - Circo gratis en los distritos: Gratis y para todos los públicos, las veladas de circo al aire libre se consolidan con nuevas citas en los distritos de Villaverde, Tetuán, Vicálvaro y Carabanchel, a las 20:30 horas. El 20 de agosto en el Parque Forestal de Valdebernardo (Vicálvaro), se da cita la tercera Velada de Circo para toda la familia con las compañías Twisting the Balance – Circo político y Hotel Iocandi, seguidas del bailarín y coreógrafo Quim Bigas. El 27 de agosto en el Parque Emperatriz María de Austria (Carabanchel), se celebra la cuarta y última Velada de Circo para estos Veranos de la Villa 2017, con Twisting the Balance – Circo político, Cía. Vaques y Quim Bigas. Twisting the Balance presenta el festival propio, Futuro Animal, un proyecto de Leire Mesa y Rolando San Martín para el que los creadores han realizado una investigación previa sobre cada espacio y los habitantes de sus proximidades. Desde las entrañas del circo, Futuro animal se pregunta sobre la evolución y la involución: ¿vamos hacia un mundo más armónico con la naturaleza o involucionamos hacia nuestra parte más animal?
- AGOSTO DE CINE PARA TODOS. Cineteca Matadero. Del 1 al 31 de agosto. En VO y doblada. Entrada libre hasta completar aforo. En agosto, Cineteca ofrece una programación gratuita con seis ciclos especiales dirigidos a toda la familia: Clásicos de todos los tiempos (títulos emblemáticos del cine clásico en pantalla grande como El Mago de Oz o La Fiera de Mi Niña); Las décadas prodigiosas (títulos imprescindibles del cine de entretenimiento de los 70, 80 y 90, como Los Cazafantasmas o Los Goonies); Grandes historias animadas (grandes clásicos de la animación con éxitos recientes del género como El Libro de la Selva o Del Revés); Joyas del silencio (cine mudo en sesión matinal), Pase único, (una sola oportunidad de ver tres películas) y el documental Pacífico.
- La Plaza en Verano. Matadero Madrid. Del 28 de julio al 26 de agosto. Entrada libre y para todos los públicos. Más información en el enlace
Este es el séptimo año de La Plaza en Verano, las verbenas transgresoras en agosto en Matadero Madrid. Cada viernes y sábado durante un mes, se programan conciertos, performances, Dj sets e instalaciones sonoras. Las actividades se dividen en dos grandes bloques: Escaravox Popular y Escaravox Comisariado. Los viernes se buscará la participación y la fiesta popular. Los sábados se centrarán en dar a conocer a creadores emergentes de la escena underground local y nacional. Grupal Crew Collective organiza la inauguración y la clausura. El 26 de agosto Matadero Dance Clash 3 será el encargado de hacernos bailar hasta el amanecer en el baile de despedida.
Valeria Ulia
28/08/2019 at 12:38¡¡Gracias por el post, no le falta detalle!! Añado que vayáis con los niños al túnel de viento de Windobona, es una pasada, porque puedes vivir la experiencia de volar como un pájaro y claro, los niños (y no tan niños) se vuelven locos 🙂
Seis planes para el puente de agosto en MadridMe Gusta Mi Barrio
14/08/2014 at 13:27[…] Siete cosas que sólo se pueden hacer en agosto en Madrid […]