Planes que hacer en Madrid del 5 al 11 de octubre
8556
post-template-default,single,single-post,postid-8556,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Planes que hacer en Madrid del 5 al 11 de octubre

MisterioDelUmbral_banner

LUNES 5

  • FESTIVAL. Brief Festival. El mes de la creación gráfica (seis sedes): Brief Festival es una fiesta dedicada a dar valor y visibilidad a los profesionales de la creación gráfica, que están presentes en nuestra vida desde lo más obvio a lo más insospechado. Conferencias, talleres, encuentros, proyecciones, exposiciones, visitas guiadas, performances… Más de 60 actividades relacionadas con la creatividad tendrán lugar en distintos espacios de la ciudad. Creado por el colectivo Culturoid, Brief Festival celebra su primera edición en octubre de 2014 durante solo dos días. Ahora crece a un mes en el que destacan la exposición Diseñadores con Mucha Letra, en el Museo Nacional de Artes Decorativas en el que se muestran cómo convergen hoy día el diseño y la tipografía en las obras de los obras de los estudios y diseñadores gráficos más relevantes que dan un especial protagonismo a la tipografía como Andreu Balius, Alex Trochut, Design by Atlas, Marta Cerdà Alimbau, Mucho, Serial Cut™ y Vasava.
    Además, no hay que dejar de sumarse a uno de sus Circuitos Creativos, jornadas de puertas abiertas, en las que 15 de los mejores estudios de Madrid nos enseñarán sus instalaciones, su equipo, cómo trabajan o cómo se organizan y todo ello de una forma relajada y divertida. Habrá preguntas, conversaciones e incluso ¡cañas!  Podéis reservar vuestra plaza en en enlace de Circuitos Creativos o consultar el resto de la programación en la web de Brief Festival. Seis sedes: Casa Árabe, Centro Cultural Conde Duque, Centro de Arte Cultural 2 de Mayo, Media International Lab, MediaLab Prado, Museo Nacional de Artes Decorativas, Casa Encendida y La Fiambrera. Entrada gratuita en la mayor parte de las actividades.agenda01

MARTES 6

  • EXPOSICIÓN. Edvard Munch. Arquetipos en el Museo Thyssen: El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Edvard Munch. Arquetipos, la primera exposición del pintor noruego en Madrid desde 1984. La muesra explora la aportación del pintor a la historia del arte moderno, que lo convierte en uno de sus padres junto a Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh. El recorrido de la exposición reúne un amplio catálogo de arquetipos emocionales y obsesiones existenciales del hombre contemporáneo, como melancolía, amor, deseo, celos, ansiedad, pánico, enfermedad, o muerte. Estas emociones dividen la exposición en salas y cada una de ellas se articulan alrededor de la representación de la figura humana en diferentes escenarios, como la costa, la habitación del enfermo, el abismo o la habitación verde; y en cada una de ellas, se combinan obras tempranas y versiones tardías, pinturas y obra gráfica para subrayar la circularidad temática de la producción de Munch.
    La larga y prolífica carrera de Munch, que continuó creando hasta su muerte en 1944, está representada a través de ochenta obras, la mitad procedentes del Munch Museet, y otras tantas de museos europeos y norteamericanos. Puedes encontrar mucha más información en la web del Museo. Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado, 8. Consulta los horarios aquí y compra tus entradas en este enlace desde 11€.

    Mord, 1906

    Mord, 1906

MIÉRCOLES 7

  • TEATRO. Liberto en el Teatro de la Abadía: Una madre relata los quince días de vida de su hijo y cómo pasan, ella y su pareja, desde la explosión de felicidad de la noticia del embarazo, hasta la dolorosa certeza de que lo mejor que le puede pasar a su hijo es que muera. Un zigzag de emociones, que la lleva a replantear sus proyecciones sobre la vida futura, su visión de todo lo que la rodea, la enfermedad, la muerte, las decisiones que debe tomar, las dudas, el dolor, las dificultades y las contradicciones a enfrentarse. Junto a la madre, interpretada por Gemma Brió, aparecen Tatéls Pérez, en el doble papel de marido y una amiga y la cantante de rock Mürfila. Fue una de las grandes sorpresas del año pasado en la escena barcelonesa y fue finalista a los premio Max 2015 en las categorías de Espectáculo Revelación y Autoría Revelación. Sala José Luis Alonso. Teatro de la Abadía. Del 1 al 25 de octubre de 2015. Horario: de miércoles a viernes, 20:30 h. Sábado, 19 y 21:30 h. Domingo, 19:30 h. Compra tus entradas desde aquí. Entrada general, 24€.agenda03

JUEVES 8

  • INSTALACIÓN. Efímera de Love of Lesbian en la Casa Encendida: ¿Has imaginado alguna vez como sería sumergirse en una canción? ¿Qué piensa un músico, que siente, que ve en su mente cuando compone un tema?El grupo Love of Lesbian presenta una propuesta multidisciplinar pionera en la que la que los músicos, en colaboración con Red Bull, embarcan al público en un viaje sensorial hacia la mente del grupo.
    La banda ha compuesto un tema inédito que da nombre a todo el proyecto: «Efímera» y que solo podrá disfrutarse en el interior de esta instalación, cuyo diseño recuerda a un ojo humano, en el que se proyecta un video-clip único a 360º.
    La cápsula, diseñada por Paco Lago (Mirandoveo) será uno de los pocos lugares donde se podrá escuchar esta canción, al mismo tiempo que, gracias a las gafas Samsung Gear VR (creadas entre Samsung y Óculus), el asistente podrá sumergirse en la mente de Love of Lesbian y disfrutar del videoclip dirigido por Carlos Zorrilla y grabado por la productora Ooh!Virtual en 360º y 14 cámaras para esta canción. La instalación podrá verse en La Casa Encendida (Calle Ronda de Valencia, 2) de Madrid del 8 de octubre al 1 de noviembre y en el centro Arts Santa Mónica de Barcelona (del 9 de septiembre al 4 de octubre). Entrada gratuita. Más información en la página de la Casa Encendida.agenda05

VIERNES 9

  • TEATRO. Cuando deje de llover en las Naves del Matadero: Cuando deje de llover regresa al mismo escenario donde se estrenó el pasado año con gran éxito de público y crítica. Escrita por el autor australiano Andrew Bovell en 2008, refleja la historia de una saga familiar, contada en saltos en el tiempo y con múltiples capas, que abarca cuatro generaciones de una misma familia que se mueve entre Europa y Australia desde 1959 a 2039. Una anatomía de las relaciones paterno filiales en la que nueve personajes de una misma familia se confrontan a los misterios de su pasado para así entender su futuro. Ante la posibilidad de que se acabe el mundo, la obra explora como los patrones del dolor, el abandono, la destrucción, el perdón y el amor se pasan de unos a otros sin remedio; hasta que un día en el que los desiertos son inundados por el mar, alguien encuentra el coraje de desafiar ese legado. Es un potente drama que viaja al corazón de los lazos familiares y a la esencia misma de su naturaleza contada desde la empatía hacia el ser humano y su complejidad, con sorprendentes toques de humor, poesía y esperanza. Desde el 09 de octubre al 08 de noviembre 2015. Sala Fernando Arrabal. Naves del Matadero. Paseo de la Chopera, 8. Horario: De martes a sábados, 20 h. Domingos,19 h. Precio: 20€. Martes, miércoles y jueves, 25% de descuento. Comprar las entradas desde este enlace de Ticketea.

SÁBADO 03

  • TEATRO. Porno Star en los Teatros Luchana: La atrevida, divertida y original comedia dirigida por Darío Facal, es una de las obras más prometedoras que se representan ahora en los Teatros Luchana. Porno Star es una comedia negra, con toques de erotismo y reminiscencias del humor del teatro clásico de Hollywood que representa un día como otro cualquiera en uno de los locales de alterne más peculiares de la ciudad. Hasta él, llega una curiosa propuesta: rodar una película porno en el local. Lo que parecía ser la solución a todos sus problemas, se convertirá en un auténtico caos plagado de sorpresas, erotismo, historias de amor, efectos especiales y fenómenos paranormales. Personajes variopintos, cada uno con una historia que contar y siempre en clave de humor, van entretejiendo una ficción con giros inesperados e insólitos que hacen cambiar el rumbo constantemente. Porno Star. Teatros Luchana. Calle Luchana, 38. Viernes y sábados, a las 23h. Entradas: 12€

DOMINGO 04

  • MERCADOS. Vuelven el Mercado de Motores y el Mercado Central de Diseño: dfdzvdcd





  • Noemi

    Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

    No Comments

    Post a Comment

    MeGustaMiBarrio en tu correo

     

    ¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
    Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies