Planes que hacer en Madrid: 14 al 20 de noviembre - Me Gusta mi Barrio
11340
post-template-default,single,single-post,postid-11340,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Planes que hacer en Madrid: 14 al 20 de noviembre

MisterioDelUmbral_banner

agendaslide33

LUNES 14

  • EXPOSICIÓN. Graphic Content en La Fiambrera: La Fiambrera Art Gallery presenta la primera exposición individual de Joaquín Rodríguez, joven artista madrileño que forma parte de la galería desde 2014. En Graphic Content,  Joaquín Rodríguez despliega su virtuosismo con los lápices y el bolígrafo en más de cincuenta obras sobre papel, para traernos su interpretación hiperrealista de iconos de la cultura popular norteamericana del siglo XX. En sus obras figuras de la música como Bob Dylan, Mick Jagger o Leonard Cohen, homenajes a películas de culto como El resplandor, Taxi Driver, 2001 Una odisea del espacio, o El gran Lebowski, o de la cultura popular como el Hombre invisible o la Criatura de la Laguna Negra. La Fiambrera Art Gallery. Calle del Pez, 7. Hasta el 10 de diciembre. Entrada libre. Más información en el enlaceagenda01

MARTES 15

  • EXPOSICIÓN. Tino Casal, el arte por exceso en el Museo del Traje: El Museo del Traje de Madrid inaugura la exposición Tino Casal, el arte por exceso, uno de sus proyectos más ambiciosos y un homenaje a este artista asturiano que brilló en los 80 como estrella del pop español. Tino Casal, el arte por exceso mostrará una pequeña parte del extenso legado de este artista que fue cantante, productor musical, diseñador de accesorios y vestuario, estilista, decorador y escenógrafo, pintor y escultor.
    Comisariada por Juan Gutiérrez y Rodrigo de la Fuente, la exposición destaca un aspecto de este polifacético artista que seguramente se ha valorado poco: su fastuoso atuendo. En un tiempo, la Transición española, en el que muchos participaron de la mascarada, Casal llevó el reto hasta sus últimas consecuencias. Con él llegaría el escándalo y 25 años después de su prematura desaparición, el mensaje de Tino Casal sigue vigente. En la muestra podrán verse cerca de 200 piezas, compuestas por  unos 50 conjuntos, complementos, portadas de discos, fotografías y obras de arte realizados por el propio Casal, procedentes en su mayoría de préstamos de su familia, junto con objetos de las colecciones del Museo del Traje y la Biblioteca Nacional, y de prestadores vinculados de un modo u otro, a la figura del artista, incluidos Julián Ruiz, Paco Clavel, Francis Montesinos, Antonio Alvarado o Fortu Sánchez. Museo del Traje. Calle Juan de Herrera, 2. Hasta el 19 de febrero. De martes a sábado de 09:30 a 19h, domingos de 10 a 15h.
    Entradas: 3€. 
    Más información en el enlace.agenda02

MIÉRCOLES 16

  • FESTIVAL. Ser Público en La Casa Encendida: El Festival Ser Público plantea una reflexión sobre el potencial del público, más allá del conjunto de individuos que asisten a un espectáculo. Lo presenta como sujto político, necesariamente colectivo y capaz de alzar una voz común. En ese contexto, se entienden las artes escénicas como un espacio privilegiado para articular dinámicas de concienciación social. Esta semana, el creador Juan Domínguez propone Clean Room, donde los espectadores serán protagonistas de una performance por episodios para crear continuidad y grupalidad (16-20 noviembre). El sábado será el concierto Coro de Quejas de Madrid, en la plaza de Agustín Lara. El ciclo se completa con más conferencias sobre lo plural y lo colectivo. Hasta el 20 de noviembre. La Casa Encendida. Toda la información en el enlace.
    agenda03

JUEVES 17

  • TEATRO. Tartufo. El impostor en Teatro Fernán Gómez: Tartufo entra en casa de los Pernelle de mano del señor Orgón como un mendigo que necesita asilo. Poco a poco, cual virus que se va extendiendo, empieza a apropiarse de los bienes de la familia. Engaña a quien puede engañar, pasando por encima de los que sí ven en él la verdadera cara de su alma y lo que hay detrás de sus oscuros ojos… El falso devoto, la bondad y la fe del prójimo utilizadas en favor del beneficio personal. Tartufo posee una inteligencia muy elevada que utiliza para radiografiar las debilidades y las virtudes del prójimo. Se acerca a las personalidades manipulables, las que puede manejar a su propio antojo y se aleja y recela de las que le identifican a él como un impostor. Y es así como Tartufo, cualquier tartufo, a partir de la manipulación y saber estar cerca de quién debe estar, construye su imperio.
    La obra clásica de Moliére se presenta en esta reinterprentación dirigida por José Gómez-Friha e interpretada por Ruben Ochandiano como una lectura, a través de textos del pasado, de la crisis de valores actual. Más allá de la crítica a la religión, para su director lo esencial es contar «la historia de alguien que es capaz de pasar por encima de la moral para robar, apropiarse del bien ajeno y destruir una familia». Teatro Fernán Gómez. Plaza de Colón s/n. Hasta el 12 de diciembre. De martes a sábado a las 20:30. Domingos a las 19:30. Información y venta de entradas en el enlace. agenda04
  • CINE. Novocine. Ciclo de Cine Brasileño: Novocine celebra su décima edición como muestra de referencia del cine de Brasil en España y para conmemorarlo, además del estreno de 7 cintas inéditas en nuestro país y del tradicional sorteo de un billete de avión para dos personas Madrid- Salvador de Bahia durante la inauguración, el miércoles 16 de noviembre tendrá lugar un concierto gratuito que recorrerá las canciones más emblemáticas del cine brasileño. Biopics, ficción y ficción distópica conformarán la cuidada selección de Novocine 2016, muestra gratuita organizada por la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña con la colaboración de Fundación SGAE, que este año espera volver a reunir a 3.000 personas en torno a las últimas novedades del cine brasileño en V.O.S.E.
    El miércoles 16 de noviembre, un día antes de que dé comienzo la muestra, tendrá lugar un concierto gratuito del grupo brasileño Uirapuru Urbano en el Centro Cultural Galileo que recorrerá las canciones más famosas del cine de Brasil.
    La película encargada de inaugurar esta X edición es la premiada cinta Nise, o coração da loucura. Biopic de Roberto Berliner en el que rinde homenaje a la famosa psiquiatra brasileña Nise da Silveira que se negó a utilizar los electrochoques y la lobotomía en el tratamiento de los pacientes con esquizofrenia y puso en marcha un taller de arte como terapia ocupacional que revolucionó el tratamiento de estas personas. La muestra se inaugurará el jueves 17 de noviembre  a las 20:30h en el Cine Palacio de la Prensa. (Plaza de Callao, 4. Madrid). La apertura de puertas será a las 20h. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
    Tras la inauguración, Novocine se trasladará a la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53) del 18 al 24 de noviembre. Entradas gratuitas. Más información en el enlace
    agenda05

VIERNES 18

  • CINE. Reel Rock Tour en Sputnik Climbing Center: Vuelve a Madrid el festival de cine de montaña más importante del mundo. Una exhibición que trae las mejores películas del año de escalada y aventura a Madrid y a audiencias locales de todo el planeta. Reel Rock es un festival donde los escaladores y amantes del aire libre se reúnen para celebrar su pasión por la aventura, experimentando lo último en filmación de actividades extremas. Además de las proyecciones, hay promociones, intervenciones de figuras de primer nivel en el mundo de la escalada y la montaña y recaudación de fondos para organizaciones sin ánimo de lucro.
    Este año, el festival se ubica en el nuevo rocódromo Sputnik Climbing Center, en Alcobendas, y se proyectarán los cortos Young Guns, Boys in the Bugs, Brette, Dodo’s Delight y Rad Dad. A partir de las 19h. Calle Granja, 100 (Alcobendas) Más información en el enlace agenda05
  • TEATRO. Mírame en Sala Mirador: En un lugar desolado, aislado, donde no pueden ser escuchados, un hombre fuerza la voluntad de una mujer sometiéndola bajo la amenaza de una inminente agresión sexual. Ella pondrá en marcha  sus estrategias de supervivencia para preservar su vida, su integridad  física y salir lo menos dañada posible. Él la conoce muy bien, sin embargo, ella no había reparado en ese empleado de su empresa al que acaban de despedir y en la que ella trabaja como alta ejecutiva. A la violación sexual se suma la violación de la dignidad de la mujer, con la que su agresor pretende reafirmarse rematando su faena a través de la ‘sextorsión’, un chantaje que acarreará daños irreversibles para su víctima. La obra es una reflexión sobre la violencia sexual ejercida sobre la mujer en la vida cotidiana, sobre el enigma del comportamiento del violador sobre su víctima y de ésta en una circunstancia desesperada. Un compromiso por la visibilización de la violencia para ponerle freno. Sala Mirador. Calle Doctor Fourquet, 31. Entradas desde 14€. Más información y entradas en el enlaceagenda06

SÁBADO 19

  • GASTRONOMÍA. Vuelve Madreat a Azca: El mercado pionero de la street food y los food trucks en Madrid vuelve a su ubicación en Azca, en el Paseo de la Castellana, 89, para el fin de semana del 18, 19 y 20 de noviembre. Casi 80 camionetas llenas de propuestas ricas para comer como la de Kabuki, Tuk Tuk, Feltmans, Triciclo, Arzábal, Chifa Comedor, San Wich, La Trastienda, La Tatina, El Kiosko, Gramabar, Rufina e Hijas, Ke Bao, Picsa, Chuka Yatai y muchísimos más. Más información en el enlacemadreat04
  • COMPRAS. Mercado del Encanto y Adelita Market: Se acercan las Navidades y se multiplican las citas para comprar en pequeños mercadillos a diseñadores emergentes. Este fin de semana, coinciden el nuevo Mercado del Encanto (Calle Juan de Austria, 30) con el solidario Adelita Market. El primero trae, como edición especial de noviembre, una selección de artículos e ideas de decoración navideña para el hogar, además de muchas novedades en moda, complementos, regalos, cosmética, artesanía y barra gastronomía. Los asistentes podrán participar de nuestro tradicional sorteo de una cesta con productos de nuestros expositores.
    El segundo, como siempre, se dirige a particulares que quieran deshacerse de aquello que no usan, lo que pone a tiro verdaderos chollos (si los buscas) para los compradores. A las 13h habrá un concierto. agenda07

DOMINGO 20

  • CINE. Mi Primer Festival de Cine en los Verdi: Vuelve Mi Primer Festival de Cine, la muestra internacional de cine donde los niños y las niñas de entre 2 y 12 años son los verdaderos protagonistas. Durante dos fines de semana, los niños disfrutarán de la magia del cine desde una perspectiva creativa, plural y sorprendente. Este año pasarán por el festival más de 50 películas de 15 países, que se podrán ver en 8 sesiones.
    El evento estrena La sopa de piedras y otros cuentos del revés, un nuevo programa de cortos que adapta de manera original y divertida cuentos populares y costumbres universales comunes a muchos niños y niñas. ¿Quién no se ha dedicado a contar ovejas al no poder dormir? ¿Quién no se ha puesto el jersey al revés para ir a la escuela? ¿Quién no ha oído hablar de la sopa de piedras o de la fábula del zorro y el cuervo? Mi Primer Festival de Cine apuesta por el cortometraje como formato cinematográfico ideal para el público infantil por su capacidad de arriesgar, sorprender y concentrar en pocos minutos historias fascinantes.
    Mi Primer Festival de Cine celebrará su clausura de 2016 con el preestreno en España de la película de animación que más premios ha recibido en 2016: La vida de Calabacín (Ma vie de Courgette), de Claude Barras, una historia protagonizada por un niño de 9 años que llega a un hogar de acogida, donde deberá convivir con niños huérfanos, tan duros y tiernos como él. Sábados 19 y 26 y domingos 20 y 27, a las 12 y a las 16:30. Cines Verdi. Bravo Murillo, 28. Entradas: 6€ a la venta en taquilla. Más información en su web





Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

No Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies