Los mejores cines de verano de Madrid 2014
4756
post-template-default,single,single-post,postid-4756,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Los mejores cines de verano de Madrid 2014

MisterioDelUmbral_banner

Ya os avancé que uno de mis propósitos veraniegos era ver una película en cine de verano. Vale que parece el estío más frío y tormentoso en años pero yo no pierdo la esperanza de que haga calor y la noche sea tranquila para ver una peli en pantalla grande bajo las estrellas. Buscando ideas y programaciones, me he dado cuenta de que han surgido muchos lugares de proyección nuevos para este año así que aquí os dejo la lista de los mejores cines de verano en Madrid 2014. Aprovechadla porque hay varias iniciativas que igual son únicas para esta temporada. No os las perdáis.Cine02

  • Un clásico. Fescinal en el Parque de la Bombilla: cumple 30 años de celebración del cine bajo las estrellas. Su ubicación ha ido cambiando y no pierde la esencia, aunque se modernice y ofrezca este año todas las películas en formato digital. La estructura de las proyecciones es de «doble programa doble«: dos pantallas que ofrecen diariamente dos películas cada una en sesión continua. La programación es variada, de adultos y niños, con títulos cinematográficos recientes. Además, los lunes y los miércoles habrá proyección en versión original; los martes, encuentros con directores y actores y tienen programado un autocine (amantes de Grease, habéis oído bien) para el próximo 31 de julio. La programación completa se puede consultar aquí. Entrada normal, 6€. Los menores de 4 años entran gratis.
    Cine Doré

    Cine Doré

  • La mutación veraniega. La sala de verano del Cine Doré: el Palacio de las Pipas, la sala de exhibición de la Filmoteca Española, abre su terraza en verano para saborear la sesión golfa bajo las estrellas. Grandes clásicos, las que te perdiste, películas de Jean Renoir, Woody Allen, Wes Anderson o Alexander Payne de las que puedes disfrutar con una estupenda consumición y a un precio insuperable. Aquí te dejamos la programación. Cine Doré (Calle Santa Isabel, 3) Precio: 2,50€ por sesión. Bono de 10 sesiones por 10€.
  • El más alternativo. Los ciclos de cine de la Terraza de La Casa Encendida: ya van varios veranos en los que la terraza de La Casa cobra vida en verano con apuestas cinematográficas y musicales diferentes, atractivas y muy interesantes. Este año, además de añadir una estupenda cafetería con helados arriba, el ciclo de cine veraniego explora las creencias y los mitos juveniles de los últimos 50 años, cómo han ido evolucionando y cómo ha abordado el cine este imaginario. La rebeldía, la política, el cinismo, la tecnología, las ganas desbordantes… y todo mezclado con bastante ironía y sentido del humor. Aquí tenéis toda la explicación del ciclo y su programación. Las entradas cuestan 3€ y se compran sólo tres días antes de cada evento.

Cine01

  • The Cinema. Cine de Verano Cibeles: la Galería de Cristal de CentroCentro cobra vida como espectacular espacio de proyecciones. Durante los meses de julio y agosto, cada noche de martes a domingo se proyectarán tanto clásicos como grandes éxitos y propuestas más arriesgadas de la cinematografía contemporánea. El espacio está pensado para hacer mucho más que ver una película: contará con servicio de restauración y bar, terraza de verano abierta hasta las 2 de la mañana,  pop-up store con artículos de cine y con la exposición de arte Lo que el cine no me contó, del ilustrador Víctor Soler presentada por la galería Kreisler. La programación completa la podéis encontrar aquí, pero ya os avanzo que la sesión inaugural es nada menos que Grease… En el vídeo que os dejo, podéis ver un avance de los peliculones programados. El precio de la entrada oscilará entre 4 y 5 €.
  • El Cuartel City Lights: la empresa Callao City Lights, responsable de cine03las proyecciones de clásicos que se han llevado a cabo este invierno en Madrid, pone en marcha el cine de verano de Conde Duque. Ofrecerá hasta el 14 de septiembre, películas para todos los gustos: ganadoras de Oscars, españolas, musicales, de terror, superhéroes, románticas, de ciencia ficción o infantiles. Además, antes de entrar, se puede picotear algo rico de cenar para completar la noche estupendamente de la mano nada menos de cocineros que suman 9 estrellas Michelín. La zona estará dirigida por Javier Muñoz Calero, responsable de Tartan Roof. En este enlace, tenéis todos los detalles y la programación. Precio de las entradas, 6€.
  • Cine de verano en la Casa Museo Lope de Vega: por quinto año consecutivo, el jardín de la casa del Fénix de los Ingenios (por la que pasa esta ruta) se llena de cine, este año dedicado a la Real Academia Española por su 300 cumpleaños. Durante el verano, se podrá disfrutar de la adaptación cinematográfica de obras escritas por cinco académicos: Fernando Fernán Gómez, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Elena Quiroga y Torcuato Luca de Tena. Aquí están todos los detalles de ubicación, programación y horario. Las películas se proyectarán los miércoles y jueves de julio. Las entradas son GRATIS y se entregan por riguroso orden de llegada.
  • Noches del Olivar: la Fundación Olivar de Castillejo abre su idílica sede en verano, un jardín insospechado cercano a Azca, para disfrutar de unas noches llenas de teatro, música y por supuesto, cine. Habrá 5 proyecciones en julio y otras cinco en agosto entre las que destacan la muestra del celebrado documental Searching for sugar man o la española Vivir es fácil con los ojos cerrados, ganadora de seis Goyas, entre ellos mejor película, en 2014. Aquí os dejo toda la programación, de junio a septiembre. Precio de las entradas, 6€.
  • CineCebada 2014. Festival de cine disperso en el Campo de Cebada: el espacio autogestionado abre por tercer año su Festival con el objetivo de «despertar emociones y cultivar el amor por el séptimo arte». Proyectarán cine documental, de ficción, títulos poco comunes y de calidad que pueden ser tanto estrenos como reposiciones. Cada sesión estará compuesta de un largometraje y un corto que comparte temática o algún punto en común. Todos los jueves hasta el 18 de septiembre. En este enlace está toda la programación. Lugar: Plaza de la Cebada, 15. Precio: Gratis. calero
  • XVIII Festival de Cine de Verano de Cuidad Lineal en Auditorio Calero: Grandes películas de estreno al aire libre como El Lobo de Wall Street, Philomena, La Gran Estafa Americana u Ocho Apellidos Vascos, con servicio de bar terraza y precios más bajos de lo habitual. Los domingos a las 12h hay actividades infantiles gratuitas como cuentacuentos, circo, humor, danzas o cabaret. La programación está toda aquí. Dirección: Auditorio El Calero (C/ José del Hierro con C/Virgen del Sagrario). Fechas: Hasta el 14 de septiembre.Precio: 5€, reducida 4€
  • Y todos los cines de verano de los municipios de la Comunidad de Madrid están en este enlace. Estrenos o reposiciones, exhibiciones gratuitas o a bajo precio que se pueden disfrutar, en ocasiones, con distintas opciones de bar, terraza y restaurante. Aprovechad para completar una bonita excursión a las afueras con un programa cinematográfico al gusto.

     






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

15 Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies