¡¡Teatro y cine para comérselos!!
¡¡Buenos días!!
La propuesta de hoy me gusta tanto que he decidido saltarme mis propios límites y acercarme a Malasaña. Que no es que no me guste el barrio, evidentemente reúne propuestas culturales de las mejores de Madrid pero mi barrio es un gran desconocido y hemos de darle valor. Aún así, de vez en cuando, habrá que ampliar el círculo. Y lo acompaño con otra propuesta en el barrio, dos por uno 🙂
Dentro del Gastrofestival, esa iniciativa que acerca y celebra la comida con los ciudadanos mientras los cocineros de élite se lo pasan pirata con el nitrógeno líquido en MadridFusión (Ifema), hay una propuesta muy divertida. Se llama Microgastroteatro y el tema es «¿Por qué no un vinito?». El ciclo dura del 24 de enero al 5 de febrero, igual que el Gastrofestival.
La compañía, Microteatro por dinero, se creó hace algo más de un año a raíz de una iniciativa teatral que les llevó a «ocupar» un burdel en la calle Ballesta y realizar pequeñas obras en las 13 habitaciones, con la prostitución como tema de fondo (La historia completa, en este artículo) Ahora, están ubicados en la calle Loreto y Chicote, 9 y su originalidad consiste en representar cinco obras de teatro cada noche de una duración aproximada de 15 minutos a un precio de cuatro euros cada una. No pueden entrar más de 15 personas por sala. Los espectadores pueden decidir cuántas representaciones y en qué orden las ven. En total, hacen seis pases de cada obra por noche en sesión continua comenzando a las 20:30.
Las obras que se representan son: Ápalancada (con Neus Asensi y Ledicia Sola), Álvaro o la fuerza del vino (con Teté Delgado y Vito Sanz), El Superdotado (con Santiago Molero y Camilo Rodríguez) y El último centavo de Hemingway (con Javier Godino y Ángela Durán), obras «de perfecto maridaje con cinco excelentes caldos de la bodega Ramón Bilbao Vinos y Viñedos», nos cuentan desde prensa. Incluye una degustación del vino escogido especialmente para cada una de las obras.
Yo no he ido pero mi fakehermano si y le gustó mucho, le pareció muy divertido así que me parece suficiente respaldo como para recomendarlo.
Y por otro lado, la Filmoteca Doré se une también al Gastro con un ciclo de películas relacionadas con la comida. Hay títulos muy conocidos como Bon apettit, Delicattessen, o Deliciosa Martha, de niños como Lluvia de albóndigas y otras más desconocidas como Cómo cocinar tu vida o Kitchen Stories. Como siempre, como ya contamos, cada película y sesión cuesta 2,5 euros y hay varios pases a lo largo de la tarde, desde las 17:00 a las 22:00. La programación completa, aquí.
¿Nos tomamos un vinito?

El último centavo de Hemingway
Un fin de semana de teatro para bebés y niños « Me gusta mi barrio
27/01/2012 at 00:51[…] En Microteatro por dinero también hay programación infantil […]