El Mercado Central de Diseño crece y se renueva en Madrid
6732
post-template-default,single,single-post,postid-6732,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Mercado de Diseño: las propuestas más arriesgadas de los diseñadores de Madrid

MisterioDelUmbral_banner

El Mercado Central de Diseño es la cita con el diseño más rompedor de Madrid desde hace muchos meses. Su apuesta por la mejor oferta de diseño, cultura y arte crece en esta edición con muchas más opciones, como por ejemplo de ocio y gastronómicas y en espacio, con una nueva zona exterior que albergará a más productores y una zona de deliciosos food trucks. Y para que te enteres de todo, vamos a darte unas claves.mercado02

1.- ¿Dónde  y cuándo?

Este fin de semana, 7 y 8 de marzo en la Central de Diseño, Dimad, Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 14) Horario: Sábado: Interior, de 11 a 22 horas. Exterior, de 11 a 19 horas. Domingo: Interior, de 11 a 22 horas. Exterior, de 11 a 17 horas.

mapa01

 

2.- ¿Qué vamos a encontrar para comprar?






Tal y como los propios promotores cuentan, el Mercado de Diseño es una cita perfecta para «conocer en persona a los propios diseñadores sin intermediarios», saber «lo que hay detrás de los objetos, de los productos» en un entorno en el que conviven «disciplinas artísticas diferentes». «Hemos reunido a los 150 mejores diseñadores y creativos independientes cuyos innovadores productos marcan tendencia. Y es que nuestro objetivo no es sólo vender y comprar sino popularizar el diseño de calidad y hacerlo accesible para que no esté sólo al alcance de unos pocos», señalan desde la organización del Mercado.

3.- ¿Habrá talleres para aprender?

  • Aprende a diseñar tu propio producto: # 1 OBJETOS FACETADOS: Japi Contonente (arquitecto) y Alejandro Sáenz de Miera (artista plástico) de CiOestudio imparten este taller cuya finalidad es enseñar al asistente técnicas tanto digitales como manuales que le permitan controlar y participar en todo el proceso de generación y creación del objeto. Sábado y domingo de 12 a 15h. Precio: 40 euros. Inscribete aquí.

mercado05
4.- ¿Y exposiciones?

Participan la Gunter Gallery, especializada en arte gráfico en España, que trae a gente tan interesante como Ricardo Cavolo, Littleisdrawing (Carla Fuentes), Paula Bonet, Boamistura, Iván Solbes, Uriginal, BToy, o Sr X. También estará Espositivo, que expone a Desi Civera y Borondo son algunos de los artistas que participan. Y no nos olvidamos de los amigos de Swinton & Grant, especialistas en arte urbano, que llevarán a Crin, RayitoX y Gnosick.

5.- ¿Con qué conciertos nos encontraremos?

  • Sábado a las 12h: Celia Carballo y Abel Trigo: Dos voces inconfundibles y una guitarra, cuyas melodías, ritmos y fusiones suben y bajan desde la elegancia de un crooner hasta el jazz más arriesgado, y por supuesto del swing.
  • Sábado a las 19h: Los caballos de Dusseldorf: Referentes de la música experimental, el ruidismo y el circuit-bending, estos músicos construyen sus propios instrumentos manipulando los sonidos para improvisar sobre el ritmo y las melodías.
  • Domingo a las 12:30h: Miryam Latrece: Cantante y compositora autodidacta, es una de las nuevas figuras del New Soul Fussion nacional. Su personal música refleja variedad de influencias como flamencon o rock andaluz, R&B y soul.
  • Domingo a las 19h: MÚSCULO! Con melodías contundentes, bases rítmicas imparables y una instrumentación electrónica son probablemente una de las grandes bandas discográficas del pop electrónico con aires kraut.

10698511_391955330971291_2029898504025181324_n
6.- Ya sólo nos falta que nos cuenten qué comemos. 

¡¡Viva el street food!! En esta ocasión, nos vamos a encontrar con unos 20 food trucks, gastrobares rodantes con platos exquisitos y buenos precios. Hamburguesas gourmet o con carne de Kobe en El Kiosko y GastroCaravana; croquetas caseras o brioches con La Trastienda Tapas; perritos calientes artesanales de It Dogs, Sal & Chichen o Frankfurt`s; cocina fusión en La Picadora; menús con carne de “terneras felices” de La Finca (estos están que te mueres); platos picantes y especiados de Kitchen 154; cocina ecológica vegetariana por El Perro Verde, tostas al estilo italiano con la Brusqueta; deliciosos creps o galettes dulces y salados de Mariaunacrep o Ma Petite Creperie; pizzas caseras con hornos de leña con Café Racer y pasteles creativos de La Pirulina. Para completar la visita con buen sabor de boca.






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

3 Comments

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies