Un verano en los países nórdicos
1538
post-template-default,single,single-post,postid-1538,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Un verano de nórdicos

MisterioDelUmbral_banner

No me gusta pasar frío en verano. Conmigo no funciona ese argumento de :»¡Qué gustito echarse la colcha por encima en agosto!». Y «coger la rebequita por si refresca» me repatea los higadillos.

Confieso que soy una persona de extremos. Me encantan los chambergos de lana enormes en invierno y el tirante en verano. En Madrid no hay entretiempo, en mi armario tampoco. Me cuesta hacer el cambio, aún a costa de chistes varios de avatares en manga corta, pero cuando lo hago, no lo suelto.

Este sistema funcionaba muy bien cuando mis vacaciones se reducían a la playa playera. Pero ahora, la familia política es de Burgos y en esas regiones, nunca se sabe. Una va con el dedo gordo al aire en pleno julio, sopla el cierzo y la muchachada se coloca la cazadora vaquera con borreguito para ir a ver a la orquesta que toca en las fiestas. Y la extranjera se pela de frío, mientras su suegra se encarga de señalar que lleva el dedo al aire. No, si ya…

Pero este año me he decidido a pasar algo de frío por una buena causa. Me tocó un crucero por el Báltico (si, MrRandom se acordó de mí… Bueno, más bien una mano inocente) y no lo iba a desaprovechar por hacerme la digna. Así que allá que nos fuimos la familia MGMB al completo a pasearnos por Copenhague, Estocolmo, Helsinki, San Petesburgo y Tallin. Pero, como se me da tan mal este estilismo mezclado, prohibí bajo pena de tortura las fotos de cuerpo entero. Entre el cuerpoescombro veraniego y los calcetines, como que no… No voy a salir a lo PacoMartínezSoria, que una cosa es no pasar frío y otra, perder la poca dignidad que me queda.

AvisoANavegantes-Historiadecrucero: mi experiencia en el crucero fue muy buena. No tenía yo muchas expectativas y me gustó. Parto de la base de que no me van los rollos de TodoIncluido y esas cosas, las animaciones me repelen y con las coreografías en la piscina me salen estigmas y ronchas. Pero, al ser una ruta por el norte, los bailarines no podían tener invadida la cubierta y se desplazaron a bares inferiores, dejándonos cierta tranquilidad (y digo cierta, porque el hilo musical es casi perpetuo)
Por lo tanto, con niños es un sistema comodísimo. Es como estar en un hotel que se cambia de ciudad por la noche. Dejas la maleta el primer día en Barajas y la recoges el último día en Barajas. Tienes tus cosas en tu habitación, la comida preparada, todo limpio y buenas vistas del mar y de esa noche que no se cierra nunca. El servicio es estupendo, muy profesional y muy pensado para que estés cómodo. Eso sí, si quieres dejar al crío en el club infantil o con una canguro, tienen que tener al menos tres años. Me sorprendió gratamente la calidad de la comida (escaldada de los bufés).
Es verdad que la idea que te haces de las ciudades no es profunda, es panorámica pero sólo San Petesburgo era tan grande como para no poder afrontarla a pie. Las demás eran chiquiticas y se veían bien paseando. Vale, vas a ritmo BB así que hay que ponerse objetivos alcanzables y ser positiva. Lo que puede ser, es y lo que no, pues nada. Nosotros hicimos hasta una ruta muy apañada por el museo Hermitage de San Petesburgo, no muy larga pero vimos de todo. Y tan contentos nos volvimos. (He añadido esta reflexión crucerística porque me la han pedido La Niña Sin Nombre y Desmadreando. Si queréis más, preguntad)

Así que, aún a riesgo de que se me tuerza un ojo de tanto comer salmón, este viernes voy a recordaros esos lugares en los que se pasa frío voluntariamente en Madrid o donde podéis transportaros a los Nórdicos… Con un poquito de humor:

  • El primero, restaurante Olsen, en la calle Prado,15. Comida nórdica, chupitos de vodka de distintas clases, salmón, blinis y huevas de mujol. El ambiente es de diseño sueco y en la planta baja, imitan un bar de hielo. A mi me gusta mucho y a veces te sorprende la carne de reno en la carta. No es barato, sobrepasa los 30 € por persona sin vino pero para una ocasión especial y diferente, merece mucho la pena. Aquí, las recomendaciones de Réstalo y de El Tenedor.
  • Un ruso, 1917 Blinis y Vodka. En la calle Independencia. Como yo no he estado, os dejo la referencia de nuestros colegas Madrid Diferente. Martín tiene buen criterio, leedle con atención. Comenta que el precio es de entre 15€-30€.
  • La publicación Rusia Hoy nos cuenta detalles del Madrid ruso, como encontrarlo y qué esperar de él. Le falta cierta calle que conozco yo enfrente de la estación de Atocha. Voy a tener que retomar este tema este invierno, porque en el barrio hay hasta supermercados en cirílico. Ya os los enseñaré.
  • El Ice Bar Madrid, en la calle Conde de Romanones, 3. Copas a ocho grados bajo cero. He de reconoceros que a mi siempre me ha parecido un timo, digan lo que digan. He estado tres veces en la puerta y no me he decidido a entrar. Pagar 15 euros por una copa y pasar 45 minutos (y no más) en el iglú no me parece que merezca la pena. No se, opinad vosotros. Igual es porque no me gusta pasar frío.
  • Opción barata: sentarse en los probadores del Bershka o de cualquier tienda de ropa de Gran Vía. Probarse una minifalda en estos predios es como para palmar congelado. Y como dicen en las redes, en la sucursal de Inditex siempre dan ganas de tomarse un copazo y de subirse a la caja registradora en plan gogó!
  • La sierra de Madrid siempre es una gran elección. Cercedilla, Cotos, El Paular, Las presillas, Peñalara… Cumbres para que te de un rato el fresquito a la sombra. Un bocata, aire fresco  y de vuelta a la urbe, que con tanta pureza, seguro que os da un mal.

¿Se os ocurren más ideas para pasar frío en verano?

 

 






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

21 Comments
  • […] obvias. Fundamentalmente porque hace sol y calor, que a mi me gustan. Ya os conté una vez que odio dormir con manta en verano. Y por todas las posibilidades que el buen tiempo abre para salir a la calle y disfrutar. Aunque […]

  • […] he ido muchas veces en distintas compañías y es un sitio que no me canso de recomendar aquí y aquí. Es un sitio de cocina del norte de Europa con un entorno de diseño escandinavo, limpio, blanco, […]

  • […] he ido muchas veces en distintas compañías y es un sitio que no me canso de recomendar aquí y aquí. Es un sitio de cocina del norte de Europa con un entorno de diseño escandinavo, limpio, blanco, […]

  • la madre novata

    17/08/2012 at 17:16 Responder

    Ay.. los cruceros si son gratis molan mucho más jajajjaa.. Yo algún día haré uno, opino que es algo que tiene que hacer en la vida todo buen viajero. Pero ya que es organizado, y no hay tu tía, mejor juntar un montón de amigos ¿quién se apunta?

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:43 Responder

      Creo que si, que al menos uno en la vida hay que hacer y si viajas con niños, pues es una opción cómoda, desde luego:)
      Yo me apunto, ¿te hace? ¿Organizamos un 15J crucerista?
      Gracias por pasarte por esta entrada que es más antigua que ni se y por comentar 🙂 Ya me contarás cómo van tus temas y proyectos!!

  • Marialu

    17/08/2012 at 09:52 Responder

    Me apetece muchísimo hacer un crucero y si dices que está tan bien mejor que mejor!!
    Un beso,
    MLu
    Por cierto, ami nome gusta pasar frío en verano ni en invierno…

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:45 Responder

      Jejejeje, pobre, te pasas por aquí a dar una vuelta y te encuentras esta entrada que es del año catapum! Es que en agosto no he tenido buen internet 🙂
      Están bien, no como para hacer uno todos los años pero son una experiencia. Al menos uno, como dice tu sis, hay que hacer. Nada, juntamos un grupo enorme y nos vamos de excursión en barco!!
      Gracias por pasarte y comentar!!

  • La niña sin nombre

    04/08/2012 at 00:07 Responder

    Esta mañana cuando me llegó la notificación lo tuve claro: sólo me echaron garrafón a mí? Llevo todo el día con un dolor de cabeza de morirme, hecha un trapo y mi chica del barrio publicando… y encima un post curradísimo de los que molan tanto, sobre todo, a la Gremlin, la tienes enamoraita.
    Me encanta aprender sitios contigo y me ha encantado la temática y contenido. Sin duda, vuelves en agosto con más energía que nunca. Eso es la playa y el petróleo, lo sabes, no?
    Y yo igual que tú en verano calorcito del bueno, y lo del crucero, ya sabes que al PNSN y a mí nos has animado y mucho!
    Un besazo y te echaremos de menos por tierras sureñas…

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:48 Responder

      Al PNSN y a ti os quiero ver haciendo de Leo y Kate en alguna cubierta estilosa… Estaríais taaaaaan guapos!
      Fue un placer enorme la cena nórdica mirando al mar, me lo pasé en grande y creo que la Gremlin nos ha perdonado gracias a tu llamada del amor.
      Ayyyy, ya echo de menos la playa, hay que ver, que pronto se acaba lo bueno 🙁 Menos mal que en nada, nos vamos a otro nórdico a echarnos unos GTs al coleto. La vista no será tan buena pero la compañía, inmejorable!!

  • bizcochodechocolate

    03/08/2012 at 20:52 Responder

    Yo soy del gremio de los informáticos que aparcó el coche fuera del garage para cuando salgo de trabajar entrar en calor.Así que no cuenten conmigo para los iglus.
    Envidia el tema crucero.

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:49 Responder

      Gracias por pasarte, maja!! Y si, el frío en las oficinas es más que suficiente para refrescar agosto. En verano, calor. Y punto. Es así

  • No está en Madrid, ¡pero te puedes venir a mi oficina! Que la temperatura no sube de 24 grados que así a priori parece una temperatura muy buena, pero con el chorro del aire acondicionado encima de ti cambia la perspectiva.

    Enganchaíca me tienes a tu blog, incluso sin ser de Madrid. Razón por la que no te suelo comentar. Pocas aportaciones puedo hacer…

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:51 Responder

      Jo, runnermammi, que ilusión me hace verte por aquí y más cuando no eres de Madrid. No pasa nada, tu cuéntame lo que te parecen las historias, lo que podríamos mejorar, lo que te gustaría leer… Así aprendo y mejoro, con una perspectiva diferente!
      Gracias, chata! Un abrazo!!

  • TRybeca

    03/08/2012 at 14:21 Responder

    TRabajo con mexicanos y siempre me dicen que parezco yucateca o caribeña porque tengo frío siempre. También influye que me someten a congelación con el aire acondicionado. Salgo de la oficina como los lagartos, por la acera del calor. Muy cómoda, porque voy sola.

    Así que ni jarta de vino me meto en el Berska ese (de dónde han sacado ese nombrecito infernal?) ni digamos ya el Ice Bar. Soy más de arrimarme a la parrilla.

    Lo de los cruceros, amiga, porque te ha tocado… es una cosa que mí no entender. Un día escribiré sobre ello y me odiarán todos los usuarios de barquitos traslada-almas… lo sé.

    Besos ansiando chiringuitos

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:55 Responder

      Me encanta tu estilo, amiga, tienes un humor cojonudo. Lo de los barquitos traslada-almas me ha matado, jejejeje!
      He ido porque me ha tocado pero mis expectativas eran tan bajas que me ha sorprendido gratamente. No lo haría siempre, soy más de mochila al hombro pero entiendo que, con críos, es una opción cómoda que te permite hacer algo más que pasarte 15 días playaarriba-playaabajo-nocomasarena-noteahoguesconlasolas. Tenemos que encontrar un punto medio bueno, tengo que investigar opciones buenas que no requieran mucho traslado de equipaje, que es el verdadero coñazo. Y tu cuéntame también, eh? A ver que se nos ocurre 🙂
      Gracias, gracias por pasarte y comentar. Un placer. En verano, calor. Y punto!

  • Sergio

    03/08/2012 at 14:00 Responder

    Para pasar frío ya está el invierno, el verano es para el calorcito, las playas y piscinas, las terracitas, las cervezas a última hora de la tarde, los abanicos y los ventiladores!
    Sobre el Ice Bar, estoy totalmente de acuerdo, no le veo la gracia a tomarse una copa muertos de frío, la verdad. Para, eso, hacemos un botellón en Enero en manga corta, q viene a ser lo mismo, je,je (y lo de pagar 15€ por 45′, en fin…)
    Por cierto, q envidia lo del cruceroooooo, yo quieroooooo!!!!

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:57 Responder

      Di que si, para frío, botellón en enero. Y punto. Con lo que nos gustan a nosotros las cervecitas en terraza cuando cae el sol…
      Nada, que no, que nos quedamos en la playa. ¿Te hace, amigo?
      Gracias por comentar, guaperas!!

  • Jesús

    03/08/2012 at 13:31 Responder

    Para pasar frío en Madrid en Agosto no hay nada cómo ser informático y trabajar en un centro de datos. Uno llega en manga corta y después de toda la mañana metido en un sótano a menos de veinte grados sales a comer parpadeando por ver el sol, con la piel de gallina y escarcha en el bigote.
    Si este verano veis a alguien por la calle con una chaqueta en la mano, o es burgalés y lleva una rebequita «por si refresca», o es informático y no tiene vacaciones.

    • Noemi

      18/08/2012 at 12:57 Responder

      Muac, burgalés guapísimoooo! Que salao eres, coñen!

  • vaninasblog

    03/08/2012 at 12:56 Responder

    La verdad, yo tampoco, soy de pasar mucho frío, y menos en verano, pero por esa causa, yo también mando esa premisa de paseo.
    Sueno todo muy bien, a mi partener le gusta eso de los cruceros, ha hecho unos cuántos…y SIII, no conmigo, todos tenemos un pasado, je. Pero le tengo miedo al mareo…que soy muy propensa.
    No obstante, como quién dijo miedo, si se me presenta la ocasión, no lo descarto. Había oído lo del bar Iglú, hay que sacar dinero…se pasan!!
    Un besote de calor reseco, esto es lo que hay por los Madriles…pero lleno de cariño…

    • Noemi

      18/08/2012 at 13:00 Responder

      ¿Cómo te va a gustar el frío a ti, isleña de mis entretelas? Me parecerías otra!!!
      Yo no noté apenas el movimiento del barco. Sólo el día que salimos de Estocolmo, porque tiene que bordear ¡¡¡10.000 islas!!! y claro, es difícil. En general, creo que no te mareas mucho y menos cuanto más grande sea. El mío era medianejo, ni tan mal…
      Mejor nos vamos a tomar un helado con un ventilador cerca y punto, ¿no te parece?
      Un besazo, guapa!

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies