Cosas que hacer en Madrid esta semana
6373
post-template-default,single,single-post,postid-6373,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Cosas que hacer en Madrid del 26 de enero a 1 de febrero

MisterioDelUmbral_banner

AGENDA

LUNES 26

  • CINE. ‘Historias de Lavapies’ en Artistic Metropol: teníamos muchas ganas del estreno de Historias de Lavapiés, un largometraje de ficción rodado en formato documental sobre la vida de personas normales y cotidianas en un momento determinado de sus vidas con nuestro barrio lavapiesero como escenario y trasfondo. Podríamos ser tu o yo pero son Guillermo Toledo, Sandra Collantes y Rafael Reaño. Vidas corrientes, cruces, choques culturales, inmigración, convivencia y distintos encuentros vitales que salen adelante entre la crisis, los recortes y los abusos del día a día. Lunes 26 a las 18h, martes 27 a las 20:30 y jueves 29 a las 20:15. Precio: 6€. Artistic Metropol. Calle Cigarreras, 6. Más datos de programación aquíagenda01
  • CINE. Recuerdos, un viaje a nuestro cine de siempre: La exhibidora Cinesa y la distribuidora Mercury Films homenajean al cine español con un ciclo en el que se proyectarán remasterizados algunos de los grandes clásicos de la filmografía nacional. Del 24 de enero al 3 de marzo, los cines Proyecciones, Príncipe Pío, Las Rosas, Méndez Álvaro, Las Rozas y la Moraleja proyectarán 15 títulos como ¡Bienvenido Mr Marshall!, Marcelino Pan y Vino, Las Chicas de la Cruz Roja, Mi Querida Señorita, Mamá cumple 100 años o La Vaquilla. Las entradas cuestan 3,9€. Tenéis toda la info de este ciclo tipo Cine de Barrio en pantalla grande en este enlace.agenda07

MARTES 27

  • CINE. Aniversario de Cinema ¡Oh! Culto en Sala Siroco: Hace justo un año, Paco Clavel y Juan Sánchez organizan la proyección en la Sala Siroco de un film español desconocido, La Tercera Luna (Gregorio Almendros, 1984). La iniciativa tuvo tan buena acogida que dio lugar a este ciclo de cine «que surge del deseo de rescatar del olvido una serie de películas españolas muy peculiares, poco conocidas o difíciles de ver y hacer que su visionado sea casi una fiesta. Todo ello acompañado de todas las personas vinculadas a la película para compartir todos los secretos y anécdotas del rodaje», detallan ellos mismos. Para celebrar un año de fiesta cinéfila, este martes proyectarán El Vendedor de Ilusiones (José María Zabalza, 1967). La diversión se completa con una exposición de carteles para Cinema ¡Oh! Culto de Octavio Terol y la postparty en la misma sala Siroco. Martes a las 21h. Sala Siroco, calle San Dimas, 3. Precio: 3€. Más información en su web. Venta de entradas aquí.agenda02

MIÉRCOLES 28

  • CONCIERTO. Aloha Carmouna+The Rights Ons+Mucho en Costello: dentro de la IX edición del ciclo El Subterráneo (que se celebra en enero y febrero en la sala Costello), llega el turno de una cita muy radiofónica. Ángel Carmona, conductor del programa de las mañanas Hoy empieza todo de Radio 3, toca con su grupo Aloha Carmouna (me encanta la definición de su música: Una banda con músicos que se pasan la vida tocando el mismo acorde. Un acorde que palia su nostalgia por volver a Hawaii, el lugar al que no saben llegar porque no es ningún sitio físico. Hawaii es un es un estado de ánimo.) junto a The Right Ons y Mucho, que protagonizarán una suerte de contienda musical. Todo en beneficio de el proyecto Leaozinho.net: una escuela de música en la favela Parada de Lucas en Río de Janeiro. Una comunidad no pacificada tomada por traficantes en la que cruzarse con una guitarra ayuda a los niños y adolescentes a encontrar su camino. Miércoles 28 a las 21h. Precio: 8€. Costello Club, calle Caballero de Gracia, 10.
    Proyecto Leozinho

    Proyecto Leaozinho.net

  • GASTRO. Bocadillería clandestina: Os dije que el restaurante efímero Le Nomade SupperClub celebraba esta cita sólo durante dos días pero ha sido tal el éxito de convocatoria que han ampliado fechas a todos los miércoles, jueves y sábados por la mañana de enero y febrero. Si vas a La Fábrica de Jabones encontrarás una bocadillería clandestina, a la que sólo se puede entrar con contraseña. El chef Javier Endara prepara sandwiches con sabores inspirados en los cinco continentes, haciendo cocina fusión entre panes, con sabores intensos y los productos más frescos. Bocatas con nombres como Gyros Spicy Chicken, Crispy Ebi Furai o Amor Viridis, sólo estarán disponibles para 40 personas entre las 20 y las 23h (y entre las 12 y las 15h del sábado). Precio: 7€ bocata y cerveza. Se recomienda reservar en el correo contact@lenomade.es. Fábrica de Jabones. Calle Francos Rodríguez, 26. Aquí tenéis la web.agenda01
  • CINE. Madrid Creative Commons Film:La Casa Encendida acoge la cuarta edición de CCMAD, el Festival de cine Creative Commons de Madrid, una muestra de un tipo de cine cuyos derechos de autor son más flexibles que los del copyright clásico. Para los que no estamos puestos en el tema, el modelo Creative Commons ofrece al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público para compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. Dicho modelo, unido a la tecnología, favorece una relación más directa entre autores y audiencia, además de las creaciones colectivas de distintas obras. Como todos los años, CCMAD proyectará algunas de las mejores obras de ficción y documentales realizadas con licencia CC, que destacan por su calidad cinematográfica y su capacidad de proponer alternativas en plena era digital. El Festival arranca con el estreno de Mudwalker, de Luke Donovan, una experiencia multisensorial que incluye música en directo, multiproyecciones, videoarte y narrativa cinematográfica e incluye una sesión de Live-Cinema llamada €urovisions (el sábado 31) en el que realizadores de Holanda, Polonia, Inglaterra y España desarrollarán un espectáculo de cine en directo, alternando música, animación, videoarte, teatro, fotografía o verdadero cine. Este espectáculo cuesta 3€ pero el resto de las proyecciones son gratuitas. La Casa Encendida. Calle Ronda de Valencia, 2. Del 28 de enero al 1 de febrero. Tenéis toda la programación aquí.agenda09

JUEVES 29

  • FESTIVAL. CutreCon IV: «Un grupo de universitarios que se alojan en una cabaña junto al río son atacados por un enjambre de castores zombies. Lo que debía ser un fin de semana de sexo y desmadre se convierte en una auténtica pesadilla mortal.» Esto, amiguitos, no es una coña, es el argumento real de la película con la que abre la cuarta edición del Festival de Cine Cutre CutreCon, una cita mítica ya que comenzó gracias a un grupo de amigos que decidieron mostrar al público madrileño los peores horrores del cine de todos los tiempos. En esta ocasión, además de los castores zombies, que tienen su tela, hay un falso documental de Bruce Lee de los años 70, una parodia del cine de James Bond protagonizada por un espía enano experto en artes marciales, un maratón de películas malas de kungfu o de aztecas y la enloquecida El Asesino de Muñecas, que se proyectará con los comentarios en directo de Angel Sanchidrián (el responsable de la desternillante Sinopsis de Cine), Viruete y Paco Fox. Yo no me lo perdía, chiquines. Tenéis todos los datos de la programación aquí.  Varias sedes (Palacio de La Prensa, Artistic Metropol y Casa del Reloj) Hay pases gratuitos, películas entre 4€-5€. Los maratones cuestan unos 12€. Tenéis todos los datos aquíagenda04

VIERNES 30

  • EXPOSICIÓN. All Access. Juan Pérez Fajardo: Antes de un concierto, mientras nosotros, público ansioso, contamos los minutos que quedan para que aquellos a los que estamos deseando oír salgan a darlo todo, ellos, los deseados, dan los últimos remates, controlan nervios, ríen, meditan o se peinan. Sólo unos pocos están invitados a presenciar ese ritual previo, a compartir esos instantes cotidianos de los artistas a los que los demás sólo admiramos de lejos. Entre esos elegidos, está el fotógrafo Juan Pérez-Fajardo, cuyas instantáneas son habituales en las páginas de Rolling Stone, Rock De Luxe, Mondo Sonoro o Esquire. Su objetivo ha penetrado camerinos, backstages, habitaciones de hotel o cafeterías para mostrarnos esas décimas de segundo tan íntimas de las estrellas. Vouyerismo delicioso a nuestro alcance. Animal Maker (calle Barceló esquina calle Larra) Hasta el 15 de febrero.agenda05
  • TEATRO.’El amigo de mi hermana’ en Nave 73: Nico (Álvaro Doñate) no consigue recuperarse de la muerte de su hermano Toni hace ya un año. Iris (Beatriz Manrique de Lara), cansada de verlo así, le ofrece una tranquila casa propiedad de su familia para que vaya a reflexionar. Con lo que no contaban es que en la casa estuviera Estela (Anan Gete), la hermana de Iris, en busca de esta misma tranquilidad. El amigo de mi hermana habla del reencuentro de aquellas pequeñas cosas de uno, a veces cree haber olvidado, es una comedia llena de emociones, de pequeños sentimientos, tierna, realista, íntima y salpicada de humor. Un relato sobre la pérdida, la soledad y la superación. Viernes a las 22:30. Entradas: 12€. En Nave 73, calle Palos de la Frontera, 5. Toda la información aquí y venta de entradas aquí.agenda08

SÁBADO 31

  • TEATRO. Hoy: El Diario de Adán y Eva en el Teatro Bellas Artes: Una maravillosa historia de amor en la que dos locutores de radio, Catalina y Felipe, de los años ’50 que, años después de haber acabado su relación, reviven la última historia que teatralizaron a través de las ondas, la cómica novela corta El Diario de Adán y Eva, de Mark Twain. En ella, Adán cuenta en clave humorística como la vida en pareja no siempre es fácil, ni siquiera en El Paraíso. Interpretada durante más de 10 años por la expareja de actores Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza, ahora le prestan sus rostros la también pareja actoral Fernando Guillén Cuervo y Ana Millán. Imposible que no salten chispas desde las ondas y que uno no salga del teatro estremecido por la sensibilidad, el humor y la verdad de este texto. Teatro Bellas Artes. Calle Marqués de la Casa Riera, 2. Hasta el 15 de marzo. Entradas desde 16€. Toda la información aquí.agenda06

DOMINGO 1

  • COMPRAS. Rebajas en el mercado de La Vaquería: el espacio especializado en eventos efímeros La Vaquería, en Malasaña, realiza este fin de semana sus primeras rebajas de invierno con moda, artesanía y regalos a los mejores precios. Perfecto para darse una vuelta el fin de semana antes del aperitivo o con el café. Calle San Joaquín, 16. Del 29 de enero al 1 de febrero de 11 a 21h. Entrada libre. agenda13
  • GASTRONOMÍA. Primera Feria de la Tapa en Mercado de Productores: en esta edición del Mercado de Productores en Matadero de Madrid, los puestos ofrecen sus productos más deliciosos en formato tapa para comer al instante. Dumplings, mini hot dogs, tostas de ibéricos con foie, quesos, brochetas, tostas, minihamburguesas y muchos pinchos más (puedes consultar el listado aquí) el 31 de enero y el 1 de febrero. Cada tapa, 1,5€ y las puedes maridar con las mejores cervezas de La Virgen o con vermús de Zarro, entre otras opciones.cartel-mercado-productores-web





Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

6 Comments
  • Carmen Mengs

    01/02/2015 at 13:39 Responder

    ¿En Febrero seguira la bocadilleria clandestina? porque tenia muchas ganas de ir pero no me ha dado tiempo en Enero. Y tiene una pinta estupenda.:)

    • Noemi

      01/02/2015 at 22:31 Responder

      ¡Si! Sigue todos los miércoles, jueves y sábados de febrero 🙂

  • Paula

    25/01/2015 at 21:05 Responder

    Cómo siempre… Mil millones de gracias por tus recomendaciones. Gracias a ellas he descubierto en estos últimos meses bastantes lugares que me encantan y he propuesto planes originales a mi grupo de amigos y a mi pareja 🙂 Cómo veo que esta vez recomiendas, entre otras cosas, algo de teatro y es uno de mis puntos favoritos voy a tomarme la libertad de dejar mi sugerencia: «el amigo de mi hermana» en nave 73. La ví hace un par de semanas y me encantó. Creo que están los viernes hasta finales de febrero. La propuesta es estupenda, la banda sonora se toca en directo, la escenografía es sencilla y muy acogedora y el trabajo de los tres actores muy bueno. Yo conocía el argumento por la película del mismo título y la propuesta escénica me pareció más que acertada. No conocía la sala y he de decir que la cafetería me sorprendió porque es un espacio cuidado y acogedor (nada que ver con esas barras frías de la mayoría de las salas de teatro off de Madrid).
    Tambián es recomendable, para quien no lo conozca, la sala de teatro La casa de la portera, un espacio muy curioso, distinto y con una programación, por lo general, muy cuidada.
    Si os animáis espero que os gusten mis propuestas.
    Gracias por todo!
    Paula

    • Noemi

      25/01/2015 at 22:52 Responder

      ¡Por favor, Paula, no dejes de pasarte y sugerirnos lo que te parezca! Gracias por tu comentario, es genial que te tomes la molestia en escribirme con tanto detalle tu sugerencia.
      El teatro también es mi punto débil. Antes de tener a los niños, iba una vez al mes o así a algún montaje. Ahora es uno de mis mayores placeres cuando tengo oportunidad. Busco en detalle tus recomendaciones y las añado. Y ya sabes que siempre puedes contactarme en mi correo electrónico si necesitas algún extra, tienes alguna duda o quieres comentarme lo que sea. Aquí estamos.
      ¡Y gracias, por supuesto, por tus bonitas palabras sobre mi blog!

  • Confeti en los bolsillos

    25/01/2015 at 18:38 Responder

    Como me mola la idea del clandestino!! Habrá que ir no?

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies