
Cosas que hacer en Madrid del 10 al 16 de noviembre
Esta semana, la agenda llega cargada de mucho cine para todos los gustos, porque ya ha entrado el frío y porque la oferta en Madrid es grande, variada y muy barata (por no decir gratis en muchos casos) Tenemos muchas cosas que hacer en Madrid esta semana y más con un día de fiesta por delante. ¡A disfrutar!
LUNES 10
- INFANTILES. Magia, teatro y una casa especial para el día de fiesta: ¿Un lunes con los niños en casa? ¿Y qué hacemos? Pues, aunque no lo creáis, alguna cosita interesante se puede hacer. En el teatro OFF de la Latina han preparado una programación especial para esta jornada festiva, que incluye un espectáculo de magia por la mañana con Cliff The Magician (12h. Desde 6€ los niños y 10€ los adultos) o el montaje La Fantástica Leyenda de Calamburia (16:30h. Dale al enlace de reserva de entradas y verás que hay disponibles para el lunes. Desde 6€). Calle Mancebos 4.
También tenéis teatro en la fabulosa Sala Tarambana, que programa Bhrava!, un precioso montaje donde las cosas no son lo que parecen (12:30h y 17:30h. Precio: 7€)
Pero si lo que ya os va apeteciendo es dar una vuelta por el centro, no os olvidéis que sitios tan curiosos como la Casa Museo del Ratoncito Pérez están abiertos. Y que podéis visitar la colección permanente del Thyssen de manera gratuita de 12 a 16h. - GASTRONOMÍA. Madrid Exquisito: ¿Estáis de fiesta pero sin niños? Aprovechad la iniciativa de Madrid Exquisito, la mejor manera de conocer muchos de los restaurantes de «alta calidad» (y un precio un poco fuera de nuestro alcance normalmente) de Madrid. Más de 30 locales ofrecen durante 10 días un menú degustación por 25€ en el que probar cocina de los mejores chefs de Madrid en el que se apuesta por recetas tradicionales, productos de temporada y las denominaciones de origen de la Comunidad, todo bajo la especial óptica de los cocineros. Un euro de cada menú se destinará a la Fundación Mensajeros de la Paz. En este enlace, puedes consultar toda la información oficial y en este otro, la lista de participantes y reservar.
MARTES 11
- HUMOR. The Big Van Theory, monólogos científicos en Teatro del Arte: La serie humorística por excelencia de los científicos frikis a mí me encanta. Reconozco que me reiría más si no fuera de letras pero oye, entre lo que se y lo que me explican, lo disfruto. Si os gustan Sheldon y Leonard o si os interesa la ciencia o si no os interesa y queréis darle una oportunidad, los monólogos del Teatro del Arte os van a gustar mucho. Física de partículas, biología, química, matemáticas… Plantas con pelo o problemas irresolubles o cómo construir un acelerador de partículas casero o un moco protector… Lo mejor es que los chicos que los cuentan son científicos españoles de verdad (en serio, estos aún no se han fugado) con mucho desparpajo, mucho humor y mucho saber para compartir. A las 20 y a las 22h. Precio: 12€. En Teatro del Arte, calle San Cosme y San Damián, 3. Más info aquí.
- CINE. 25 Años sin Muro de Berlín en el Café Kino: El domingo se cumplieron 25 años de la caída del muro de la vergüenza, que dividió Berlín y Alemania en dos durante más de 30 años. El cine nos ha dejado grandes visiones de este conflicto, que ahora el precioso cine-cafetería de Lavapiés agrupa en un interesante ciclo. El martes, podemos ver la aclamada Goodbye Lenin; el miércoles, una vuelta de tuerca a los espías en La Vida de los Otros pero también podremos disfrutar de James Bond en La espía que surgió del frío, reírnos como locos con Top Secret y reflexionar sobre otro tipo de muros con el documental Pink Floyd The Wall, entre otros títulos programados. En las sesiones infantiles de sábado y domingo, tenemos Fuga de noche, un divertido clásico de Disney. Tienes toda la programación aquí, con los horarios. Las entradas cuestan 3€. Café Kino, calle Olivar, 17.
- ACTIVIDADES. Festival Urban TV en La Casa Encendida: Lo avanzábamos la semana pasada, porque comenzaron las actividades, pero desde el martes, la programación del Festival Urban TV es continua. Visitas guiadas y proyecciones que nos permiten conocer mejor el entorno en el que vivimos y dar cabida a pequeñas producciones que fomenten programas «beneficiosos para nuestras vidas». En este enlace encontraréis toda la información de las actividades y, en cada una de ellas, los precios, horarios y forma de inscribirse.
MIÉRCOLES 12
- TEATRO. Cuando deje de llover en Matadero Madrid: Cuando deje de llover es la historia de una saga familiar, contada en saltos en el tiempo y con múltiples capas, que abarca cuatro generaciones de una misma familia que se mueve entre Europa y Australia desde 1959 a 2039. Una anatomía de las relaciones paterno filiales en la que nueve personajes de una misma familia se confrontan a los misterios de su pasado para así entender su futuro. Patrones como la traición, el abandono, la destrucción, el perdón y el amor se pasan de unos a otros sin remedio. ¿La naturaleza del ser humano es repetir los errores de tus padres? ¿Qué capacidad hay para la esperanza? Un elenco fabuloso para un montaje imprescindible este otoño. Del miércoles 12 de noviembre al 21 de diciembre. Naves del Español Matadero Madrid. Horario: de martes a sábado, 20h. Domingo, 19h.
Precio: 20€ (Martes, miércoles y jueves 15€) - CONCIERTOS. Historias musicales del Siroco: Las memorias musicales de los 25 años que está celebrando la Sala Siroco nos son familiares casi a todos. En colaboración con La Coctelera Sónica, Siroco repasa, en dos conciertos, momentos musicales mágicos y míticos que han transcurrido entre sus paredes de la mano de sus propios autores o con originales versiones. ¿Qué recuerdos nos despertarán a nosotros esas mismas canciones? ¿Un beso, una ruptura, una borrachera? Sala Siroco. Calle San Dimas, 3. Miércoles 5 y 12 de noviembre a las 21.30h. Entrada anticipada: 8€, en taquilla 10€ y para los dos días, 12€. Información aquí.
JUEVES 13
- Un año más, la zona de triBall abre todas sus puertas al arte en cada una de sus manifestaciones. La Asociación de Comerciantes del Triángulo de Ballesta (triBall), en colaboración con La Estación Central, convierte sus locales comerciales y calles en galerías de arte y lugares de encuentro artístico y cultural, durante los días 13, 14, 15 y 16 de noviembre, durante la II edición de ESPACIO DE ARTE Y MODA TRIBALL. (Las exposiciones se mantendrán durante unos 20 días).
El jueves a las 20.00 h se inaugurarán de forma simultánea 30 exposiciones, en los locales que se han unido a la propuesta. Asimismo, desde esa hora y hasta el domingo por la noche, también se podrá disfrutar de manifestaciones artísticas y culturales en las calles. Más de 90 artistas, algunos emergentes otros más reconocidos, se darán cita en este evento.
ESPACIO DE ARTE TRIBALL, está dirigida a todo tipo de público –coleccionista, buscadores de nuevos talentos, curiosos, noctámbulos interesados en el arte-, que buscan además un contacto más directo con la obra y sus autores. Y da tanta importancia a la exhibición de nuevos trabajos como a la venta.
Esta acción abarca todas las disciplinas: pintura, dibujo, escultura, fotografía, performance, video, diseño, cerámica, instrumentos musicales antiguos, rutas guiadas…, en una propuesta heterogénea al alcance de todos los públicos y bolsillos.
EN LOS 60’s
Obras tan originales como las descubiertas en una buhardilla abandonada que pertenecen al ilustrador de los años 60 Jorge F. Lopez y que ahora recubrirán las paredes de UKM (Corredera Bajan de San Pablo, 3) o los bustos retro-vintage de Andrés J. Blázquez, en Scarly (Desengaño, 16).
La ilustración y el dibujo tienen una fuerte presencia en esta edición, con valores emergentes como Rebeca Khamlichi, en Costelo (Ballesta, 4); Rocio Ortiz, en Kling (Ballesta, 6); Paula Sífora y Pablo Poyatos en Taberna Agrado (Ballesta, 1) y los dibujos realizados con bolígrafo de Le Frère en Martínez Bar (Barco, 7). Uniendo varias disciplinas tenemos los collages de Annita Klimt, Nuria Antoñana y Javier Magerit en el 13 de Triball (Barco, 41).
TAMBIÉN MODA
Este año, el evento también se ha abierto al mundo de la moda para acoger los modelos y maniquies de alta costura del diseñador Javier Núñez en Agrado Cabaret, (Loreto y Chicote, 1) o los bolsos, carteras y prendas militares customizadas de Mimike y Makelove en La Gloria (Valverde, 11).
Además de exposiciones en los locales, y sólo durante el fin de semana, en la calle habrá sesiones musicales, ilustración y graffitis, recorridos turísticos para conocer la historia de la zona, performances, clases de swing gratuito para todos… y más y más.
- CINE. Ciclo de cine brasileño y polaco: dos ciclos de cine que traen a las pantallas madrileñas películas que normalmente están fuera de los circuitos (y no porque sean necesariamente un rollo o gafapastas, sino porque no tienen el poderío americano). Novocine traerá a la Sala Berlanga y al Cine Palafox siete películas que retratan la transformación de Brasil en el último decenio. Podrán verse gratuitamente y varias de las proyecciones contarán con coloquios previos con protagonistas de las cintas. Tienes toda la programación aquí y unas reseñas de las películas, aquí.
La muestra Cine Polaco Contemporáneo recala en Madrid del 13 al 23 de noviembre antes de seguir su ruta por otras cinco ciudades españolas. La Filmoteca o Cine Doré programa los títulos más representativos de este cine del año, entre los que destacan Imagine o Papusza. Tienes toda la programación aquí. Entradas: 2,5€
VIERNES 14
- EXPOSICIÓN. Room Art Fair en Hotel Mayerling: Durante tres días, el mundo del arte más joven e independiente se aloja en el Hotel Mayerling, en Madrid. La feria de arte ROOM ART FAIR celebrará su cuarta edición con un encuentro entre diferentes agentes del arte actual con un mismo compromiso: disminuir la barrera que separa el mercado del arte, muchas veces elitista, del público general. Y para acortar este abismo, cada una de las galerías de arte que participan ocupa una habitación del Mayerling que, además de espacio expositivo, sirve de alojamiento creando un ambiente cercano, acogedor que propicie el diálogo entre los visitantes, los galerías y las propuestas de sus artistas. Los visitantes se encontrarán con formatos cómodos y precios más accesibles que en otros espacios. En la cuarta edición, participan 18 galerías que realizarán diferentes actividades. También se puede optar a una visita guiada por Art Gallery Tour escribiendo a visitaRAF@artgallerytour.es. Del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Mayerling, (Calle Conde de Romanones, 6) Horario: Viernes de 11 a 22h; Sábado de 12h a 23h y domingo de 11h a 21h. Precio: 5€ por persona y día. También hay un pase VIP por 10€ por persona para 3 días.
- FERIA. 30º edición de BioCultura en IFEMA: BioCultura representa desde hace más de 30 años la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, un encuentro de carácter internacional es la avanzadilla de todas aquellas tendencias modernas y antiguas que quieren hacer de nuestro mundo un lugar más agradable y limpio para vivir dignamente. Más de 17.000 referencias de productos de alimentación ecológica, productos certificados para la higiene y la cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; cáñamo industrial; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas. Todo tipo de artículos para una vida más respetuosa con nuestro entorno. Del 13 al 16 de noviembre. BioCultura. Pabellón 9 – Feria de Madrid – IFEMA. De 10 a 20h. Entrada: 6€. Niños de menos de 3 años, gratis. Tienes toda la info aquí y la guía de actividades aquí.
- MERCADILLO. Ciento y Pico Market: Diseño, artesanía y creatividad se darán cita en este evento en el que priman las propuestas y productos hechos a mano, sobre todo, de aquellos diseñadores pequeños que no tienen capacidad de darse a conocer ante el gran público ni de vender sus creaciones. 16 diseñadores entre los que no faltarán la moda, complementos, bolsos, bisutería, macramés, zapatos o artículos para hombre.
Además, este fin de semana, el diseño comparte espacio con la exposición Policroma de Indestructible Factory, una expo fotográfica rompedora. Dos planes por el precio de uno. Vaya, gratis. Ciento y Pico Market. Calle Velarde, 14. Horario: viernes de 17 a 22h. Sábado, de 12 a 22h y domingo, de 12 a 20h
SÁBADO 15
- MERCADILLO. Adelita Market: El Adelita Market, el único mercadillo que invita al no consumo vuelve en noviembre. En este mercado, sólo encontrarás a personas particulares dando salida a esas cosas de segunda mano que ya no quieren para que las adquieran otras personas que les pueda interesar. No se trata de poner en circulación cosas ya producidas, buscan reutilizar y sacar partido a los objetos. Los precios son muy baratos y se pueden encontrar verdaderos tesoros con un poco de paciencia. Adelita Market es uno de los proyectos de la Asociación Adelita que trabaja por un consumo más consciente y responsable. La próxima cita será el sábado 15 de noviembre en Espíritu 23 (Espíritu Santo, 23) de 11 a 20h. Más info aquí.
- CINE. Film & Cook, cine y gastronomía en Matadero Madrid: es la cuarta edición de este festival de cine gastronómico que pretende convertirse en cita ineludible para todos los amantes del cine y la gastronomía. La programación incluye documentales, largometrajes y cortos de temática gastronómica de la mano de importantes figuras del mundo culinario. Tras la proyección, vendrán los showcooking de la mano de los expertos. Además, Film & Cook también ofrece participar en charlas, coloquios, talleres o degustaciones de diferentes productos.
De forma paralela a la programación del festival, en horario de 17h a 22h y con acceso gratuito, Market & Taste reunirá productos de nacionales e internacionales de marcas gourmet y delicatessen en una muestra gastronómica única donde se podrán degustar las especialidades y comprarlas de manos de sus propios creadores. Kusmi Tea, Rocambolesc, Granja Cantagrullas, Poncelet, Fallot, Nomu, Tequila Herradura o Paul & Pippa, entre los productores que se podrán degustar.
El festival acoge además a México como país invitado, para disfrutar de su comida en directo y en proyecciones. Film & Cook. Festival de cine gastronómico en Matadero Madrid. Todos los datos, programación y precios aquí. - CINE. Homenaje a Berlanga en el Retiro: Ya hace cuatro años de la muerte de Luis Berlanga y el Centro Cultural Casa de Vacas de El Retiro quiere recordar sus mejores trabajos cinematográficos con la proyección de El Verdugo, todo un clásico con nominación al Oscar en 1961. Después de la proyección, habrá un coloquio con el profesor, guionista y crítico de cine, Federico Alba Figuero, y la periodista, Aída Mainer. A las 18:30h. Paseo de Colombia, 1. Entrada libre hasta completar aforo.
- MERCADOS. Nueva edición del Mercado de los Oficios: Esta es una nueva feria en Madrid en la que casi 70 comercios, pequeños fabricantes y artesanos de las más variadas disciplinas exhibirán y venderán sus creaciones, y en muchos casos enseñarán parte de las técnicas con las que trabajan. Tenéis todos los detalles aquí.
DOMINGO 16
- INFANTILES. Concierto Scalofrini, canciones de miedo y risa en el teatro Off de la Latina: ¿Quién ha dicho que los monstruos no se divierten? ¿Que los esqueletos no tienen sentimientos? ¿Que los espíritus no son presumidos? Quien dice eso, es que en realidad no les conoce… Canciones de Miedo y Risas es un proyecto de musica infantil que propone precisamente eso: pasar un poco de miedo y reirnos mucho junto a monstruos, fantasmas, vampiros y otros invitados inciertos. Canciones de Miedo y Risas es un espectáculo de musical que mezcla el miedo y el humor. Canciones, juegos y narraciones sobre cosas conocidas y desconocidas, seres reales y otros no tanto y leyendas de dudoso origen. Horario: 11:45h. Precio: desde 6€/niños y 8€/adultos. Toda la información aquí.
conlafamily
14/11/2014 at 14:34Pues como en ocasiones anteriores tu agenda me ha encantado!!!
Propuestas para todos los gustos y para todos los días de la semana, genial recopilación.