CALLE Lavapiés: arte urbano y emergente en las fachadas
7248
post-template-default,single,single-post,postid-7248,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

CALLE: arte emergente en las fachadas de Lavapiés

MisterioDelUmbral_banner

Pasear por Lavapies nunca ha sido tan extraordinario. Mira que a mí me gusta dar vueltas por las calles del barrio pero ahora, las fachadas cobran nueva vida de la mano de 42 colectivos y artistas, nacionales e internacionales, de arte urbano. Sus pinceles, esprais, fotos y diseños recorrerán las castizas vías en la muestra CALLE (Convocatoria Artística Libre de Lavapiés Emergente), que inunda Lavapiés de color, arte y transgresión del 7 al 21 de mayo.calle04

El objetivo de CALLE es «potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa». De este modo, los comercios se convierten, sólo por unos días, en espacios abiertos y escaparates para el arte, acercándonos estas propuestas a gente como nosotros, que no estamos tan al día de los circuitos del arte contemporáneo.

Artistas como H101, Labuenaylamala, Parsec!, Sue, AntonyoMarest, Andrea Perissinotto, Lola Caótica, Colectivo Gôrgo, Maite Ortega, Diego Le Fler, Dingoperromudo o Laura Tabarés, meten mano sin pudor a las fachadas y escaparates de la centenaria Farmacia de Lavapiés, el mítico Herbolario El Druida, La Playa de Lavapiés o la peluquería Val Souza Estilistas, que en esta edición acoge la obra Mahou. En ellos se podrán ver intervenciones tan diferentes como murales sobre fachadas, ilustraciones en escaparates, un jardín vertical, un diorama elaborado en colaboración con los niños del barrio, la instalación de un espejo auto-selfie, una instalación con piezas de lego, piezas  tridimensionales realizadas con materiales encontrados o frases para llevar, entre otras.calle03

CALLE surge como un homenaje al barrio de Lavapiés. Su evolución permanente en los últimos años han convertido al barrio en una zona de referencia para el arte, la cultura y el ocio sin perder ni una parte de su personalidad y su casticismo. Con la enorme influencia del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofìa o La Casa Encendida, Lavapiés ha sabido sacar partido a su especial talante, desarrollando toda una red de galerías independientes como las de la calle Doctor Fourquet, vinculando el arte al asociacionismo y a los vecinos con la increíble Tabacalera y sus Muros o fomentando la vida teatral, desde el germen del Centro Dramático Nacional o la Escuela de Cristina Rota hasta generar toda una red de salas alternativas.calle07

CALLE es un reflejo del espíritu de convivencia que se vive en el barrio, al igual que vecinos de distintas culturas y perfiles se relacionan cada día en Lavapiés, CALLE posibilita que mundos tan distintos como el de los comerciantes y el de los artistas se relacionen a través de este proyecto”, añade Javier Vázquez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés. “Desde hace más de 15 años en Lavapiés asistimos a una intervención continua del espacio público, ahora queremos destapar este arte emergente de las calles para que obtenga reconocimiento y acercarlo a los visitantes, potenciando un barrio siempre cambiante y en experimentación” afirma StéphaneAbondance, creador y organizador de C.A.L.L.E.

Y para sacarle mucho más partido, este año se organizan una serie de visitas guiadas en las que los vecinos y visitantes podrán conocer más sobre el arte urbano, las intervenciones en el espacio público, y profundizar en las obras realizadas en CALLE 2015, sus creadores y sus motivaciones, de la mano de los responsables de la parte artística de la muestra.

CALLE 2015 está organizada por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés y ha contado con el apoyo de Mahou y la colaboración con Madrid Street Art Project, que se ha encargado de la selección y coordinación de los artistas de la muestra.

Los datos. CALLE 2015. Del 7 al 21 de mayo. Tienes más detalles en la web.






Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

6 Comments
  • Eva

    07/05/2015 at 17:39 Responder

    Ostras!!! Menos mal que me tienes informada. Paseo fotográfico sin falta 🙂
    GRACIAS por estar siempre a la última y compartirlo :*

    • Noemi

      07/05/2015 at 22:47 Responder

      ¡Gracias a tí por aprovecharlo!
      Y si haces fotos y quieres que las saquemos, no lo dudes 🙂
      Un besazo, bonita

  • Arancha

    07/05/2015 at 12:17 Responder

    Hace poco me fijé en una de las paredes que has puesto tú. !Mooolan!

    • Noemi

      07/05/2015 at 22:48 Responder

      Han quedado preciosas. Además, muy acordes con el barrio y muy originales
      Es una iniciativa que me encanta
      Besos, guapa

  • Confeti en los bolsillos

    07/05/2015 at 09:18 Responder

    Viva el arte urbano que tenemos en Madrid!!!

    • Noemi

      07/05/2015 at 22:48 Responder

      ¡¡Viva!! Ha quedado chulísimo

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies