Año Nuevo Chino en Madrid: todos los planes y fiestas
9410
post-template-default,single,single-post,postid-9410,single-format-standard,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive

Año Nuevo Chino en Madrid 2018: todos los planes y fiestas

MisterioDelUmbral_banner

¡¡¡Feliz Año Nuevo Chino!!! Por tercer año consecutivo, el barrio de Usera se convierte en un festival para despedir al Gallo Rojo de Fuego y celebrar el comienzo del año del Perro de Tierra. La celebración del Año Nuevo Chino en Madrid se ha convertido, en palabras del Ayuntamiento de Madrid, «en un referente cultural y de ocio en la ciudad». Esta fiesta, con cerca de 4.000 años de historia, coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación (aunque aquí todavía esperemos unas cuantas semanas más de frío, ellos ya están celebrando la primavera, como El Corte Inglés).






Hasta el 28 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid, asociaciones, colectivos artísticos, vecinos y vecinas del barrio de Usera, el Instituto Confucio y la Embajada de China han preparado más de 50 actividades para todos los públicos. El año pasado, acudieron al Festival, que se divide entre Usera y Plaza de España, más de 350.000 personas. Entre las actividades de este año destacan, además del tradicional desfile y la feria de productos típicos, la Ceremonia del Amanecer y una exposición de esculturas luminosas. Eso sin olvidarnos de toda la parte gastronómica, que es muy rica y divertida. Os dejamos las actividades ordenadas para que las disfrutéis. 

Guía para el Año Nuevo Chino en Madrid 2018

Usera: epicentro de la celebración

  • INAUGURACIÓN. Viernes 16 de febrero, a las 17:30 en la Carpa Gran Gala de Usera con actuaciones de vecinos del barrio y el grupo You and I.
  • FERIA DEL AÑO NUEVO CHINO. Viernes 16 de 17:30 a 19:30 y sábado 17 de 11:30 a 19:30. En la Carpa de la Feria de la Junta de Distrito de Usera. Pequeños puestos donde aprender tradiciones chinas y comprar artesanía, objetos de decoración o productos gastronómicos. Contará con food trucks para degustar platos típicos chinos.
  • TALLERES LAB Y MINILAB. Durante todo el fin de semana, pequeños y mayores podrán aprender, de la mano de expertos, a fabricar farolillos, a pintar abanicos, a bordar tradicionales dibujos, artes marciales, tai chi, recortables, máscaras y muchas más actividades. Bajo inscripción en el enlace.
  • PASEANDO POR LA CHINA DE USERA.  Este año, el Festival cuenta con dos rutas: una ruta, cultural y gastronómica, que se celebra tanto viernes 16 como sábado 17 en seis turnos recorriendo los establecimientos y restaurantes de la zona para conocer mucho más China y Usera y otra ruta, más cultural en torno a la figura de Marcelo Usera, que realizan Voluntarios por Madrid. Ambas necesitan inscripción en los respectivos enlaces.

Las actividades más especiales del Año Nuevo Chino

  • TODOS LOS AMANECERES EMPIEZAN POR ESTE. Sábado 17 de febrero, a las 7:30h. Este espectáculo comunitario, realmente novedoso, se realiza junto al lago de Pradolongo. Una performance que combinará movimiento, imágenes y narrativa realizada con colegios y vecinos del barrio de Usera. El proceso se inicia con un calentamiento a través de una clase de taichí, seguido de una pausa para tomar el té y un bollo chino para continuar con una performance grupal y culminar con un desayuno.
  • ATARDECER EN PRADOLONGO. Sábado 17 a las 17:30. La tarde del sábado en el parque arranca con esta actividad del Proyecto Aquario dirigido por “MOVE_arte para todos” en el que dos generaciones, personas de la tercera edad de Usera y alumnos de tercero de Primaria, y culturas diferentes dialogan a través del lenguaje escénico contemporáneo para invitar al diálogo y la reflexión. Tras esta actividad, se realizará la ceremonia de los farolillos flotantes (18:30) y los fuegos artificiales (20h)
  • DESFILE. Las calles de usera se llenarán de más de 500 artistas y vecinos del barrio para dar la bienvenida al Año del perro. El desfile contará con música en directo, bailes, trajes venidos desde china y tres dragones gigantes que dinamizarán el pasacalles el domingo 18 de Febrero de 11h a 13h. 
  • EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS LUMINOSAS. Durante toda la celebración, una exposición de grandes esculturas luminosas con figuras tradicionales chinas darán luz y color a la plaza de la Junta Municipal de Usera, con grandes osos pandas, bambú y muchos otros motivos tradicionales del país asiático.

Actividades gastronómicas: qué comer en el Año Nuevo Chino

    • CHINA TASTE: “China Taste”, la fiesta de la gastronomía tradicional China, regresa a Madrid del 9 de febrero al 11 de marzo. Para dar a conocer toda la riqueza de la gastronomía china, 16 restaurantes conocidos por la alta calidad de sus productos y el trato profesional que ofrecen a sus clientes como son Asia Te, Baiwei, Café Saigón, Casa Lafu, China Té, El Buda Feliz, El Bund, Food Love, Hainao Hot Pot, Kzen, Long Feng Ju, Mo Restaurante, Ni Hao, Pato Laqueado de Pekin, Xiang (Alcalá de Henares) y Xiang Zi Li. También participarán el Gran Meliá Palacio de los Duques (Madrid) y el Gran Meliá Colón (Sevilla). Estos restaurantes ofrecerán un menú especial festivo China Taste desde el día 9 de febrero al 11 de marzo con precios que van desde los 20 hasta los 45 euros. Los precios y menús de los hoteles se podrán consultar en www.melia.com. Por cada menú, se destinará un donativo a Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF) que irá dirigido a proyectos solidarios que desarrolla esta entidad social formada por bomberos profesionales. Con lo recaudado, BUSF reconstruirá infraestructuras básicas para la población infantil destruidas por catástrofes, como colegios y centros de acogida. Tenéis toda la información en la web de China Taste, con menús, direcciones y precios
    • PASAPORTE GASTRONÓMICO. Con motivo de la celebración del año nuevo chino en Usera, la comunidad china y el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con Espacio Oculto, coworking de artistas y centro independiente de arte, han creado el segundo pasaporte gastronómico y cultural, que permite conocer de cerca los diferentes sabores de la cocina china, su cultura y las personas que hay detrás. ¿Cómo funciona?Durante los días 16, 17 y 18 de febrero, puedes realizar el recorrido gastronómico y cultural por los diferentes espacios que aparecen en este pasaporte. Cada vez que entres en uno de estos establecimientos, sellarán la hoja correspondiente. Hay restaurantes, supermercados, tiendas y pastelerías y los dueños están deseando conocerte y contarte. ¿Cómo conseguirlo? Dirígete al punto de información situado en la Avenida Rafaela Ybarra 41, junto a la Junta Municipal de Usera. También puedes descargar la versión digital. Todo esto sin perjuicio de que te apuntes a alguna de las rutas cultural y gastronómica que te hemos comentado para que profundices más.

Actividades por todo Madrid

Ya tienes todos los datos. Ahora a disfrutar mucho del Año Nuevo del Perro de Tierra

 






Tags:

Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

2 Comments
  • Confeti en los bolsillos

    08/02/2016 at 11:25 Responder

    Que divertido!! No sabía que había tantas actividades en Madrid para poder dar la bienvenida al nuevo año chino!! Algo habrá que hacer, no?

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies