Casa Decor: ocho razones por las que TENEMOS que ir
7144
post-template-default,single,single-post,postid-7144,single-format-gallery,desktop,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.4,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
 

8 razones por las que este año TENEMOS que ir a CASA DECOR

  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor
  • Casa Decor

8 razones por las que este año TENEMOS que ir a CASA DECOR

MisterioDelUmbral_banner

Casa Decor es una exposición de interiorismo y estilo de vida que lleva 26 años y 53 ediciones (y 43.000 visitantes a sus espaldas) tomando por asalto un edificio diferente del centro de la ciudad y dando rienda suelta en su interior a los mejores proyectos e ideas de los «nuevos valores profesionales en el mundo del interiorismo». Este año, adelanta su edición a antes de la primavera  Si no sabías lo que es o no os apetecía ir, os doy al menos OCHO razones para no perderse esta cita. Os va a encantar:

  1. Por el barrio. Chamberí. El barrio aristocrático, moderno y en ebullición. El sitio donde todos queremos estar. Las calles que acuñaron el termino #ponzaning para salir de cañas por sitios especiales. Siempre, siempre apetece
  2. Por el edificio. En la calle FRANCISCO DE ROJAS 2. Fue construido entre 1900 y 1903 por el arquitecto catalán Antonio Farrés Aymerich. Este señorial edificio de viviendas residenciales es un «magnífico ejemplo del rico patrimonio urbanístico de Madrid». Su emplazamiento, entre las calles de Francisco de Rojas y Sagasta, con 55 metros de fachada, le dotan de 68 ventanas abalconadas que bañan de luz la mayoría de las estancias. La influencia del modernismo catalán, aportación del arquitecto, es la característica más notable en este edificio, en especial, el trabajo de la rejería de los balcones y la escalera, de líneas ondulantes y volutas de inspiración vegetal. También llaman la atención el friso y el coronamiento de la fachada, así como los adornos seriados de los miradores del chaflán. De planta rectangular, y con poco más de 3.100 m2, el edificio cuenta con cuatro plantas, una azotea en la quinta y bajo comercial. Una preciosidad





    Casa Decor

    Casa Decor

  3. Porque es inspiración. Es pija y extravangante como ella sola y probablemente, no nos llevaremos a casa ni un tenedor (porque tampoco están exactamente a la venta) pero tienes de un vistazo, todas las mejores tendencias más rompedoras del mundo de la decoración de interiores. «El visitante encontrará en esta edición una explosión de color y creatividad. Las artes decorativas afloran con profusión a través de oficios tradicionales que recuperan expresiones artísticas como la cerámica, la pintura mural, la ebanistería, la metalistería o el fino trabajo del cristal. Las propuestas vanguardistas de los interioristas nos anticipan viviendas modernas con nuevos ordenamientos, donde la cocina nunca más estará alejada del salón o donde los dormitorios y los cuartos de baño se convierten en microcosmos dentro del hogar», nos cuentan desde la organización. ¿Quieres saber si tu casa está al día? Pasea por los más de 67 espacios intervenidos por casi un centenar de decoradores de interiores y en donde participan más de 107 empresas diferentes. Yo he ido varios años y me hubiera quedado a vivir varias veces en alguna de las habitaciones.
  4. Porque el restaurante es de estrella. El chef Javier Aranda es el restaurador oficial de Casa Decor 2018. Su restaurante La Cabra está situado en los bajos de Francisco de Rojas 2 y cuenta con una estrella Michelin, que se une a la que también tiene en su restaurante Gaytán. Aranda ha diseñado menús especiales para todos los visitantes y expositores de esta exclusiva exposición de interiorismo en los que se podrá apreciar la filosofía culinaria del chef: “identidad propia, influencia global”. El restaurante de esta edición lo firma Beatriz Silveira. Horario Restaurante: Abierto todos los días, de 13:30 a 16 h. Menú de lunes a viernes, 25€ Cenas: viernes y sábados, de 21 a 23:30 h (bajo reserva y según disponibilidad) Teléfono de reservas: 674 818 583.
    Casa Decor

    Casa Decor

  5. Por la azotea. El equipo de Desert City ha previsto un agradable rincón exterior en la azotea del edificio de Francisco de Rojas 2, que, seguro, se convertirá en uno de los puntos de encuentro más apetecibles.
  6. Por el club clandestino: que firma Guille García-Hoz, patrocina Samsung y se encuentra escondido en una lavandería urbana. Sutil, original y de mucha calidad.
  7. Por solidaria: En esta edición, Casa Decor abre sus puertas a Entreculturas como entidad social invitada. De este modo, «apoyamos y damos visibilidad a la gran labor que ofrece esta organización, que lleva a cabo programas de formación a menores en países de conflicto, ofrece apoyo psicosocial, y visibiliza y denuncia las prácticas dañinas que soportan niñas, jóvenes y mujeres en todo el mundo», explican en la organización. Entreculturas es una Fundación de desarrollo promovida por la Compañía de Jesús, que apuesta por la transformación social desde la educación, y que está presente en 41 países de América Latina, África, Asia y Europa, en los que desarrolla más de 160 proyectos de acción humanitaria y cooperación internacional al desarrollo.
  8. Porque todos los días, algo pasa: Durante 40 días, la exposición se convierte en el epicentro de actividades de la capital, gracias a los más de 100 eventos de diversa naturaleza que se celebran: conferencias, ruedas de prensa, presentaciones de producto, reuniones empresariales, mesas redondas, talleres, catas, etc.

Los datos: Casa Decor. Calle Francisco de Rojas, 2. DEL 15 DE FEBRERO AL 25 DE MARZO. Abierto todos los días, de 11 a 21 h (domingos y festivos incluidos). Entrada 12,5€. Las entradas se compran en este enlace. Más datos en su web.

 






Tags:

Noemi

Si no llevo los ojos muy abiertos, me pierdo por Madrid. Y tanto si me fijo en el camino como si me pierdo, encuentro sitios preciosos para compartirlos con vosotros. Tengo una manía compulsiva: disfrutar de la buena comida. ¿Quieres descubrir Madrid con nosotros?

9 Comments
  • Bauer

    05/03/2018 at 19:12 Responder

    La voluntad en seguir adelante con un plan es una de las cosas mas importantes. vivimos rodeados de tentaciones y tenemos que saber aprender a ser equilibrados en ese momento. ya sea comer lo mas saludable que encontremos en el momento o comer algo previo ya sea una ensalada para no llegar al lugar y querer devorarse todo.

  • Sara

    29/04/2015 at 19:17 Responder

    No es entrada libre, disfrutar de Casa Decor cuesta 12€.

    • Noemi

      30/04/2015 at 10:07 Responder

      Tienes toda la razón. Lo corrijo de inmediato.
      ¡Gracias por la ayuda!

  • Confeti en los bolsillos

    29/04/2015 at 17:03 Responder

    Habrá que ir, no? Estoy intentando a ver si consigo algún taller o curso pero las plazas son muy limitadas.

  • Olga

    29/04/2015 at 16:52 Responder

    ¿Es entrada libre? Otros años ha habido que pagar entrada

    • Noemi

      30/04/2015 at 10:08 Responder

      No, no lo es, me he equivocado. Lo corrijo ahora mismo
      Gracias por la precisión
      ¡Un abrazo!

  • Labruja Avería

    29/04/2015 at 15:36 Responder

    Gracias por la información. Un detalle, la entrada no es libre, cobran por entrar como siempre.

    • Noemi

      30/04/2015 at 10:08 Responder

      ¡Gracias por decírmelo! Lo corrijo YA

Post a Comment

MeGustaMiBarrio en tu correo

 

¿Quieres saber lo que se cuece en Madrid?
Suscríbete para no perderte lo mejor de la ciudad y recibirás sorpresas, planes y promociones exclusivas. No te inundaremos de spam.


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies